Secciones

Estudiantes participaron de clase magistral sobre música

INICIATIVA. La actividad estuvo a cargo de Calambanda y está inserta en ciclo de los "Conciertos Educativos" que realizará en los poblados del Alto Loa.
E-mail Compartir

Redacción

Una entretenida jornada fue la que se vivió en el Teatro Municipal de Calama, luego que la escuela de música Calambanda, dependiente de la corporación de Cultura y Turismo, dictara una lúdica clase magistral de música a estudiantes calameños.

La actividad se enmarcó en el contexto del lanzamiento del ciclo de los "Conciertos Educativos" que realizará la Calambanda durante el próximo mes en los poblados del Alto Loa.

Iniciativa que es financiada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta. Las presentaciones en el interior de la comuna están agendadas para el miércoles 24 de mayo, partiendo a las 10 horas en poblado de Lasana, continuando a las 11:30 horas en Chiu Chiu y para finalizar a las 14:30 horas en la localidad de Caspana.

Objetivo

La actividad tiene como finalidad principal que los alumnos loínos puedan reforzar sus conocimientos sobre la música de una manera simple y didáctica. Para ello es fundamental la interacción que realizan el director de orquesta, José Sánchez, la directora vocal, Nathaly Navea y los músicos, quienes educan a los niños jóvenes a través de dinámica simples y entretenidas, logrando captar la atención de los alumnos.

"Le dimos inicio a nuestro año de conciertos educativos con una presentación en el teatro a distintos colegios de la comuna de Calama. Fue una instancia muy coloquial, muy amena, muy simpática también, donde se presentaron distintos patrones musicales con el fin de crear audiencias y que los chicos puedan asistir a un concierto y entender a lo que van. Y lo otro es convocar a potenciales alumnos para Calambanda de los diferentes colegios, es algo que nosotros pretendemos y también convocar a la comunidad educativa de Calama", argumentó el director general de la Calambanda, José Sánchez.

En esta oportunidad estuvieron en escena la banda instrumental y los coros de la escuela de música Calambanda, interpretando un variado repertorio para que los alumnos loínos pudieran conocer las técnicas instrumentales y coral de una forma más amena y divertida, incluso pudiendo subir al escenario y convertirse por unos minutos un director de orquesta.

Lucas Loredo, alumno del Liceo Radomiro Tomic, enfatizó que "fue bastante entretenido y aprendí más de la música, se agradece aprender un poco cada día más. Ahora sé que son las entonaciones altas y bajas y que también hay voces altas y bajas".

Por su parte, la orientadora del colegio Catherine Booth, Pía Retamal, comentó que "me sorprendí, la verdad es que pensé que veníamos a ver un concierto, pero no pensé que iba a ser educativo. Lo encontré súper interesante, me gustó toda la interacción que hubo con los niños, me gustó que los niños pudiera conocer los instrumentos y pudieran participar de la experiencia en el escenario con Calambanda".

Exponor invita a los jóvenes aficionados a participar en concurso fotográfico

COMUNIDAD. La edad para participar es desde los 12 y hasta los 18 años. Se premiarán dos categorías.
E-mail Compartir

El país anfitrión de Exponor 2017, Estados Unidos, está organizando un atractivo concurso fotográfico para los jóvenes aficionados a esta disciplina artística, denominado "Esa es Mi Comunidad Minera", el cual tiene la finalidad de compartir experiencias y ayudar a la comprensión del entorno. Podrán participar jóvenes desde los 12 a 18 años, quienes deberán presentar tres fotografías.

En este sentido, el presidente de Kallman Worldwide, Ricardo Ortega, manifestó que "queremos integrar a los niños y jóvenes en Antofagasta, en el fondo, potenciar la ciudad y la región, que es la capital minera del mundo".

Bases

Quienes deseen participar, pueden ingresar al sitio: www.kallman.com/photo_contest, donde podrán descargar las bases del concurso, el cual finaliza el 7 de mayo. Los ganadores del concurso serán premiados durante Exponor 2017.

"El premio será una cámara Canon SLR con funda para la mejor fotografía general y para las categorías mejor fotografía femenina y masculina será una cámara digital. Las mejores fotografías se estarán exhibiendo en el pabellón de Estados Unidos durante la realización de la feria", comentó Ortega.

Cabe señalar, que un panel de jueces independientes seleccionará las fotografías, quienes buscarán relevancia del tema, originalidad, creatividad, buena composición e impacto visual/estético.

Jorge Zabaleta llega a Calama junto a sus amigos con la obra teatral "Papis"

FECHA. El espectáculo se realizará el 19 de mayo en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Tras su debut en junio de 2016, la teleserie nocturna de Mega, "Señores Papis" conquistó a miles de chilenos a través de la pantalla chica, llegando a sumar más de 33 puntos de rating en sus últimos capítulos.

Aquel éxito, sumado a la simpatía de los personajes y el carisma de sus protagonistas motivó la realización de "Papis en vivo", una comedia teatral que desde su estreno ha sumado salas llenas a lo largo del país.

La región de Antofagasta no será la excepción, y el próximo viernes 19 de mayo a las 22 horas los actores Simón Pesutic, Jorge Zabaleta, Rodrigo Muñoz y Francisco Melo traen el espectáculo "Papis en Vivo" al Teatro Municipal de Calama.

Humor de lo cotidiano

Esta vez la ex nocturna de Mega se adapta a las tablas por el guionista Rodrigo Bastidas, con una puesta en escena novedosa que utiliza recursos de pantallas led, monólogos y dinámicas del stand-up comedy, reafirmando la cercanía con el público logrado en la producción televisiva.

Vale agregar que su humor punzante y observaciones cotidianas han trascendido nuestras fronteras, llegando a cadenas de países como Israel e Indonesia.

El enfoque del espectáculo se relaciona con temáticas cotidianas que aquejan a los papás de hoy en día, de qué se preocupan, qué tipo de relación poseen con sus hijos, un panorama completamente distinto al que se vivía en la década pasada, y cómo estos son capaces de cumplir bajo la presión de lo que significa ser papás hoy en día.

Si bien la producción cuenta con los mismos personajes de la teleserie, los actores asumirán sus roles con sus nombres reales, es decir, son Pancho, Jorge, Simón y Rodrigo, con el fin de otorgarle más cercanía con la realidad.

Al respecto, el productor de la gira, Lautaro Lobo, explicó que el propósito de la gira es completamente distinto al que tuvo la ex nocturna de Mega y que sólo se pudo llevar a cabo gracias a la buena relación y el entusiasmo del elenco.