Secciones

La tecnología ha podido estrechar el lazo entre madres e hijos

ENCUESTA. A medida que se ha ido generalizando el uso de smartphones, se han incrementado este tipo de interacciones, sobre todo con hijos adultos.
E-mail Compartir

En un estudio divulgado por la Universidad de California, Irvine, investigadores llegaron a la conclusión de que se ha incrementado el contacto maternal en los últimos años, especialmente con los hijos adultos, al parecer gracias al auge de la telefonía móvil.

"Investigaciones anteriores han mostrado un aumento del contacto materno en las últimas dos décadas y nuestro trabajo correlaciona aquello con la adopción generalizada de los teléfonos móviles", afirmó la profesora de Sociología Judith Treas, en un artículo publicado por la casa de estudios en su sitio web.

Esta encuesta reunió información a lo largo de varios años sobre la frecuencia con que los hijos adultos se contactaban con sus mamás, pero no cara a cara. Esto se midió por medio de una escala que iba de 1 a 6, donde 1 era "pocas veces al año" y seis era "a diario". Esa información fue entrelazada con los datos de uso de celulares de cada país.

"El rápido desarrollo y la difusión de las nuevas tecnologías de comunicación permiten una mayor interacción entre los familiares, especialmente los separados por la distancia geográfica", explicó.

En países como Japón, Brasil y Rusia, tales conversaciones ocurrieron varias veces al mes.

Además de hallar que los adultos que viven en países con más suscripciones móviles se comunicaron más con sus madres, el estudio determinó que la asequibilidad y la accesibilidad a smartphones prácticamente eliminaron la desventajas económicas con respecto al contacto, pues las personas menos educadas llamaban a sus madres con la misma frecuencia que lo hacían los que contaban con mayor formación.

sociedad

Mabel González

mabel.gonzalez@mediosregionales.cl

La propagación de los smartphones no siempre es vista como un avance en materia de conectividad, sino también como un potencial costo para las relaciones interpersonales. Pero un equipo de académicos estadounidenses considera que, al menos cuando se trata del vínculo entre madre e hijo, los celulares están jugando un rol positivo.

DATOS DE 24 PAÍSES

El estudio fue realizado por Treas junto a su colega de la Universidad Estatal de Nueva York, Zoya Gubernskaya, basándose en datos de Estados Unidos y otros 23 países desarrollados incluidos en una sección sobre contacto intergeneracional del International Social Survey Program (ISSP).

correlación

Las expertas encontraron que aquellos lugares con las tasas más altas de suscripciones a telefonía móvil registraban el mayor nivel de contacto entre adultos y sus progenitoras, según detalló Treas.

POSICIONES

En el caso de EE.UU., que tuvo un promedio de una llamada a la mamá a la semana, se ubicó en el sexto lugar de un ranking entre los 24 países sondeados. Israel e Italia, en tanto, lideraron la lista, con adultos indicando que se contactaban con sus progenitoras varias veces a la semana.

¿Y EL CARA A CARA?

¿Qué pasó con las interacciones cara a cara? Según los autores, no observaron un incremento de los encuentros físicos entre estos familiares, así que, "tal vez, el mejor regalo para la mamá en su día sea un visita en persona", comentó la profesora Treas.

la encuesta reunió información de varios años sobre la frecuencia con que los hijos adultos se contactaban con sus mamás.

Matías Quilodrán.

24

países fueron analizados por esta investigación divulgada por la Universidad de California, Irvine, en Estados Unidos.