Secciones

El mexicano Diego Boneta interpretará a Luis Miguel en su producción biográfica

E-mail Compartir

La serie sobre la vida de Luis Miguel, que será producida por Gato Grande junto a MGM y estrenada a través de Netflix, finalmente confirmó a su protagonista. La plataforma de streaming anunció ayer que será el actor y cantante mexicano Diego Boneta, conocido por su papel en " Rebelde", el encargado de interpretar al "Sol de México". Boneta también tuvo una participación en las series estadounidenses "Pretty Little Liars" y "Scream Queens" y en la película "Rock of Ages", con Tom Cruise. Pero además de una carrera internacional en la actuación, el mexicano tiene un lado de cantante, el que ha desarrollado lanzado dos álbumes: "Diego" e "Indigo". La serie que en Estados Unidos emitirá la cadena en español Telemundo, es una de las dos producciones sobre la vida de Luis Miguel anunciadas en el último año. La cadena Univisión también prepara una serie, que será la versión no oficial sobre la biografía de quien es una de las principales figuras de la música latinoamericana. Esto porque el músico se involucró personalmente en el primer proyecto.

La serie documental sobre un asesinato y décadas de secretos

TV. "The Keepers" se estrena mañana a través de Netflix y relata un caso real.
E-mail Compartir

Carolina Collins

¿Quién mató a la hermana Cathy Cesnik? Esa es la pregunta que inicia "The Keepers", una serie documental dividida en siete partes sobre el asesinato aún sin esclarecer de una monja en Baltimore, que Netflix estrenará mañana.

El 7 de noviembre de 1969, la sor Cathy Cesnik, una monja de 26 años que hacía clases en un colegio católico de Baltimore, desapareció. Su cuerpo fue encontrado casi dos meses después, pero su muerte jamás se esclareció, dejando atrás dudas que vinculaban el crimen a casos de pedofilia y abusos, y a los asesinos de la religiosa en libertad.

Años después, en la década de los 90, el caso volvió a aparecer en los medios estadounidenses, cuando una ex alumna de Cathy Cesnik denunció que había sido abusada sexualmente por el capellán del colegio. La mujer además vinculó ese hecho con la muerte de la religiosa.

La ex alumna de Cesnik relató que después de la desaparición de la monja, la llevaron hasta el cadáver, cuando aún no había sido encontrado, y le dijeron: "¿Ves lo que pasa cuando hablas mal de la gente?".

Pese a la aparición de ese testimonio, al que se sumaron los de otras víctimas, los antecedentes no conducieron a ningún culpable y el caso continuó sin ser resuelto.

Más de cuatro décadas después del crimen de sor Cathy, la serie documental "The Keepers" llega, por lo que se puede inferir del adelanto liberado por Netflix, con nuevos datos, a intentar responder la gran pregunta: ¿Quién la mató?".

En siete capítulos, funcionarios del Gobierno y ciudadanos de Baltimore empecinados con dar con la verdad, conversan con amigos, familiares y periodistas, para intentar descubrir al autor del crimen y los motivos que se esconden tras él.

La sombra del fenómeno

La dirección está a cargo de Ryan White ("The Case Against 8", "Good Ol' Freda"), quien a lo largo de los siete capítulos de esta serie documental, configura las piezas de un puzzle que va más allá de la muerte de la hermana Cathy y configura un caso de abuso del clero.

Un relato que ha quedado guardado por décadas en las instituciones gubernamentales y eclesiásticas que, según el director: "Llevan más de 45 años de negligencias y encubrimiento".

"The Keepers" podría replicar el fenómeno que generó en 2015 "Making a Murderer", que abordaba la historia de Steven Avery, condenado dos veces a prisión, y cuyo caso dio pie a una serie de cuestionamientos a los procedimientos judiciales.

La pequeña reina de belleza

El pasado 28 de abril, la plataforma de streaming puso a disposición de sus usuarios el documental "Quién es JonBenét", sobre el crimen de una pequeña reina de belleza, asesinada en 1996, cuando tenía sólo seis años. El caso de la muerte de JonBenét Ramsey es uno de los más sensacionalistas de los últimos años, porque nunca tuvo un culpable. Tras dos décadas de especulaciones y de un juicio que sembró sospechas sobre sus padres, John y Patsy Ramsey, "Quién es JonBenét", mezcla ficción y no ficción para relatar la historia de una vida demasiado corta.

capítulos tiene la serie documental "The Keepers", que se estrena a través de Netflix mañana. 7

fue el año del asesinato de la hermana Cathy Cesnik, crimen que 48 años después sigue sin responsables. 1969

Pedro Almodóvar entra al debate por el streaming en Festival de Cannes

FRANCIA. El presidente del jurado se mostró a favor de exigir que las cintas en competencia sean estrenadas en cines.
E-mail Compartir

Todo un debate en la industria cinematográfica desató el anuncio de la organización del Festival de Cannes, respecto de que a contar del próximo año no se admitirán en la competencia películas que no hayan sido estrenadas en salas de cine francesas.

Esto a raíz de que en la presente versión del certamen galo, que comenzó ayer, por primera vez compiten por la Palma de Oro dos películas de Netflix producidas para ser estrenadas en la plataforma de streaming y no en las salas de cine: "Okja", de Bong Joon Ho, y "The Meyerowitz Stories", de Noah Baumbach.

Al debate se sumó ayer el presidente del jurado de la competencia de este año, el cineasta español Pedro Almodóvar, quien opinó que "sería una enorme paradoja" que la película que se lleve la Palma de Oro de esta edición no pueda ser vista en una gran pantalla.

Zac Efron pasará de galán a sicópata en cinta biográfica sobre un asesino

E-mail Compartir

Es probablemente uno de los asesinos en serie más fatalmente célebres de la historia de Estados Unidos. Ted Bundy fue detenido en 1975 por haber asesinado a 30 mujeres, aunque se cree que la verdadera cifra bordearía las 100, crímenes por los que fue ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989. La historia de Ted Bundy dará pie a la película biográfica "Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile", en la que Zac Efron dará vida al asesino en serie. Así, el actor que comenzó su carrera como Troy Bolton en la película de Disney " High School Musical", dará un giro a su carrera, alejándose de los papeles de comedia y de galán que había hecho hasta ahora. La cinta, será narrada desde el punto de vista de Elizabeth Kloepfer, la novia de Bundy que durante años negó las acusaciones contra él. La dirección del proyecto estará a cargo de Joe Berlinger, quien ha dirigido varias series documentales para la televisión, fue nominado al Oscar en 2012 por "Paradise Lost 3: Purgatorio", sobre tres asesinos de niños en Arkansas. El próximo 22 de junio Zac Efron volverá a la pantalla grande con el estreno de "Baywatch: Guardianes de la Bahía", en la que comparte roles con Dwayne Johnson.