Secciones

Detectan a feriante usurpando identidad

FALSIFICACIÓN. Intentó engañar a Carabineros con una cédula alterada. ESPECIES. Fue sorprendido trasladando una mesa de pin pon y un calefont.
E-mail Compartir

Un simple y rutinario control de identidad efectuado a uno de los locatarios del Terminal Agropecuario de la ciudad, terminó con la detención de un hombre de 47 años, quien intentó engañar a Carabineros con una falsa identidad.

Al solicitarle su cédula, el detenido les entregó un documentación alterado, el que incluso no coincidía con la fotografía que ilustraba su rostro.

Esto causó sospechas de los efectivos que en sólo cosas de minutos se percataron de la situación y contrastaron la información con archivos policiales.

Por tal motivo, el locatario quedó detenido, al mismo tiempo que se comprobó que mantenía antecedentes policiales y dos órdenes de detención vigentes, por lo que se presume ocurrió el intentó engañar a Carabineros y con ello evitar el inminente arresto.


Roban sede y arrestan a hombre por receptación

Carabineros sorprendió de forma flagrante a un hombre de 28 años, quien trasladaba por calle Canadá una mesa de pin pon y un calefont de forma sospechosa.

En este procedimiento, los efectivos policiales advirtieron que el individuo transitaba tratando de no ser visto mientras arrastraba el equipamiento deportivo y el accesorio casero, ante lo cual procedieron a efectuarle un control preventivo.

En ese mismo instante un llamado desde la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución alertó a las unidades de un robo cometido minutos antes a la sede de una organización llamada 'Mujer Crece', desde la cual habían sido sustraídas una serie de especies.

Ante las respuestas inconexas y erráticas de quien fue fiscalizado por los efectivos, se procedió a su detención y traslado a la unidad policial.

Luego de ser arrestado, la denunciante del hecho, quien también había concurrido a la Primera Comisaría, reconoció las especies y además detalló que los antisociales ingresaron a la sede rompiendo puertas y descerrajando chapas.

Debido a los antecedentes entregados y las especies recuperadas, el hombre de 28 años quedó detenido bajo el cargo de receptación, puesto que se logró comprobar la autoría del robo, permitiendo a los policías precisar este delito por flagrancia.

De acuerdo a información corroborada por Carabineros, el detenido registra antecedentes penales previos, los que podrían complicar el panorama legal de quien fue sorprendido con las especies robadas de la sede de la agrupación, y que sufrió mermas por cerca de los 600 mil pesos en avalúo, tras el robo.

Mil 800 detenciones se registran en controles preventivos de identidad

FACULTAD. Desde su implementación Carabineros suma esta cifra y en sólo cinco meses del presente año se han efectuado 14 mil dispositivos en Calama.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Luego de su implementación, y resistencia por algunos sectores sociales, el control preventivo de identidad pasó a transformarse en una importante herramienta de apoyo a las policías en su trabajo preventivo.

A la fecha Carabineros de El Loa registra más de mil 800 detenciones a personas que mantenían órdenes de aprehensión vigentes y/o cuentas pendientes con tribunales locales, quienes gracias a esta potestad de las policías, han sido entregadas a la Justicia para cumplir ante la ley o bien cerrar procedimientos.

"Nuestra evaluación sin ninguna duda es positiva. En primer lugar porque en algún momento se criticó esta facultad y no se entendió que se trata de una herramienta importante para la policía para efectuar controles sin necesidad de haber delito de por medio, y porque no se trata sólo de detener a personas, esta sirve para realizar empadronamientos y ordenar un escenario en torno a cualquier hecho que necesite de la colaboración policial o su intervención necesaria por ejemplo", comentó, Edgardo Ponce, prefecto de Carabineros de El Loa.

Potestad

Desde la aplicación de la 'Agenda Corta contra la Delincuencia' Carabineros sumó 23 mil controles preventivos de identidad en el período julio a diciembre del 2015. "Y nos permitió colaborar con el Ministerio Público colocando a evadidos de la Justicia ante los tribunales", precisó el prefecto Ponce sobre este dato.

En lo que va del presente 2017 Carabineros ya suma 14 mil controles bajo esta facultad, "la que también ha sido muy bien recibida por la sociedad civil, lejos de lo que en un comienzo fue algo reticente en su aplicación" agregó el alto oficial de la institución en la provincia.

"Si bien parte de estas detenciones están relacionadas con quienes no hacen efectivas las pensiones alimenticias -cuya tarea es preferente de la Policía de Investigaciones-, también se han entregado a la Justicia a personas que mantenían pendientes por delitos de hurto, robo a la propiedad, lesiones, y delitos de connotación social", subrayó la autoridad policial.

Por otra parte, y de acuerdo a datos aportados por Carabineros, no existen reclamos en relación a la aplicación de esta facultad de las policías, "y que representa un antecedente positivo que da cuenta que la ciudadanía no se incomoda con estos controles de carácter preventivo, que insisto, han sido un gran complemento a la labor policial y que significa un aporte extra para el trabajo contra los delitos de mayor connotación", dijo Edgardo Ponce al respecto.