Secciones

El SAG regula el buen cuidado de los animales en el rodeo

CONTROL Y FISCALIZACIÓN. Del personal del Servicio Agrícola Ganadero permite establecer que estos animales no tengan enfermedades y la condición de estos.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

El seremi de Agricultura, Jaime Pinto, quien también participó en forma activa en el champions federado del rodeo efectuado en la capital de la provincia El Loa, manifestó que los funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (Sag), son los encargados de fiscalizar el buen cuidado de los animales que toman parte en esta iniciativa huasa.

Según planteó el personal del Sag debe controlar el ingreso de los caballares y el ganado, con la finalidad de que cumplan con los requerimientos que establece el servicio de salud, en cuanto a las normativas establecidas para evitar cualquier tipo de enfermedad, que podría causar problemas entre los dueños y criaderos locales.

Reconoció que las personas no cuentan con este tipo de información, en torno a las fiscalizaciones que realiza el personal del Sag, tanto al ingreso de los animales con la participación de un veterinario, como también a las dependencias que los albergarán durante los días que estarán en la zona, ya que deben de cumplir con algunas normativas para el cuidado de los animales, tanto en el espacio que utilizan como en la higiene y alimentación de estos.

El Seremi de Agricultura no resulta un desconocido en estás lides, ya que desde los 12 a los 25 años, participó en forma activa en este tipo de iniciativas propias de la zona central del país, las cuales retomó en la temporada anterior por invitación de los integrantes del Club de Rodeo de Calama.

En el actual champions realizó dupla con Ramón Núñez, montando a "Huracán" e "Ilusión en forma respectiva. Y aunque no logró estar entre los puestos destacados resaltó que mantiene viva la tradición de los antiguos campesinos de la zona central del país.

Reglamento Interno

Pero, además de la fiscalización y control que lleva a cabo el personal del Sag, el secretario de la Asociación Norte Grande de Antofagasta, Ignacio Collao, informó que ellos cuentan con un reglamento interno que establece el cuidado de los caballos y el ganado, con la finalidad de evitar problemas de maltrato animal, contemplando una atajada más técnica, evitando el tradicional golpe que era más propio de la práctica de este deporte de carácter nacional.

Las "Nicolitas" trabajan para enfrentar zonales

GIMNASIA. Rítmica en el Polideportivo.
E-mail Compartir

Al igual que en anteriores oportunidades, las integrantes del Club Social y Deportivo de Gimnasia Rítmica Nicolitas de Calama, se encuentra trabajando en forma ardua en el Polideportivo de la capital de la provincia El Loa, con el objetivo de participar en la etapa de clasificación al certamen nacional de dicha disciplina olímpica.

El trabajo físico y técnico desarrollado por las profesoras expertas en el área formativa y competitiva en cuestión, María Paz Campos y María Paz Muñoz, está enfocado al examen que tendrán que rendir en el control zonal en La Serena el 24 de junio, y posteriormente el 26 de agosto en Calama, con la participación de representantes desde a la Primera a la Cuarta Región.

Cabe señalar que a la instancia nacional clasifican las primeras cinco de cada categoría en la competencia individual y los dos primeros equipos en serie grupal, de acuerdo a la sumatoria de puntos en general.

Esto con la finalidad de que puedan demostrar todas sus condiciones psicomotoras en el encuentro de las mejores de las mejores, donde cada esquema, posición o figura cuenta para obtener el reconocimiento del siempre exigente jurado de la evaluación.

Ocho atletas loínos a torneo nacional

DELEGACIÓN. Representarán a la región en categoría todo competidor.
E-mail Compartir

Ocho representantes locales integrarán la delegación regional de atletismo que participará en el torneo nacional de dicha especialidad en categoría todo competidor en Concepción y Chillán, entre el 11 y 14 del presente mes.

Los antecedentes fueron entregados por el destacado entrenador local, Miguel San Martín, quien también será parte del equipo de la Segunda Región, donde al igual que con los representantes de la comuna, se contará con otros procedentes de otras localidades de Antofagasta.

En este grupo de selectos deportistas, se cuenta con la única loína, Natalia Mondaca que tomará parte en las pruebas de pista en 400 y 800 metros planos.

Siete varones

Mientras que los varones que consiguieron la clasificación a dicha instancia nacional, son: Alex Álvarez y Nicolás Bilbao en la especialidad de 800 metros planos, Hugo Chacón en 100 y 200, y Leandro Flores en 200 y 400.

Además de aquellos que sobresalieron en los recientes certámenes nacionales desarrollados en abril en la zona centro sur del país, como resultan ser David Balderas en 1.500 y 5.000 metros, Michael Alba en 1.500 y Daniel Cortés en 5 y 10-K.

Partió torneo de fútbol femenino

9 EQUIPOS. En la jornada inaugural Cobreloa "B" goleó a Santa Fe por 4-1.
E-mail Compartir

Ayer, se dio inició al campeonato oficial de la Asociación de Fútbol Femenino de Calama, que tendrá a nueve equipos como protagonistas que se enfrentarán en 18 fechas en la cancha de pasto sintético del Polideportivo Alemania de la capital de la provincia El Loa.

Durante la jornada inaugural los clubes participantes desfilaron frente a las autoridades que se dieron cita en el recinto deportivo de la comuna, como son: Cobreloa "A" y "B", Independiente, Norte Andino, Óptica París, Santa fe, Juventus y Vista Hermosa, además de San Isidro que se sumó a la competencia regular, ya que no participó en el certamen de apertura que tuvo como triunfador al elenco naranja.

En el primer encuentro jugado durante el fin de semana, la escuadra de Cobreloa "B" goleó por 4-1 al elenco representativo de Santa Fe, demostrando de esta forma el excelente nivel del conjunto minero loíno.

Es importante destacar que para que el campeonato se jugara sin contratiempos, la directora de la Dideco, Johanna Quinteros, gestionó la utilización del Polideportivo Alemania.

El torneo se disputará en la modalidad de todos contra todos, en 18 fechas, cuatro partidos por cada mes, considerando una pausa en octubre para que la selección femenina de la ciudad viaje hasta Ancud, donde representará a Calama y al norte grande en el nacional de la categoría en todo competidor.