Secciones

Henríquez consigue el bronce en los Judejut

TAEKWONDO. El deportista se impuso a un rival boliviano en duelo definitivo.
E-mail Compartir

A mitad de semana comenzaron a disputarse los juegos deportivos de la juventud trasandina, Judejut en Bolivia en varias disciplinas y la primera medalla para la región de Antofagasta fue de bronce y aportada por uno de los grandes créditos del taekwondo local, Gabriel Henríquez. Uno de los nueve luchadores de Calama que están participando en la competencia continental.

Tras y caer en la penúltima ronda de la competencia y ganar dos combates, Henríquez se midió con un representante boliviano y se quedó con la medalla de bronce, la primera de un equipo que tiene como objetivo repetir y mejorar la actuación de los anteriores Judejut que se disputaron en Perú.

El entrenador del peleador y de la delegación antofagastina que está concentrada y participando en la Villa Olímpica de Sucre, Mauricio Henríquez destacó que "hizo una muy buena pelea final porque el rival era difícil y estaba el tema de quien perdía se quedaba sin medalla. Es la primera que obtenemos pero sin duda que queremos ir por más".

Henríquez lleva a Bolivia un equipo preferentemente loíno y que conoce bien porque entrena desde hace mucho tiempo, por lo que hay un proceso de trabajo detrás.

"En Perú obtuvimos 4 medallas, 1 de oro y tres de plata. Estos logros ayudaron para que Antofagasta se ubicara como la región que más preseas aportó a la delegación chilena y ocupara también segundo lugar a nivel trasandino", recalca el entrenador.

La delegación antofagastina está compuesta en varones por Gabriel Henríquez, Raúl Álvarez, Richard Muñoz, César Campos, Fernando Olivares y el antofagastino, Felipe Miranda.

Mientras que en damas, el team regional suma a las loínas Daniela Bilbao, Fernanda Rojas, Melany Aedo y Meyline Robledo.

seleccionados representan a Antofagasta en Bolivia. Nueve de ellos son de Calama. 10

La compleja realidad de cadetes

FALTA INDUMENTARIA. Cadetes no tienen balones para realizar sus trabajos.
E-mail Compartir

Que la institución pasa por "ajustes" económicos se sabe a todo nivel. Pero nunca como para llegar a creer que la falta de implementación está generando problemas en la preparación de los trabajos de las series cadetes.

Algo que comentó el entrenador de la sub 19, César Bravo especificando que "tenemos problemas de indumentaria para poder trabajar como corresponde. No tenemos los balones necesarios como para hacer los trabajos y eso siempre complica la planificación de un grupo".

El histórico del club detalló que "uno entiende que la actual directiva se ha encontrado con problemas porque si bien ellos querían hacerle frente a estas carencias, primero deben solucionar el tema de la deuda de arrastre".

Respuesta

El presidente del club, Walter Aguilera reconoce que "me comentaron el tema de los balones de fútbol y estamos pensando en que utilicen los del primer equipo ahora que se van de vacaciones mientras obtenemos otros nuevos".

Sin embargo, en lo concerniente a uniformes y ropa de entrenamiento, el directivo especifica que "la marca Macron la está entregando como comprometió, Incluso, la semana pasada llegó una partida importante del fútbol joven. Hay no debiese haber problema".

Cobreloa reactiva convenio económico con Codelco

EN MAYO. Será prestador de servicios y tendrá más recursos para ajustada caja. Se confirma que hoy se paga cuota en tesorería y dineros a trabajadores adeudados.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue entre las administraciones encabezadas por Javier Maureira y Mario Herrera que uno de los principales ingresos del club, el proveniente desde Codelco se perdió al exigir dineros desde la estatal, lo que generó la firma un nuevo convenio que dejó en cero el aporte desde la cuprífera a las arcas del club.

Un error que costó caro y que al parecer, la actual directiva comenzó a enmendar, con el acuerdo -por ahora extraoficial- de ambas partes, uno que se firmará en este mes y que tendrá al club como otro de los prestadores de servicios y en base a un proyecto de colaboración presentado por el club a la empresa nacional.

Así lo aclaró el presidente de "los zorros" Walter Aguilera en conversación con Radio FM Mundo. "Creemos que la próxima semana tendremos una fecha oficial para zanjar el tema Codelco, lo que se ha dado hasta ahora y el eventual cierre de ese conviene es de acuerdo a conversaciones extraoficiales, la oficial todavía no está. Esperemos que durante la primera quincena firmemos los documentos".

Eso porque según el directivo, falta la "entrega de documentación que ellos nos piden, la idea es que nos de el sí pronto, aunque los dineros que nos entreguen empiecen desde junio porque con eso ya podemos empezar a planificar esos recursos dentro del presupuesto; (La fórmula) es una prestación de servicios donde nosotros tenemos que cumplir con un proyecto que entregamos y vamos a ser un proveedor más de la empresa. Los detalles se van a entregar más adelante".

Podrán pagar

Aguilera aclara que dentro de los compromisos de la directiva en términos económicos, uno de los más importantes era el de cancelar la cuota con la tesorería general de la república y este pago se concretará mañana.

"Estamos pagando la cuota, nos faltan algunos detalles con la gente de la tesorería porque hay deuda de la corporación que se debe pegar dentro de la primera quincena de mayo. Esa deuda corresponde a los IVA pendientes y que es prerrogativa para mantener los convenios de la deuda histórica de los clubes", especifica el timonel naranja.

Además, la tesorería del club pretende pagar dineros adeudados a los trabajadores, que denuncian que están con tres meses pendientes en lo que refiere a funcionarios de Calama.

Aguilera aclara que la próxima semana se juntarán con el DT José Sulantay para definir con qué jugadores deben negociar para retenerlos en el plantel. "La idea es que se mantenga la mayor cantidad de jugadores posible pero tenemos que ser responsables y no poner en riesgo al club ni ser irresponsables en cuánto a lo que vamos a gastar por pensar más en un objetivo deportivo que en la realidad".

Es más, el presidente loíno subraya que "el técnico siempre supo a lo que venía acá. Es tan real lo que digo que José -Sulantay- tenía claro hasta cuándo no íbamos poder pagar la cuenta del agua".

Reinauguración

Otra de las novedades que entregó el principal directivo del club fue la definitiva reinauguración de la tienda oficial de Cobreloa a un costado de la sede en Calle Abaroa, a cargo de gente de la asociación de fútbol de Chuquicamata. "La vamos a abrir el día 2 de mayo aunque también tendremos artículos a la venta en el estadio el día 30", dijo.

Tienda abre el 2 de mayo