Secciones

Hallan cuerpo de abuelito desaparecido desde el año 2015 en una quebrada

E-mail Compartir

El cuerpo de Carlos Alberto Hendername Molina (75), fue encontrado ayer en el sector de la Quebrada Los Cóndores por una persona que dio aviso de este hallazgo a Carabineros a eso del mediodía ayer.

Hendername Molina fue visto por última vez el pasado 12 de diciembre del 2015, cuando se le perdió la pista y sólo hasta ayer se tuvieron las magras noticias de su paradero al poniente de Calama.

Una persona que transitaba en la amplitud de la Quebrada Los Cóndores vio los restos del adulto mayor y dio aviso a las autoridades que se constataron en el lugar al cual llegaron familiares y personal del Servicio Médico Legal para retirar el cuerpo que fue identificado puesto que mantenía su documentación intacta en uno de sus bolsillos.

El cuerpo de Carlos Hendername fue derivado al Servicio Médico Legal para efectuarle las pericias de rigor y confirmar su identidad, aún cuando sus propios familiares así lo ratificaron al mismo que criticaron a Carabineros "por no realizar su búsqueda de forma más acabada", esgrimieron desde el círculo íntimo del adulto mayor desaparecido.

De igual forma, y luego de realizar el protocolo por parte de las autoridades trascendió que sus familiares podrían expresar quejas y también alguna medida legal contra la institución por no cumplir con su búsqueda ni atender a un llamado previo que aseguraron se hizo con anterioridad.

Apoyan emprendimiento con entrega de patente provisoria

TIEMPOS. Se redujo en 10 días para obtenerla.
E-mail Compartir

Reactivación

Esta medida, que ya está en proceso de implementación permitirá terminar con las largas esperas y fomentar el crecimiento de los negocios en la comuna. Esto pensando en que el 70% de las pymes de la ciudad se encuentran atravesando por momentos críticos.

"Es la visión del alcalde, sacar adelante el municipio, pero también apoyar al empresariado, que busca generar empleos, a través de la contratación de mano de obra y desarrollo de proyectos, ya sean inmobiliarios o de comercio", agregó la autoridad.

Desarrollo de negocios en la zona

Según cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción, en los últimos seis meses el decrecimiento de la comuna aumentó exponencialmente. Esto debido a que muchas empresas están pasando por momentos complejos, lo que deriva en problemas de empleabilidad.

Una buena noticia para los comerciantes y emprendedores de Calama. Esto a través de una ordenanza que implementa el municipio y que permite reducir los tiempos en la obtención de patentes provisorias. Esta es una de las primeras medidas que tomó la nueva administración al asumir el mando y que permitirá dotar de nuevas herramientas a los empresarios que buscan oportunidades de reactivación en la zona.

"Entró al concejo y tuvo revisiones. Pero ya está listo. Acá hay patentes provisorias que se demoraban un año en tramitarse. Normalmente son tres meses. Nosotros redujimos ese tiempo a diez días, para fomentar esta práctica que es buena para el emprendimiento", destacó la administradora municipal, Tamara Aguilera.

Incendio afectó a casa del sector centro y de milagro no tuvo mayores consecuencias

E-mail Compartir

Pasadas las 18 horas de ayer, dos carros de la Primera Compañía de Bomberos de Calama debieron concurrir hasta calle Abaroa 2233 para sofocar un incendio que se manifestó en ese sector del centro calameño.

Durante varios minutos los voluntarios de esa compañía debieron extremar esfuerzos para controlar las llamas y aplacar el fuego que complicó esta labor debido a la estrechez del domicilio y sus accesos.

Información proporcionada por Bomberos dio cuenta que pese a las pérdidas materiales, no hubo víctimas fatales ni tampoco heridos. Al mismo que manifestaron que se investigan las causas de este siniestro.

Parada deja Chuquicamata y asume gerente general de RT

CODELCO. La modificación, que generó reacciones dispares entre los sindicatos, se concretará el próximo 1 de junio, cuando Mauricio Barraza asuma sus funciones.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, quien asumió el cargo en noviembre de 2014 tras la salida de Juan Carlos Avendaño, dejará la división el jueves 1 de junio. Posición que desde esa fecha será responsabilidad de Mauricio Barraza, actual gerente general de la división Radomiro Tomic, según detalló Codelco a través de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Parabienes de pizarro

La estatal informó que el presidente ejecutivo Nelson Pizarro agradeció y valoró la contribución hecha por Parada a la cabeza de Chuquicamata, en la que "logró cumplir las metas de producción, reducir los costos, avanzar en la modernización de la división y liderar una exitosa negociación laboral. El directorio y el cuerpo ejecutivo valoran profundamente su enorme aporte profesional y humano", expresó.

El ejecutivo le deseó éxito además al nuevo gerente general de Chuquicamata, Mauricio Barraza, a quien considera "un minero de gran experiencia y prestigio en minería subterránea. Quiero desear el mayor de los éxitos en la importante tarea de liderar el proceso de transformación de Chuquicamata, la cual pasará de ser una mina de superficie a una operación subterránea con altos estándares tecnológicos y ambientales", dijo Pizarro.

Critica la salida

El presidente del sindicato de supervisores y profesionales, Duncan Araya, no comparte la salida de Parada, pues se concreta precisamente cuando la división venía mostrando buenos resultados y Radomiro Tomic, a su parecer, lo contrario. "Los dirigentes no estamos para defender ejecutivos, pero sí tenemos una opinión técnica y es raro que hoy que estamos en números azules, saquen al gerente en su mejor momento y que de RT, que hoy está en rojo, saquen a su gerente y lo manden a Chuqui", criticó.

Araya agregó que cree que el cambio en las gerencias tiene una mirada más política que técnica, "por lo tanto, la llegada de Barraza, a quien técnicamente no conocemos, es una incertidumbre para Chuquicamata. Sabemos que viene de Teniente, pero tampoco sabemos que él sea experto en minería subterránea, porque acá el especialista es Jorge Sougarret, que lleva mucho tiempo con nosotros en Chuqui".

El dirigente añadió que "Parada tuvo un buen liderazgo y tiene un perfil más codelquiano, es chuquicamatino y por lo tanto tiene una mirada distinta y a lo mejor por eso lo sacaron, para poner a alguien que rompa la cultura de Chuquicamata, como dice Oscar Landerretche, pero no tienen idea cómo hacer eso", dijo.

Relaciones laborales

"A los trabajadores no nos corresponde opinar, formalmente, respecto de las decisiones que toma la alta administración de Codelco. Lo que sí puedo decir, es que siempre que hay cambios uno tiene la esperanza que sean para mejorar, en temas de gestión, producción, y a lo que nos corresponde a nosotros que son las relaciones laborales", dijo el presidente del sindicato de trabajadores N°3, Hernán Guerrero.

En la misma línea, el dirigente agregó que "esperan que haya una relación distinta con los trabajadores, porque si eso no ocurre, quedará de manifiesto algo que hemos venido diciendo desde hace mucho tiempo: la arrogancia, prepotencia y violencia de la administración con los trabajadores, es una política de Codelco, que es respaldada por su directorio y obviamente por su presidente ejecutivo".

La presidenta del sindicato N°2, Liliana Ugarte, por su parte, dijo que la salida de Parada "se debe a su completo desconocimiento de los instrumentos colectivos e incapacidad de relacionarse con los sindicatos. Ojalá el gerente que viene tenga un estilo distinto y sea para mejorar las relaciones laborales. Pero si se deja aconsejar por el actual gerente de Recursos Humanos y el director de Relaciones Laborales, sufrirá la misma suerte", advirtió.