Secciones

El Teatro Patrimonial y su inminente proyección de carácter internacional

COMPAÑÍA. Durante diez años han puesto en valor el patrimonio cultural de nuestro país.
E-mail Compartir

Redacción

En pocos meses la compañía Teatro Patrimonial cumplirá 10 años de trayectoria. Su trabajo, centrado en la puesta en valor del patrimonio cultural chileno, y especialmente del Norte Grande, ha recorrido y visitado los más importantes teatros y centros culturales de Chile. Hoy, junto con la presentación de su última creación "Una Gabriela Mistral entre líneas", dan un giro a su trabajo y apuntan su mirada a un trabajo que difunda la riqueza patrimonial no sólo del país, sino también de Latinoamérica.

Hace sólo unos días la Compañía presentó su nueva apuesta teatral "Una Gabriela Mistral entre líneas", en el Teatro Municipal de Calama. Y el lugar no fue una elección al azar. Ellos querían estrenar en la capital de la provincia El Loa, por ser éste el lugar donde se conformaron y enarbolaron sus creaciones. Durante 10 años han utilizando historias, leyendas y relatos orales como base creativa, con el desierto como telón de fondo.

La propuesta innovadora de Teatro Patrimonial, sumado a la fuerza del relato como objeto de rescate patrimonial, los ha hecho ganadores del Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura FONDART 2010 y 2016, línea Patrimonio Cultural Inmaterial; y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura 2013 y 2017. Destaca el trabajo de difusión que realizaron con el Tesoro Humano Vivo 2011, don Alejandro González y la proyección internacional que comienza con las futuras presentaciones de su última creación, el 2, 3 y 6 de mayo, en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires.

Una Gabriela Mistral entre líneas

"Una Gabriela Mistral entre líneas" propone una revisión de los manuscritos, filmografía, archivos fotográficos y fundamentalmente las cartas. Su correspondencia con múltiples actores de la vida política y cultural de Chile, Latinoamérica y Europa, son rescatadas de las facetas más importantes de su vida. Sobretodo el intercambio epistolar con su compañera de vida Doris Dana, la que forma parte de su poética.

Con este nuevo proyecto teatral se encuentran trabajando bajo la dirección de Susana Rivero, argentina de extensa e importante trayectoria, que ha desarrollado su trabajo en diferentes Universidades de América Latina, USA y Europa.

Sobre el proceso de creación de la obra, financiada por un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2 % Cultura, explica. "En el primer Festival de Teatro de Invierno en Calama, al que fui invitada como jurado, un día saque las obras completas de Gabriela Mistral en el desayuno que compartíamos con los otros jurados. En esa oportunidad, la actriz Arlette Ibarra, me vio y se sorprendió que esta argentina estuviera leyendo a la escritora mas importante de la literatura Chilena y preguntó si me gustaba. Por supuesto le dije que sí; y, que sobretodo, estaba interesada en el libro de cartas entre GM y Doris Dana, que se acababa de editar en España. Por su parte Arlette, me trajo el libro Escritos Políticos de Gabriela Mistral, una obra brillante".

Después de este encuentro, la destacada actriz Arlette Ibarra y la argentina Susana Rivero, no pararon. Pasaron los años y, la idea de hacer un trabajo sobre la poetisa, no aplacaba. Teatro Patrimonial presentó proyectos, hasta que finalmente se adjudicaron el FNDR 2% Cultura de la Región de Antofagasta.

El elenco de esta creación lo conforman los actores Arlette Ibarra (Gabriela Mistral), Holofernes Noria (Pablo Neruda), Patricia Camus (Doris Dana) y Guillermo Aguilera (Pablo Neruda joven y Yin Yin), quienes después de obtenido el fondo, literalmente estuvieron encerrados durante un mes trabajando en la obra. "Por primera vez nos encerramos literalmente todos en Calama en un trabajo en inmersión profundo. Fue intenso y, el proceso creativo, se veía cada día más enriquecido con el trabajo de investigación de la obra de Gabriela", destacó Rivero.

"Por primera vez nos encerramos literalmente todos en Calama en un trabajo en inmersión profundo".

Susana Rivero, Actriz argentina"

Imitador Stefan Kramer se presentará hoy en la capital provincial de El Loa

SHOW. A partir de las 22:00 horas en la principal sala de juegos de la comuna. Aún quedan entradas disponibles y vendrá con sus mejores imitaciones.
E-mail Compartir

Por primera vez, hoy jueves 27 de abril, se presentará en Calama Stefan Kramer. El artista traerá su show "Mil Disculpas" y promete hacer reír a todos los presentes.

"Casino Marina del Sol Calama, voy por ti. A reír de buena gana, señoras y señores. Nos vemos ahí", indicó Stefan Kramer.

Kramer y su show "Mil Disculpas" se presentará este 27 de abril a las 22:00 horas en uno de los salones del hotel que está junto a la sala de juegos. Las entradas VIP están completamente agotadas. Pero quedan para socios Golden ($ 20.000) y platinum ($ 25.000). También hay entrada general, que va desde los 25 mil hasta los 30 mil pesos. Todas las entradas incluyen el ingreso a la sala de juegos y un cóver. Si quiere acceder, puede adquirirlas en cualquiera de las boleterías de la sala de juegos.

Kramer sorprenderá con sus personajes: Alexis Sánchez, Pedro Engel, Pancho Saavedra, el Tío Emilio y hasta el mismísimo Donald Trump. El más importante comediante chileno, interpretará su mejor libreto humorístico, donde sorprenderá al público asistente, con sus exitosas imitaciones.