Secciones

Motociclista murió tras chocar con una vicuña

ACCIDENTE. Se produjo en el kilómetro 160 del Paso de Jama. SIP. Intentaron robarle su vehículo y también apuñalaron a su hermano.
E-mail Compartir

Como Alexis Wolfang Díaz (39) fue identificado el conductor de una motocicleta que murió tras impactar a una vicuña cuando intentaba cruzar la cordillera, chocando con el camélido en plena ruta internacional de Jama.

La víctima, que según información policial mantenía domicilio en la comuna de Alto Hospicio, falleció de forma instantánea tras chocar y caer al frío pavimento debido a la velocidad que su motocicleta llevaba al momento de este trágico accidente.

Hasta el kilómetro 160 de la ruta 27CH debió llegar personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, así también efectivos de la dotación de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama para efectuar los procedimientos de rigor y establecer el contexto de este accidente en esa vía de accesos y salida a territorio nacional.

Este accidente, ocurrido la noche del pasado domingo, no es el único que se registra ante la aparición de un animal nativo. El año pasado un equipo audiovisual que efectuaba filmaciones en las cercanías de Toconao volcó tras intentar evadir a un burro silvestre en la ruta 23CH, y en la que una persona perdió la vida.

La falta de luz solar -tras el cambio horario en Chile- y la sorpresiva aparición del camélido aparecen como las primeras teorías que explicarían este accidente y que movilizó a las autoridades policiales a este punto de la carretera internacional.

De igual forma se indaga si el fallecido se desplazaba con fines turísticos por la ruta 27CH y si tenía como destino el territorio argentino, donde iniciaría un recorrido en su motocicleta.


Delincuentes balean


a conductor de Uber

Un joven de 22 y su hermano de 17 fueron víctimas de un asalto que al primero lo dejó herido de bala, mientras que al segundo con una puñalada.

Las agresiones que ambos sufrieron se registraron luego que desconocidos les solicitaran un traslado, debido a que el herido a bala maneja un vehículo de locomoción informal.

Los delincuentes aduciendo que eran funcionarios de la Policía de Investigaciones.

El chofer y su hermano al percatarse que era un engaño y que los solicitantes eran ladrones que intentaban quedarse con el vehículo, pusieron resistencia al robo, momento en que el conductor recibió una herida de bala, la que tuvo salida de proyectil.

Su hermano en tanto sufrió una puñalada en su tórax, por lo que ambos fueron trasladados hasta una conocida clínica local para su atención.

Este intento de robo se registró en el acceso principal al sector del Peuco Maratón, punto donde a eso de las 00.30 horas de ayer los delincuentes intentaron robar al conductor de Uber y su acompañante.

Investigación

Debido a la gravedad de lo ocurrido el fiscal de turno dispuso que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros iniciara las indagatorias y la búsqueda de los autores de estas agresiones con arma blanca y de fuego.

Una información preliminar da cuenta que los delincuentes habrían querido quedarse con el vehículo para la comisión de un delito y que se frustró luego que los afectados se resistieran a este intento de robo y que ahora los mantiene internados bajo estricta observación médica.

Mesa técnica evalúa el cierre de pasos no habilitados en cercanías de Ollagüe

VIALIDAD. Autoridades realizaron un recorrido y de forma preliminar se estableció el bloqueo de dos rutas informales en el sector del hito 64.
E-mail Compartir

Debido a los hechos denunciados, periciados y algunos aún por establecer en el sector de Ollagüe, el municipio de esa fronteriza comuna, en conjunto con Carabineros y Vialidad realizaron ayer una mesa técnica para el cierre de dos pasos no habilitados y que son utilizados para transitar libremente hacia territorio boliviano.

En esta reunión los participantes recorrieron parte de los sectores utilizados para el tránsito de los habitantes de Ollagüe y de comuneros bolivianos que ingresan a territorio nacional, donde evaluaron dos puntos para su cierre.

Se trata de dos pasos ubicados en las inmediaciones del hito 64 y que son utilizados como vía de acceso al poblado de Pajancha, donde el pasado martes se originó una persecución por parte de la policía boliviana al realizar un control a una comitiva familiar que hizo caso omiso a esta solicitud y que finalizó con una balacera que es investigada por Carabineros.

Recursos

En la cita, el inconveniente para los participantes tuvo su principal problema en el financiamiento de estos cierres de vías informales, puesto que esto necesita recursos y una coordinación efectiva, tal como en 2016 cuando el gobierno regional, Carabineros y el Ejército realizaron en otras latitudes de la región.

Por otra parte, Carabineros aún indaga lo ocurrido en el poblado y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) pericia los casquillos de las balas que terminaron alojadas en los tres vehículos que sufrieron con la balacera y que preliminarmente sería de fusiles, muy parecidos a los que la policía uniformada utiliza en el resguardo de la soberanía nacional y que podría confirmar que se trató de un control al que los afectados hicieron caso omiso ese día.

Discusión por deuda termina con mujer apuñalada en su abdomen

REUNIÓN. En este violento hecho el hermano del agresor también sufrió un corte en su brazo derecho. El autor quedó detenido y fue formalizado.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Lo que parecía ser una reunión entre hermanos terminó con una persona con lesiones graves y un cierre de horror vivido al interior de un domicilio ubicado en el pasaje Quetena, en el sector poniente de la ciudad.

En esta cita familiar todo iba bien hasta que una antigua deuda instaló la polémica entre quienes compartían de la velada. Una morosidad y la pérdida de la paciencia y tolerancia selló una violenta agresión contra una mujer de 36 años, quien recibió una estocada en su abdomen, la que le provocó que se desmayara, mientras su pareja, y hermano del agresor, recibía parte de otra descarga en su brazo derecho.

Lesiones

Debido a este ataque, la mujer fue trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas, donde fue intervenida de las lesiones que le provocó la herida que le penetró en su abdomen y que debido al rápido traslado impidió que su estado empeorara.

Su pareja en tanto también recibió atención de urgencia, luego que el corte recibido le provocara una incisión en su antebrazo derecho al momento de intentar proteger a la mujer que sacó la peor parte de este desencuentro familiar.

En tanto el autor de estas violentas agresiones, un hombre de 35 años, fue detenido por Carabineros luego que su hermano hiciera la denuncia correspondiente y fue aprehendido por su responsabilidad en este hecho.

Dentro del procedimiento que efectuó Carabineros se constató que el único detenido por apuñalar y agredir a sus familiares, no registraba antecedentes ni penales o policiales. Pese a ello quedó detenido y ayer por la mañana pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía local.

La mujer víctima se encuentra estable, fuera de riesgo vital y su estado aún es delicado debido a la herida recibida por lo que el equipo médico tratante la mantiene bajo estricta observación.

Este hecho, que es investigado por las autoridades, llama la atención por la reacción del agresor, quien tomó un arma cortopunzante -presumiblemente del mismo hogar donde compartía- y no vaciló en propinar heridas, insultos y dejar a los dueños de casa en el hospital.

Una reacción desmedida y brutal

No fue precisamente la mejor forma de reaccionar ante una vieja deuda familiar, pero lo ocurrido en el inmueble del pasaje Quetena develó que esta morosidad tenía una larga data y que la discusión no fue la instancia para solucionarla. Desde Carabineros expresaron que este tipo de situaciones son comunes entre delincuentes y personas sin algún lazo familiar, por lo que llamó la atención que esta se produjera entre hermanos y que la furia del agresor afectara a una mujer. Estos antecedentes son indagados por las autoridades y su incidencia en el ataque con arma blanca.