Secciones

Consumo de alcohol y venta de drogas agobia a escuelas y liceos

INMEDIACIONES. Problemática fue expuesta por establecimientos ante la gobernación para una intervención de las policías.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Molestias por consumo desmedido de alcohol y drogas fueron la tónica que ayer siete establecimientos de educación básica y media expusieron ante la gobernación provincial, como parte de una mesa de trabajo de esa repartición para abordar las principales problemáticas de estos recintos frente a la delincuencia.

Según los directores y autoridades de las escuelas República de Bolivia, Grecia, Valentín Letelier, más los liceos América, Luis Cruz Martínez, Francisco de Aguirre y Cesáreo Aguirre, "se trata de una situación que cada día aparece como algo común, cuando no debiera serlo", expresó Mirna Ramos, directora del liceo Industrial en la cita de ayer y que convocó a los siete primeros establecimientos de la educación loína.

Reunión

En la cita de ayer el gobernador (s) Eduardo Ochoa explicó que "esta reunión es la primera que haremos con la totalidad de establecimientos educativos de Calama con la idea de conocer los principales problemas que tienen en torno a la seguridad en las afueras de los recintos, y con ello establecer medidas para hacer frente a estas problemáticas", dijo.

Una de las autoridades que alzó la voz para manifestar problemas con un centro de rehabilitación ubicado frente a su escuela fue la directora del establecimiento República de Bolivia, Gladys Moreno, al exponer que "la preocupación por el actuar de quienes allí asisten y que manifiestan conductas reñidas a la formación que entregamos al interior de la escuela y que tienen a los apoderados con la intención de manifestarse y solicitar que ese recinto sea retirado del lugar".

Misma opinión que los asistentes expresaron entregando una serie de ejemplos, como el que afecta al liceo Francisco de Aguirre, donde se efectúan ventas de drogas y consumo reiterativo de alcohol en sus inmediaciones.

Calles

Los educadores explicaron que la venta de drogas y consumo de alcohol es un hecho diario y constante, también identificaron los espacios donde se aprecia con mayor frecuencia, siendo estas las calles Antofagasta, Félix Hoyos, Pedro Aguirre Cerda, Aníbal Pinto y Carlos Cisternas. Puntos donde se concentran estas situaciones.

Debido a este diagnóstico hecho por los representantes de los recintos educativos, Eduardo Ochoa explicó que "la idea es generar un plan de acción de carácter disuasivo y preventivo con la ayuda de las policías. Para ello contamos con algunos recursos que serán para la dotación de cámaras y alarmas en algunos puntos a establecer y una vez que levantemos el proyecto para ello", precisó la autoridad política.

Parte de la cita estuvo marcada también por el recordatorio a los establecimientos a tomar mayores medidas al interior de sus instalaciones. A modo de ejemplo, se estableció que el pasado fin de semana desconocidos ingresaron al colegio Calama, desde donde sustrajeron 30 tablets para el trabajo educativo, cuyo avalúo fue cifrado en un millón 800 mil pesos.

Entornos

Un aspecto destacado permanentemente por los asistentes a esta reunión, fijada por la gobernación provincial de El Loa, fue precisamente el de los entornos, "debido a que están generando problemas como asaltos de forma constante y un ambiente en que los alumnos y apoderados han comenzado a entender como normal y no es así. En nuestro caso el centro de rehabilitación frente a nuestra escuela no sé si tenga una acreditación técnica de profesionales y de salud", agregó Gladys Moreno.

"Las inmediaciones a los establecimientos educativos son la clave para seguir trabajando por la seguridad de alumnos, profesores y también para el normal desarrollo de nuestra actividad, la que se ve agobiada por puntos que trastocan la convivencia escolar fuera de los recintos", agregó Jeanette Rauld, subdirectora del liceo América, al complementar este problema.

Atentos a estas descargas y a las situaciones de riesgo advertidas tanto Carabineros y la Policía de Investigaciones tomaron apuntes, corroboraron datos y también aprovecharon de precisar otros.

Manifestaron que estarán a la espera de acciones conjuntas y que apunten contra un trabajo que permita disuadir y ante todo prevenir la convivencia escolar fuera de los recintos afectados más aún cuando faltan otros tantos que escuchar.

Hombre recuperó su camioneta en patrullaje

DETENIDOS. Había sido robada y la ubicó en el sector poniente.
E-mail Compartir

Decidido a encontrar su camioneta robada un día antes, un hombre de 37 años decidió, por cuenta propia, patrullar y dar con el vehículo, por lo que recorrió varios puntos de Calama para hallarla.

Siguiendo sus instintos y una orientación basada en puntos al poniente de Calama el afectado por este robo llegó hasta la intersección de calle Hernán Cortés con el pasaje Tocoyama, donde vio a dos desconocidos que se movilizaban en su camioneta marca Chevrolet Luv.

De ahí en adelante los siguió por varias cuadras, hecho que alertó a los desconocidos quienes optaron por bajarse del vehículo, dejarlo abandonado y ocultarse al interior de un domicilio cercano al sector donde dejaron la camioneta.

Carabineros

Sin perderles nunca de vista, el dueño del vehículo robado dio aviso a Carabineros, a quienes explicó lo sucedido y les entregó las coordenadas de la casa donde se escondían quienes sólo momentos antes se trasladaban en su camioneta.

Este aviso les permitió a los efectivos del cuadrante Dos ingresar al inmueble y detectar a los delincuentes a los que detuvieron bajo el cargo de receptación de un vehículo encargado por robo.

En esta acción de Carabineros quedaron detenidos dos adultos, de 40 y 52 años, uno de ellos con antecedentes penales previos, mientras que su cómplice no registraba historial policial ni órdenes de detención emanadas de algún tribunal loíno.

Más tarde la camioneta fue periciada por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, constatando que no tenía parlantes y otros accesorios que le habían sido retirados por la pareja de ladrones.

Los detenidos en tanto quedaron bajo custodia policial, y luego de cumplir con el procedimiento de rigor, esperan la citación de la Fiscalía para comenzar a esclarecer el contexto de su actuar y entregar detalles del robo que efectuaron.

Las autoridades policiales hicieron un llamado a los afectados por robos a no efectuar acciones temerarias y que terminen por empeorar sus casos. En gran medida a no realizar imprudencias que terminen en otros delitos.