Secciones

Científicos descubren en China el fósil de una nueva especie de dinosaurio con plumas

E-mail Compartir

Científicos en China descubrieron una nueva especie de dinosaurio del Cretácico temprano que tenía plumas asimétricas, según un estudio publicado ayer por la revista especializada Nature.

La investigación, liderada por expertos de la Academia de Ciencias China de Beijing y de la Universidad de Alberta (Canadá), presentó el fósil de Troodontidae con plumas asimétricas más antiguo conocido hasta la fecha.

Este grupo de dinosaurios está estrechamente relacionado con la aves tal y como las conocemos hoy y sus características plumas asimétricas representaron un avance en su proceso evolutivo para poder volar.

Los científicos estiman que el citado fósil, un esqueleto casi completo hallado en el noreste de China, tiene una antigüedad de unos 100 o 145 millones de años, según recogió la agencia de noticias EFE.

"Las plumas asimétricas se han relacionado con la capacidad para volar, pero también se encuentran en especies que no vuelan, y su aparición fue un gran acontecimiento en la evolución de las plumas", explicaron los autores en el texto del estudio.

Asocian deporte en los padres con salud mental de sus hijos

E-mail Compartir

Científicos del Florey Institute of Neuroscience and Mental Health, en Melbourne (Australia), descubrieron que el nivel de ejercicio que un hombre realiza puede afectar positivamente la salud mental de sus hijos en el futuro. El equipo llegó a esa conclusión después de haber desarrollado un estudio en el que identificaron unas vías moleculares presentes en el esperma que transmiten señales beneficiosas inducidas por la actividad física desde los padres hacia sus hijos varones. Por medio de un análisis en ratones, los investigadores hallaron que unas secciones del ADN conocida como ARN no codificante (que hasta ahora no eran consideradas de gran valor) ingresa en el esperma y y afecta a los genes responsables del desarrollo del cerebro del bebé que está por nacer.


Twitter quiere transmitir conciertos y noticias

Twitter quiere convertirse en una plataforma de televisión: la red de mensajes breves anunció que transmitirá en el futuro conciertos, programas deportivos y noticias televisivas. Cada temporada la plataforma transmitirá 20 partidos de la liga de básquetbol femenina estadounidense, WNBA, y cuando haya torneos de golf también videos en 360 grados, además de los actuales "livestreams" (emisiones en vivo). La televisión del servicio financiero Bloomberg producirá para Twitter un canal de noticias que emitirá las 24 horas, mientras que la empresa de organización de conciertos Live Nation transmitirá las presentaciones de algunos artistas en vivo. A ello se sumarán formatos tipo magazín como un matinal de la web "Buzzfeed" y un programa de dispositivos electrónicos del blog tecnológico "The Verge".

Bloqueadores frenan producción de vitamina D, vital para huesos

PIEL. La recomendación de los médicos es protegerse del sol todo el año, pero el uso excesivo de cremas con filtro UV puede tener efectos adversos, advierte un estudio.
E-mail Compartir

Mabel González

Los médicos llaman a protegerse del sol siempre que el índice UV sea moderado o alto, es decir, desde el nivel 3 hacia arriba. Es más, la sugerencia en general es utilizar protectores solares durante todo el año para así prevenir daños a la piel y enfermedades como el cáncer.

Esta semana, sin embargo, fue publicado en EE.UU. un estudio que advierte sobre los eventuales efectos negativos que tendría el uso excesivo de estos productos, ya que pueden bloquear la producción de vitamina D, un nutriente que está relacionado con el fortalecimiento de los huesos.

La investigación, divulgada por la American Osteopathic Association, encontró que casi mil millones de personas en todo el mundo tendrían niveles insuficientes de vitamina D debido, en algunos casos, a una exposición solar inadecuada relacionada con el uso de protectores. Otra causa importante son las enfermedades crónicas que generan una disminución de esta vitamina, como la diabetes tipo 2 y padecimientos renales.

La vitamina D es un nutriente que se produce cuando la piel se expone a la luz solar. Dado que sus receptores se encuentran en prácticamente todas las células del cuerpo humano, juega un papel amplio en las funciones corporales, entre ellas la regulación del crecimiento celular, las funciones neuromuscular e inmune y la reducción de la inflamación.

Según explicó el profesor de la Touro University California y coautor del paper, Kim Pfotenhauer, "el protector solar básicamente anula la capacidad del cuerpo para producir vitamina D". "Si bien queremos que la gente se proteja contra el cáncer de piel, hay niveles saludables y moderados de exposición al sol sin protección que pueden ayudar mucho a aumentar la vitamina D", sostuvo el académico, citado por el portal Science Daily.

Una deficiencia de vitamina D lleva a síntomas como debilidad muscular y fracturas óseas.

¿Qué hacer?

Según el profesor Pfotenhauer, incrementar o mantener niveles saludables de vitamina D es relativamente fácil y no necesariamente requiere de ir a a playa a darse un baño de sol. Basta con exponerse entre cinco y 30 minutos al sol del mediodía dos veces por semana. Sin embargo, remarcó que el tiempo adecuado depende de la ubicación geográfica de la persona y de la pigmentación de la piel. En este último aspecto, los autores recordaron que las pieles más claras sintetizan más vitamina D que las pieles oscuras.

En estas sesiones, que se pueden realizar caminando con los brazos y piernas descubiertos, es fundamental no usar protectores solares porque aquellos con factor 15 o más disminuyen la producción de vitamina D3 en un 99%, según dijeron los investigadores consignados por el mencionado portal web.

Otra opción es el consumo de alimentos fortificados como vitamina D, como la leche y cereales para el desayuno.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar la exposición solar entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, pues los rayos UV solares son más fuertes en ese periodo del día. También pide tener en cuenta el índice UV para planificar las actividades al aire libre, aprovechar las sombras y usar accesorios como lentes de sol y sombreros.

Consejos

Exposición

Expertos sugieren exponerse entre cinco minutos y media hora al sol del mediodía, dos veces por semanas, para elevar o mantener niveles saludables de vitamina D.

Protección

La OMS recomienda protegerse del sol con anteojos de sol, prendas de vestir y sombreros. La organización remarca tener especial cuidado con los niños.

Salud