Secciones

Se juegan las semifinales del apertura en la Liga O'Higgins

E-mail Compartir

Se comienza a bajar el telón a la competencia de apertura de la Liga Laboral O'Higgins de Calama, donde en la presente jornada se disputarán los encuentros de semifinales, que tendrán de preliminar como protagonistas, a las 14 horas, a los elencos de ofensores de San Fernando y Socaire.

Y posteriormente, en el duelo de fondo, a las 16 horas, se enfrentarán por el segundo cupo de aquellos que definirán el título de 2017, los representantes de Socoal y Real Caldera.


El fútbol minero programó fútbol en series tercera y cuarta infantil

Con siete partidos continúa desarrollándose esta tarde en el complejo Independencia de Calama el campeonato de la Asociación de Fútbol de Chuquicamata.

En cuarta infantil: A las 14 horas, Colo Colo v/s Eléctricos Refinerías; 14.40, América v/s Maestranza Mina y 15.20, Unión Española v/s Horacio Araya.

En tercera infantil: 16 horas, Colo Colo v/s Unión Española; 16.50, Unión Manquehua v/s Electroman; 17.40, Eléctricos Refinerías v/s América, y a las 18.30, Inuped v/s Horacio Araya.

Fútbol amateur

Gran participación en torneo atlético escolar

50 MENORES. En categoría infantil y enseñanza media.
E-mail Compartir

Los representantes de las escuelas Valentín Letelier y 21 de Mayo de Calama, se alzaron con los primeros lugares en el segundo torneo de atletismo escolar infantil clasificatorio a los Juegos Deportivos Escolares Regionales 2017.

La instancia fue desarrollada en el Polideportivo de Calama, donde llegaron alrededor de 50 atletas representantes de distintos establecimientos educacionales municipalizados de la comuna, de acuerdo a lo informado por el coordinador de las pruebas de campo y pista, Felipe Núñez.

El profesor de educación física que en la primera convocatoria que realizaron en las categorías de preparatoria, infantil y enseñanza media el número superó los 80 participantes. Pero que ahora que se consideró tan solo a las dos series mayores disminuyeron dicho número.

Infantil

Entre las figuras destacadas en categoría infantil en la oportunidad, se puede mencionar a los ganadores en 80 metros planos: Juan Rebolledo de la Andrés Bello y Hillary Gamboa de la 21 de Mayo.

Además de David Albornoz de la Valentín Letelier y Anaís Rebolledo del Liceo Eleuterio Ramírez Molina en 800 metros. Y de Felipe Álvarez de la Valentín Letelier y Romina Gutiérrez de la 21 de Mayo en 2-K.

Asimismo en las pruebas de campo, en el lanzamiento de la bala sobresalieron Williams Argomedo de la Valentín Letelier y María Molina de la 21 de Mayo, y en el salto largo Guilano Charampa y Silvia Aracena, ambos de la Valentín Letelier.

28 colleras dan vida al primer rodeo federado en la Medialuna de Calama

DESDE LA PRIMERA A LA TERCERA REGIÓN. La iniciativa es organizada por el Club Aguas del Salares de San Pedro de Atacama, que integra la Asociación Norte Grande de Antofagasta.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Con la participación de 28 colleras procedentes desde la Primera a la Tercera Región, en la Medialuna de Calama, se esta desarrollando el primer rodeo federado de la temporada "chica" en la capital de la provincia El Loa.

Esta iniciativa está organizada por el club de Rodeo Aguas del Salares de San Pedro de Atacama, que integra la Asociación Norte Grande de Antofagasta, y tiene como objetivo entregar puntos que resultarán trascendentales para la fase de clasificación al certamen nacional de este tradicional deporte huaso.

Para el presidente de la entidad organizadora sampedrina, Domingo Aedo, quien calificó la instancia de "hacer patria en el desierto", este encuentro significa el inicio de la temporada en la Segunda Región, donde eligieron desarrollar el certamen en la ciudad de Calama por ser más central y accesible a las delegaciones provenientes de otras localidades.

Entre los binomios participantes figuran parejas de Iquique, Calama, Copiapó, El Salvador y Vallenar, además de los anfitriones de San Pedro de Atacama.

Registro Nacional

Mientras que el secretario de la Asociación de Rodeo Norte Grande de Antofagasta, Ignacio Collao, manifestó que en está ocasión cuentan con colleras provenientes desde Iquique a Vallenar, lamentando que no estuvieran presentes los binomios de la capital regional, los cuales competirán en la mañana de hoy en la última etapa de repechaje a la serie de campeones, que se realizará por la tarde con la entrega de puntos trascendentales para la etapa de clasificación al certamen nacional.

A diferencia de las series de campeones realizadas en las modalidades de los encuentros laborales y campesinos, tanto las monturas como los jinetes participantes tendrán que estar inscriptos en los registros correspondientes de la federación, en caso contrario no podrán ser de la partida, tal como acontece en las otras instancias que se desarrollan durante el año en la capital de la provincia El Loa.

Encuentro normal

Asimismo el juez general del certamen típico en la zona central del país, Juan Carlos Arellano, con residencia en la Región de Valparaíso, planteó que por la característica de la localidad y la calidad de la competencia estará calificada como normal en la primera categoría de rodeo libre, que entrega 10 puntos al primer lugar para el clasificatorio al champions nacional.

De acuerdo a los reglamentos de la organización nacional que los rige como tal, indicó que todas las asociaciones deberán de efectuar a lo menos un certamen de primera categoría, que otorga de entre 10 y 14 puntos al primer lugar, además de otorgar requisitos para los dos que llegaron entre los "top-ten", que son necesarios para continuar en carrera por un lugar entre los mejores de los mejores.

En cuanto a los de segunda categoría que entregan siete puntos, son de libre disposición de las asociaciones afiliadas a la Federación de Rodeo de Chile.

Cabe señalar que todos aquellos que pretendan alcanzar un lugar en el encuentro nacional deberán sumar a lo menos 14 puntos en los clasificatorios federados, donde además deberán de conseguir un champions y también requisitos o testimonios que son otorgados al ocupar los dos primeros puestos en cada uno de estos certámenes regulados por jueces imparciales de la Federación de Rodeo de Chile que son designado en el organismo central, con la finalidad de evitar que se favorezca a uno en desmedro de otro.

Collera de iquique

La delegación de Iquique cuenta con dos colleras en este certamen federado, donde Elediel Avendaño en la temporada anterior quedó fuera de la instancia nacional al no presentarse al repechaje, algo que pretende cambiar esta ocasión montando a "Piropeado" en dupla con Patricio Yáñez en "Patrocinio".

Va por la clasificación