Secciones

Idea de aplazar elección de intendentes divide a la NM

OFICIALISMO. Alejandro Guillier rechazó la propuesta realizada por los partidos que respaldan su precandidatura. "Es un profundo error", aseveró.
E-mail Compartir

Mabel González

El precandidato presidencial de la Nueva Mayoría Alejandro Guillier criticó fuertemente la propuesta de tres partidos oficialistas de no realizar esta año la elección de intendentes y aplazarla hasta 2020, a raíz de la decisión de la DC de no participar en las primarias del bloque.

"Es un profundo error seguir postergando la descentralización del país, esto es un imperativo ético porque es un compromiso de nuestro programa, y los compromisos se cumplen", reprochó ayer el senador por Antofagasta, tras reunirse con la juventud del PS.

El debate

Según publicó El Mercurio, el vicepresidente de la DC Matías Walker instó al Ejecutivo, durante el comité político del lunes, a acelerar la agenda de descentralización, que incluye la votación directa de los intendentes regionales. Con el proyecto, que se encuentra en trámite en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, estas autoridades pasarán a llamarse "gobernadores".

Frente a ese planteamiento, los timoneles del PR, el PPD y el PS (partidos que apoyan la candidatura del legislador independiente) opinaron que el camino propio elegido por la DC de competir directamente en primera vuelta -y con ello tener dos abanderados presidenciales- hacía difícil llegar a acuerdos para tener un candidato único a gobernador regional.

Los dirigentes consideraron que llevar dos postulantes podría allanarle el camino a Chile Vamos para ganar en la mayoría de las regiones.

Al ser consultado por esa apreciación, Guillier contestó que "si hay dificultades de entenderse, pues que hagan un mejor esfuerzo intelectual y lo resuelvan, pero yo me comprometí a apoyar la descentralización y voy a votar a favor de la descentralización, así me quede solo en el Senado".

La presidenta de la DC y precandidata a La Moneda, Carolina Goic, criticó la intención de aplazar la elección.

"Nosotros queremos manifestar, una vez más, nuestro respaldo a la elección de gobernadores regionales a que esta sea hecha durante este año durante el proceso de elecciones. Nos parece que no hay justificación para que todos los que han planteado el respaldo al proyecto, hoy día no concurran con su voto", sostuvo Goic. "(Que) se pretenda rebajar el interesé de las regiones, el interés de las personas que viven en cada una de las regiones de nuestro país, al mero cálculo político, eso es algo que no solamente no compartimos, sino que nos parece inaceptable", agregó.

Proyecto "emblemático" de Bachelet

El senador Jorge Pizarro (DC) acusó que el Ejecutivo no ha estado "dispuesto" a ponerle discusión inmediata al proyecto de ley por el, a su juicio, "rechazo" que existe en Chile Vamos. "No ha estado a poner la discusión inmediata por el rechazo que existe claramente por parte de la derecha y también de algunos colegas nuestros, y eso es lo que ha generado nuestra indecisión para aprobar uno de los proyectos emblemáticos de la Presidenta Bachelet", sostuvo el parlamentario, al recordar que esta iniciativa fue parte del programa de la Mandataria.