Secciones

Colegio Río Loa es reconocido a nivel internacional por su proyecto educativo

HONOR. Reconocen los logros en educación, aprendizaje y en derechos humanos de esta institución educativa de la capital de provincia de El Loa.
E-mail Compartir

La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) reconoció los logros en educación, aprendizaje y en los derechos humanos que el Colegio Río Loa tiene integrado en su proyecto educativo.

Es así que esta institución educativa, que se unió a la Red ODAEE, en el marco del proyecto Paz, Consciencia, Ética y Educación para la Paz que la organización lleva a cabo en 21 países del globo, es la única del país en recibir tal reconocimiento.

Al respecto el sostenedor del establecimiento, Jorge Alvarado, se mostró orgulloso por los logros obtenidos por el proyecto que él lidera.

"Me siento orgullo y feliz de que el Colegio Río Loa sea el primer establecimiento en Chile premiado por esta organización. Este proyecto, que fundamos e iniciamos junto a mi esposa, es el fruto de querer entregar oportunidades y una mejor educación a los niños de los sectores más vulnerables de Calama", manifestó el rector Alvarado.

Reconocimiento

Junto con el premio que se le otorgó al establecimiento educacional, y el cual será entregado el próximo 15 de junio marco del VI Congreso de Educación y Aprendizaje, que se efectuará en la ciudad de Milán, en Italia, se investirá con el grado de Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación al responsable de los logros del Colegio Río Loa, su fundador y sostenedor Jorge Alvarado.

"Con humildad recibo este nombramiento, que viene a coronar más de 45 años de servicio a la educación. El hecho que un profesor pueda recibir tal distinción es motivo de mucho orgullo y satisfacción, por la incansable entrega hacia los niños más vulnerables de la ciudad", finalizó Jorge Alvarado.

Estudian implementar buses de traslado hacia el aeropuerto

TRANSPORTE. Seremi de la cartera manifestó que es necesario generar una oferta distinta y más económica para que los usuarios puedan optar a más alternativas .
E-mail Compartir

Luis Grandón A

Para muchos resulta un poco apremiante dirigirse hasta el aeropuerto en taxis, esto no es precisamente por el servicio ni nada relacionado con ello, sino más bien por el costo del traslado.

Esto porque al tomar un taxi desde el centro de la ciudad hacia ese destino, se debe considerar que el desembolso será a lo menos de entre seis a siete mil pesos.

Pues bien, para hacer frente a esta situación y generar una oferta distinta para los usuarios, es que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de su secretaría regional ministerial está trabajando, en conjunto con la dirección de Aeropuertos del MOP, en la implementación de un sistema de buses para el traslado directo desde la ciudad hacia el aeropuerto.

"Se ha estado elaborando una oferta distinta, mucho más económica. En este sentido lo que hemos estado trabajando es la generación para implementar buses que realicen este trayecto y que sean más económicos para el usuario", manifestó el seremi de Transportes, Waldo Valderrama.

Al respecto la autoridad mencionó que esto podrá salir adelante gracias a una acción combinada entre la seremi, que se encargará de la aprobación y la gestión; algún oferente privado, dado que bajo la normativa legal vigente el Estado no puede ejecutar transporte; y las concesionarias de los aeropuertos, que son quienes definen y disponen las paradas para los distintos tipos de transportes que llegan a estos terminales.

"Es por esta razón que se está trabajando de forma conjunta con la dirección de Aeropuertos del MOP para trabajar con las concesionarias para permitir y asignar un lugar para la parada de los buses que presten el servicio de recorrido directo al aeropuerto", sostuvo Valderrama.

Puesta en marcha

Sobre cuándo y cómo operará este servicio en Calama, es preciso mencionar que habrá que esperar un tiempo, dado a que quedan algunos puntos por resolver en el marco del tipo de concesión que opera este terminal aeronáutico.

"Este punto es algo que tenemos que resolver con la dirección de Aeropuertos, por lo que no sería prudente aventurar una fecha en estos momentos. Pero se está trabajando en ello y esperamos que de aquí a dos o tres meses poder contar con una solución", aclaró el seremi de la cartera.

Tarifas

El contexto en el que se está desarrollando esta iniciativa del ministerio cabe en el marco de una participación de otros oferentes en el mercado del transporte de pasajeros, para así poder optar a un traslado más económico a un destino clave, como lo son los aeropuertos de la región.

Es así que los usuarios serán los beneficiarios, los que podrán optar por un medio de transporte más económico, si se compara con las tarifas que manejan los taxis en la capital de la provincia de El Loa.

Es así que Valderrama realizó un llamado a la ciudadanía para que denuncie los cobros abusivos de los que puedan estar siendo victimas, por que según él se estaría incurriendo en un incumplimiento por parte de los taxistas.

"Este sistema que han utilizado los taxistas para imponer una tarifa bastante alta por cobro por taximetro, para negociar un valor más bajo a través del trato, es un mecanismo perverso y por lo mismo a generado la aparición de nuevas ofertas", finalizó.

Municipio reforzará la seguridad de Skate Park

MEDIDAS. También se aumentará el sistema de iluminación.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar más seguridad en el Skate Park de Calama y evitar hechos delictuales que afecten a los jóvenes que utilizan el recinto, las autoridades, encabezadas por la administradora municipal Tamara Aguilera, junto a carabineros y personal de seguridad ciudadana, han acordado tomar una serie de medidas para mejorar el sistema de seguridad del recinto.

Según manifestó la administradora municipal, los hechos delictuales en el Skate Park, han aumentado de manera preocupante, por lo que se reunieron con personal de la dirección de Desarrollo Comunitario ( Dideco), la corporación del Deporte y carabineros para tomar medidas a corto plazo y así frenar esta escalada de delitos en el lugar.

"Hemos llegado a algunos acuerdos y el recinto estará reguardado por personal de seguridad para que se pueda dar aviso prontamente a carabineros ante la ocurrencia de algún hecho delictual, además vamos a reforzar el sistema de luminarias que tiene el parque y el otro compromiso es asear el lugar cuando se realice alguna actividad en el Skate Park", recalcó.

Además dijo que el trabajo articulado entre el municipio y carabineros pretende dar soluciones a las demandas de los jóvenes que ocupan el recinto los que se han visto afectados por la presencia de desconocidos que dan mal uso al recinto deportivo.

"Partiendo por estas medidas, vamos avanzando y progresando en toda la seguridad que los jóvenes deportistas requieren e ir viendo como funciona e implementar otras iniciativas más drásticas que refuercen la seguridad del lugar", acotó.

En este sentido descartó un eventual cierre del lugar. "No queremos llegar a un cierre del recinto, debido a que estos espacios públicos deben permanecer abiertos a la comunidad, así que vamos a intentar como administración mantenerlo abierto, mientras sea posible y la seguridad de los jóvenes así lo permitan", destacó.