Calama se movilizó por el Día Mundial del Cannabis
EVENTO. Organizadores se quejaron por la falta de apoyo de parte del municipio.
En el marco de la conmemoración de la Marcha Mundial del Cannabis, Calama se movilizó en torno a esta iniciativa.
En Chile se sumaron 16 ciudades, entre ellas la capital de la provincia de El Loa, que en su cuarta versión congregó a más de 500 loínos que adhieren a esta cultura.
"Esta marcha conmemora el día mundial del Cannabis en todas sus formas y usos, ya sean recreativo, espiritual o medicinal", manifestó uno de los organizadores de este encuentro y representante de la Fundación Daya en Calama, Miguel Torres.
Pacífica
En esta masiva y colorida manifestación hubo espacio para todos. Entre ellos para la cultura, con muestras de batucadas, disfraces y espacios destinados el esparcimiento familiar.
Al finalizar el recorrido, los asistentes pudieron acudir al stand, desplegado por la Fundación Daya Calama, que contó con la presencia de terapeutas y médicos que adhieren a este movimiento pro legalización de la marihuana, quienes atendieron a personas que presentaban diversos malestares.
Para aquellos que deseaban aclarar dudas en relación al autocultivo, jardineros de la organización estuvieron para responder a las interrogantes.
Falta de apoyo
Pese a que la manifestación se desarrolló de manera normal, no todo fue ameno.
Los organizadores del evento se quejaron de la falta de apoyo y el poco interés que existe por parte del municipio con esta causa.
"Hubo muchas trampas y trabas para poder contar con los permisos. No nos permitieron montar un escenario para culminar nuestro recorrido con música en vivo y un festival cultural que envuelve a nuestra cultura", declaró, Miguel Torres.
Es preciso mencionar que esta actividad fue organizada por Fundación Daya Calama en conjunto con Cultiva Calama.
personas asistieron 500