Secciones

Los dibujantes de "Astroboy" serán parte del cartel de Chilemonos 2017

FESTIVAL. El evento contará también con representantes del reconocido estudio Laika y la competencia de trabajos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En su sexta versión, que se extenderá del 9 al 14 de mayo en diversos puntos de Santiago, el Festival Chilemonos trae invitados de diversas latitudes para reflexionar sobre las particularidades de este mundo. Entre ellos se cuentan el equipo estadounidense del afamado estudio Laika ("Coraline y la puerta secreta"), los dibujantes japoneses del mítico estudio Tezuka ("Astroboy"), el francés Luciano Lepinay ("Abril y el mundo extraordinario"). Desde México llegarán solo mujeres -expertas en stop motion- Sofía Carillo ("Prita noir"), Rita Basulto ("Lluvia en los ojos") y Karla Castañeda ("Jacinta").

En cartelera

La exhibición de películas tampoco puede faltar en Chilemonos y esta vez se presentarán, entre algunos filmes, un par de los nominados en los recientes premios Óscar a Mejor Película de Animación, como "Kubo y la búsqueda del samurái", del director Travis Knight, y "La tortuga roja" de Michaël Dudok. Esta última se exhibirá por primera vez en Chile y fue coproducida por el reconocido estudio japonés Ghibli ("El viaje de Shihiro").

Otra cinta que destaca es la película francesa "Phantom Boy", de los realizadores Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli y que también debuta en salas nacionales.

Los INVITADOS

Celebrando los 10 años de vida del estudio Laika, se proyectarán cuatro "detrás de cámara" de sus principales películas: "Coraline", "ParaNorman", "The Boxtrolls" y "Kubo", a cargo del ejecutivo de marketing Mark Shapiro, quien se referirá a algunos entretelones de la producción y elementos clave de las cintas.

Padre de dibujos animados como "Astroboy", "La princesa caballero" y "Kimba, el león blanco", el japonés Osamu Tezuka fundó en 1968 en Tokio un estudio bajo su apellido, que sentó las bases de los primeros animés y mangas.

Invitado a Chilemonos, el dibujante Yoshihiro Shimizu dictará una clase magistral el 13 de mayo sobre la historia del estudio Tezuka, al los que se incorporó en 1980 para desde allí producir animaciones como la película "Black Jack" y "Metrópolis", además de la versión cinematográfica de la serie "Detective Conan".

Por su parte, el galo Luciano Lepinay hará lo suyo el jueves 11 con su clase acerca de su experiencia como director de arte del estudio de animación TCHACK, que fundó junto a dos socios el 2008.

Lepinay ha trabajado en el mundo de la animación por más de 20 años y repasará los hitos franceses de este arte, tanto en el cómic como en la animación, así como la realización de "Abril y el mundo extraordinario". También las mujeres se toman el Chilemonos con la presencia de las mexicanas Sofía Carrillo, Rita Basulto y Karla Castañeda, destacadas exponentes de la técnica del stop motion que darán también una clase magistral, cada una de ellas desde su particular universo y perspectiva. Pondrán broche de oro a su intervención con la muestra audiovisual "Mujeres, tapatías y stop motioners", con un recorrido por seis cortometrajes.

La COMPETENCIA

El evento dispuso siete categorías para más de 1.500 trabajos recibidos. Este año la competencia latinoamericana se dividió en dos bloques (cortos y largos), con postulantes como el brasileño Alois Di leo, con el trabajo "Way of giants", y la chilena Fernanda Frick con "Here's the plan".

de mayo se realizará una clase magistral con el dibujante Yoshihiro Shimizu, sobre el estudio Tezuka. 13

Lynch asegura que "eché de menos a todos los personajes"

TWIN PEAKS. El director de la afamada serie cuenta algunos detalles de la producción, 25 años después de su gran éxito.
E-mail Compartir

Los sueños y oscuros enigmas de "Twin Peaks", una de las series más influyentes y admiradas de la historia de la televisión, vuelve 25 años después. "Eché de menos a todos los personajes. Y también el mundo de 'Twin Peaks' (...) Es un mundo con aperturas a otros mundos", dice su creador, David Lynch.

"Es un mundo especial con gente especial", explicó el cineasta David Lynch en un encuentro con los medios al que asistió EFE ante el regreso del universo de "Twin Peaks".

"Es como si tienes unos primos que no has visto durante un tiempo y ves que es posible manejar a donde viven y pasar un tiempo con ellos", añadió sobre el regreso de "Twin Peaks", que desvelará su tercera temporada a partir del 21 de mayo en el canal Showtime.

A la expectativa

Siguiendo la famosa promesa del personaje de "Laura Palmer" (Sheryl Lee), que dijo al "Agente Cooper" (Kyle MacLachlan ) "te veré de nuevo en 25 años", "Twin Peaks" retornará rodeada de una expectación tal que sus dos primeros episodios se estrenarán en el Festival de Cine de Cannes.

La tercera entrega de "Twin Peaks", tras las dos temporadas televisivas de 1990 y 1991 y la precuela en forma de filme "Twin Peaks: Fire Walk with Me" (1992), contará con actores del reparto original como MacLachlan y Lee y fichajes como Naomi Watts, Mónica Bellucci o Laura Dern hasta completar los más de 200 intérpretes del elenco.

¿Cómo se siente al estar de vuelta con "Twin Peaks"? "Muy bien", respondió. ¿Y cómo es trabajar con su antiguo reparto? "Volví con la familia, sí. Realmente bien", remató en una charla con periodistas en el hotel Chateau Marmont de Los Angeles.

"No pienso realmente en eso (la influencia de la serie). Solo amo el mundo de 'Twin Peaks' y me pareció adecuado regresar ahí", dijo.

Tras asegurar que no se le permitía adelantar nada de la trama de los nuevos capítulos -se sabe que ocurre 25 años después de la segunda temporada- Lynch apuntó que es "importante" para los fans conocer los episodios originales de cara a las nuevas historias, pero matizó que "si no han visto nada, también está bien".

Para la televisión

En su cita con la prensa internacional, el director señaló que siempre pensó en "Twin Peaks" como "una película en televisión", algo todavía más cierto, en su opinión, en la era dorada de la pantalla chica y de las producciones de televisión por cable.