Secciones

La historia de dos madres loínas que dejaron todo por sus hijos

VIVENCIA. Lejos la mejor tarea del mundo es desempeñarse como madre. Es así que dos loínas quisieron compartir esa hermosa experiencia.
E-mail Compartir

Luis Grandón

Hoy en todo el país se celebra a la persona más importante de todas, el sustento emocional de cientos de culturas y el pilar fundamental de la familia, la madre.

En estos tiempos la crianza y las riendas de la familia ya no se realizan como antaño, hoy se da la oportunidad para que las mujeres puedan desempeñarse en distintos frentes y así poder aportar y algunos casos solventar los costos asociados al hogar.

En este contexto es que quisimos contar la historia de dos loínas, quienes como muchas en la ciudad y en el país, han sobresalido en distintos ámbitos, por ser madres y destacadas mujeres en lo que se desempeñan.

Tal es el caso de la exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna quien es madre de dos mujeres y quien por muchos años ha debido complementar sus labores de mamá y trabajadora.

"Mis dos hijas son lo más importante en mi vida, por ellas doy todo. Claro que existen momentos en los cuales, por motivos de trabajo, no pude estar presente. Recuerdo cuando mi más chiquitita recién estaba creciendo, luego salíamos a pasear y ya después era una señorita. Me perdí tantos momentos, yo creo que muchas mamás que deben trabajar para mantener una familia pierden el vivir y el disfrutar tantas cosas lindas que los niños hacen a diario y que una, por estar realizando otros quehaceres, como el trabajo, no los disfruta y solamente te lo cuentan", expresó Berna.

A lo anterior la ex alcaldesa de San Pedro de Atacama fue enfática en manifestar que en la actualidad la mujer debe saber manejar la dualidad de labores a la que se enfrenta y no descuidar "por nada del mundo", la crianza de los niños.

"Pero una tiene que trabajar y saber ser la líder del hogar, son unas de las tantas labores que una como madre debe aprender a realizar", sostuvo Sandra Berna.

Mamá todo terreno

Pues bien si de madres esforzadas y que acompañan en todo momento a sus hijos es necesario reconocer también en Yoana González esta labor.

La madre de Samira Leyton González, la 'Princesa del Motocross', es un ejemplo digno de mostrar.

Gracias a su esfuerzo y dedicación a sus hijos, porque junto con Samira y Bastián han alcanzado sus sueños.

"Lo más hermoso de ser madre es vivir intensamente cada paso de tus hijos desde que nacieron hasta ahora y ser parte de ello", declaró Yoana González.

En relación al hecho de ser madre y tener que desempeñarse laboralmente para aportar económicamente al núcleo familiar, Yohana es clara en manifestar que debido a esta tarea que se deber realizar son muchos momentos que una madre se pierde del crecimiento y desarrollo de sus hijos.

"Cuando tengo tiempo libre lo disfruto al cien por ciento junto a mis hijos y los acompaño en las actividades que ellos realizan, como el motocross y la gimnasia rítmica. Por lo tanto yo dejo de lado algunas cosas que desempeño o pido permiso en mi trabajo para poder estar junto a ellos y entregarles mi apoyo, mis descansos son para ellos", enfatizó esta madre calameña.

Para nadie es un misterio que una de las mejores tareas del mundo es la de una madre, es por eso que en este día, con los ejemplos que se mostraron en este pequeño espacio, queremos desearles un muy feliz día y que ojalá, en lo posible, puedan disfrutarlo rodeadas junto a sus seres queridos.

Lluvia destruye caminos y deja vehículos aislados entre Paposo y Taltal

MOP. Estimó que en sólo tres horas precipitaron más de 14 milímetros.
E-mail Compartir

Los 14 milímetros de agua que en sólo tres horas precipitaron la madrugada de ayer en Taltal ocasionaron una serie de trastornos en la comuna ubicada en el extremo sur de la región.

Las lluvias dañaron los dos accesos a la localidad, lo que obligó a movilizar cuadrillas de Vialidad para evaluar los daños e intentar habilitar pasos alternativos, lo que se consiguió sólo parcialmente.

Así, ayer el acceso a Taltal desde Paposo se mantenía cerrado debido a diversos cortes generados por aludes y socavones en la calzada entre los kilómetros 36 al 68.

En este lugar unos diez vehículos quedaron atrapados durante la madrugada, por lo que fue necesario coordinar la evacuación de los afectados con la Fuerza Aérea.

Desde el MOP explicaron que la Ruta 1 también se produjo un socavón de por lo menos 100 metros de extensión a la altura del kilómetro 11, justo en la intersección con el camino que conduce a Cifuncho.

Allí las precipitaciones destruyeron y deformaron la calzada, originando un accidente de tránsito con tres lesionados, cuando un vehículo que transitaba por el lugar cayó al interior de un profundo forado abierto en el pavimento.

En este lugar personal de Vialidad y municipal trabajaron con maquinaria pesada, logrando habilitar un by pass que se mantiene como único acceso a la comuna.

El seremi César Benítez dijo que pese a que fenómeno no fue tan intenso como el de 2015 (cuando precipitaron 67 milímetros de agua), igual provocó problemas de consideración en las vías.

Benítez destacó, eso sí, que las obras de canalización realizas en 2015 impidieron daños de mayor magnitud.

El personero además comentó que las piscinas aluviales construidas para proteger a Taltal de eventos como el registrado ayer, funcionaron adecuadamente, lo que evitó afectación a la comunidad.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de la comuna, Sergio Orellana, explicó que días antes de la llegada del frente, se tomaron las medidas preventivas basados en la experiencia que les dejaron las inundaciones del 2015.

"Trabajamos desde la noche del viernes con Carabineros, Bomberos y personal municipal para prepararnos, ya que los primeros pronósticos advertían que serían intensas, pero a pesar de todo, no ha sido tan extremo como en otros años", dijo la autoridad.

Orellana también contó que han estado apoyando las labores que realiza Vialidad para despejar los caminos que fueron obstruidos a consecuencia del frente climático.

Por último, el alcalde informó que está habilitado un albergue (donde hasta ayer permanecía refugiada sólo una persona) con capacidad para más de cien damnificados.

En tanto, producto de las lluvias, la Ruta 5 está cortada en varios tramos, y ayer los buses que salían del norte no pudieron salir.