Secciones

Barrios recordó su paso por Cobreloa

JUEGA HOY. En el Zorros del Desierto.
E-mail Compartir

Es un partido definitivo el que enfrentarán hoy en Calama los equipos de Deportes Iquique y Gremio de Porto Alegre en el estadio municipal.

Porque si bien los brasileños sólo necesitan de un empate para asegurar su clasificación en el grupo 8 del certamen continental, el CDI apuesta a rescatar puntos y definir su continuidad en el torneo cuando viajen a Asunción a medirse con Guaraní.

Y ya está todo listo para que nuestro principal recinto deportivo albergue el encuentro, tal como lo explica el jefe de gabinete de la gobernación de El Loa, Ricardo Campusano.

"Iquique solicitó un aforo de cuatro mil espectadores y hoy -ayer- realizamos la última coordinación con Carabineros y el club organizador. Creemos que va a andar en ese número los asistentes al estadio", asegurando que habrá cierre de calles y mayor despliegue policial en los alrededores del recinto.

Barrios

Uno que se pronunció sobre su paso por Cobreloa en 2006 fue el atacante de Gremio, Lucas Barrios. "Uno tiene que ser agradecido de donde estuvo. Fue la posibilidad de poder mostrarme y después fui a Colo Colo y de ahí salté a México. Sin duda que son muy buenos recuerdos los que tengo de esta zona", dijo.

5

Daniel Choque peleará en Calama

KICKBOXING. Se realizará un combate de exhibición en el mes de junio.
E-mail Compartir

Es una iniciativa de la corporación municipal de deportes en conjunto con el club Sakuraba. Daniel Choque, el luchador de MMA que partió a Brasil en 2016 y se terminó consagrando en la asociación de ese deporte, llegando a disputar dos combates durante el último mes en Sao Paulo con transmisión de Fox Sports.

Por eso, la idea es que a mediados de junio, el luchador que surgió en el ring del club Sakuraba de Calama pueda realizar una exhibición ante su gente, en el estadio techado y con un rival que se está buscando incluso por redes sociales.

El subdirector ejecutivo de la corporación municipal de deportes de Calama, Oriel Sanhueza destaca que "la idea de este combate es que Daniel pueda mostrarse ante su gente, que pueda demostrar su nivel y tenga el reconocimiento de Calama por todo lo que ha hecho. Además, la recaudación de dicha velada iría completamente para él, para que pueda seguir proyectando su carrera en el extranjero".

Choque ya se encuentra en Chile y hoy realizará un taller de especialización en un club de Rancagua.

Quiebre en el fútbol amateur por el kárdex deportivo

DIVISIÓN. Luis Herbas, presidente de la Liga Ayquina renunció al Colodep por diferencias del directorio. Desde el consejo desmienten decisiones arbitrarias.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es primera vez que el kárdex deportivo genera diferencias irreconciliables en las bases del Consejo Local de Deportes de Calama y en sus diferentes asociados, pero esta vez las consecuencias parecen más radicales.

Eso porque desde una de las ligas más competitivas de la comuna, la de la Liga Ayquina, definitivamente decidieron salirse del Consejo Local de Deportes y quedar separados del resto de las competencias locales. ¿El motivo? Desavenencias con las decisiones del nuevo directorio del Colodep que dirige Óscar Mendizábal.

Luis Herbas, presidente de la liga Ayquina, asegura que "me molestó mucho que se tomaran decisiones entre cuatro paredes, algo que en la anterior administración del consejo, con Manuel Almeida como presidente, nunca pasó. Acá se decidió de manera casi dictatorial entre dos personas subir el tema de los pases en el kárdex deportivo, lo que a nosotros no nos parece, porque no se consultó a las bases. Yo hice sentir mi malestar y en la medida que ellos dijeron que eran decisiones que estaban resueltas, decidí abandonar mi puesto en el directorio del consejo".

No sólo fue eso. Herbas admite que "una vez comunicada esta situación en la reunión con los presidentes de los 13 clubes de la liga, todos decidieron avalarme y firmaron la carta donde se oficializa nuestro retiro del consejo local y de sus competencias".

Respuesta

Quien salió a desmentir la versión de Herbas es el presidente del Colodep, Óscar Mendizábal, quien define la decisión de Herbas como "un arrebato que va en contra de nuestra manera de dirigir esta nueva administración del consejo. Con la falta de dinero, con los problemas para poder sustentar el funcionamiento del Colodep, difícilmente nos vamos a poner a tomar decisiones que afecten la unión del deporte de Calama".

Y aclara. "Ésta fue una decisión que se tomó con las bases de las diferentes asociaciones y ligas que componen el Colodep, pensando en que había que pagarle a la señora Daisy Orellana, que es quien mantiene ese sistema en orden y en regla. Desde que se creó el kárdex hace años, la idea siempre fue apelar a un orden en el registro de nuestros jugadores. Lo que queremos es que el fútbol amateur se ordene y las otras asociaciones y ligas no pusieron ningún problema para realizar este cambio".

El timonel del consejo aclara que "lo que esta directiva busca es la transparencia del deporte amateur en Calama. De todas maneras, sentimos que ésta no es una decisión definitiva y que podemos encontrar acuerdos. Acá nadie quiere que la gente se reste o renuncie. Si él no se enteró de esta decisión fue porque no asistió a la reunión donde se tomó la determinación. Nuestro error fue no comunicarlo, pero eso no significa que exista un quiebre definitivo".

Copas veraniegas

Si bien la Copa de Campeones pertenece al municipio y es probable que los equipos de la Liga Ayquina seguirán participando en el torneo en 2018, la duda pasa por la Copa Conmebol que es organizada por dicha liga. Es más, Herbas asegura que "si no nos dejan participar en la Copa de Campeones, nos vamos a jugar a Tocopilla".

Conmebol peligra