Secciones

Primo de Aránguiz podría llegar al club

INCORPORACIONES. Mario Sandoval podría sumarse a la lista de fichajes.
E-mail Compartir

Es volante mixto, figura en San Antonio Unido y uno de los nombres que suena como para venir a reforzar el plantel minero. Mario Sandoval salió de las series inferiores de Colo Colo y tiene pasado en Santiago Morning, Puerto Montt y San Marcos de Arica antes de recalar en el cuadro de la Quinta región que hoy dirige Luis Pérez.

Por esa buena campaña que hizo, ahora está en la órbita de varios clubes, entre ellos Magallanes, Municipal Recoleta y Cobreloa, la opción que más le seduce.

"Es mi prioridad. Sé como todos que hay interés en mí y que ya contrataron a Eduardo Vidal, que es amigo, a quien conozco y me alegro que se le hayan abierto las puertas de un club grande, por lo buen jugador y persona que es", dice el mediocampista.

Y si bien no ha recibido el llamado desde Calama, asegura que puede haber un mediador ilustre en su probable llegada al club loíno: su primo Charles Aránguiz.

"Con él conversé y me dijo que iba a hablar con gente de acá para preguntar el tema. Me contó de cómo era Calama, que era más caro vivir allá pero que en el club a él lo trataron espectacularmente y que ojalá a mí me toque ir", dijo.

Por último, el mediocampista indica que "es cosa que me llamen y ver el tema. Sería un sueño poder jugar en un club como Cobreloa".

Pruebas

Lo de Sandoval es una de las opciones que se siguen de cerca pero no la única, ya que desde la comisión de fútbol se confirmó que hay otros nombres en términos de prueba con posibilidad de contrato, dependiendo de lo que defina el adiestrador naranja, José Sulantay.

Algo que también podría pasar con jugadores que ya estuvieron en Calama, como el defensor central Rodolfo González y el portero Fernando Hurtado, quienes se sumarían a las primeras semanas de trabajo en la pretemporada de Calama. Allí, que el cuerpo técnico podrá definir si los convencen y se suman al trabajo para el torneo de Transición.

"Danno" Sepúlveda deja alta competencia por falta de apoyo

MOTOCROSS. El piloto reconoce que el excesivo gasto personal y la carencia de aportes económicos lapidaron su carrera.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cuando concluyó el último Rally Alto Loa, donde resultó primero en la competencia, el piloto loíno Jordano Sepúlveda se planteó la idea de no seguir corriendo fechas nacionales.

"Ese día entendí que uno podía seguir ganando pero el apoyo era casi nulo, estábamos los de siempre. Entonces, cuando tienes la posibilidad de que te vaya bien en los negocios de la familia y sabes que ir a correr una fecha nacional te significa un millón de pesos, ir a carreras de Sudamérica implica gastar cinco millones o soñar con una fecha mundial en el extranjero cuesta mínimo quince, uno piensa que gastarse eso por su cuenta en vez de poder trabajar es bien complicado", asegura.

Sin embargo, el golpe mayor al ego competitivo del destacado corredor minero, elegido como el mejor deportista de la zona en los años 2014 y 2015 fue hace una semana, cuando se alistaba para correr una fecha mundial en Perú, planificó la competencia, mandó la moto incluso y declinó viajar al final "porque acá había salido algo importante para la empresa y tenía que quedarme". Allí, "Danno" entendió que lo mejor era concentrar energías en una sola cosa a la vez.

"Uno que cuando llega cuatro años en esto de competir, que tuvo buenas temporadas y que siempre contó con la misma gente alrededor, sabe que esto no va a cambiar. No hubo apoyo de empresas salvo contados casos, el 95% de las veces competí con dineros de mi familia y a nivel municipal fueron muchas las veces en que fui a exponer lo que hacía en concejos municipales y sólo obtuve reconocimientos. Pero lamentablemente, con una medalla no puedo costear una fecha de un nacional", dice el crédito local que durante años fue "apadrinado" por otros grandes del motocross chileno y mundial como Francisco "Chaleco" López y Pablo Quintilla.

Incentivo propio

Sepúlveda aclara que su retiro "no es definitivo pero sin duda que puede marcar algo en mi carrera porque voy a dejar de estar entrenando siempre, voy a hacer algunas competencias por mi cuenta para no extrañar la moto y cuando entras en esa dinámica, siempre pierdes. Dejar ese ritmo tan constante es un quiebre importante. Si te frenas medio semestre cuesta más retomar el feeling competitivo después".

Pero el corredor no dramatiza y pide que la situación cambie. "Cuando veo lo que está pasando con Daniel Choque, por ejemplo, que lleva años peleando por ganarse un nombre y ahora está siendo apoyado uno dice, ojalá que no le pase lo mismo porque tiene talento. Ojalá a él lo apoyen con recursos", concluye.

ENTREVISTA. eduardo vidal, nuevo lateral volante de Cobreloa:

"Ya me arden los pies por poder estar entrenando en Calama con el grupo"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El 5 de mayo de 2015, dos días después de que Cobreloa cayera a la Primera B en Chillán, el joven lateral Eduardo Vidal se quedaba con la ilusión de entrar nuevamente al fútbol profesional por la puerta grande. Ese día, San Antonio Unido cayó en la final de Segunda División Profesional ante Puerto Montt y la enorme campaña del equipo se quedó sin premio.

Pese a que siempre estuvo en clubes de renombre como Audax Italiano -donde Pablo Marini lo hizo debutar y Omar Labruna también lo consideró en el plantel-, San Luis y La Serena, donde luego de la derrota en Puerto Montt partió junto al DT Luis Musrri, el oriundo de Puerto Natales se quedaba sin su gran anhelo de meterse en las grandes ligas y luchar, con armas propias por ganarse definitivamente un nombre en el profesionalismo. Hasta ahora, que Cobreloa lo fichó por un año y medio y será el nuevo lateral derecho de "los zorros".

"Llego porque el profesor Marcelo Mena, que es de Puerto Natales y muy cobreloíno habló con el presidente Walter Aguilera y me empezaran a ver. Ellos estuvieron pendientes y ahora preguntaron por mí. Cuando lo supe, no lo pensé dos veces. Por más que digan que Cobreloa ahora está en la B, todos sabemos que es un equipo grande y con historia. Es el mayor orgullo poder llegar a ese club", dice el lateral que arregló rápidamente con la comisión de fútbol tras la aprobación de su contrato por parte del entrenador José Sulantay.

Vienes a un plantel que tiene un objetivo potente, el de volver a Primera A de acá al 2018 y ojalá en diciembre...

Yo voy con la ilusión de ganarme un puesto y ser un aporte para el equipo, de estar en un tremendo plantel como el que tienen allá, de jugar con gente como Arturo -Sanhueza- y con amigos como Cristián Oviedo. La idea es subir y el proyecto de los dirigentes es ése, pero se sabe que el próximo torneo no va a ser fácil. De todas maneras, todo el que se ponga la camiseta de Cobreloa sabe que este club es grande y que debe estar en primera división.

¿Eres un lateral más bien defensivo o te proyectas?

Trato de ganar toda la banda, de llegar a línea de fondo y tirar un buen centro para el delantero que esté y allá tienen a Lucas Simón, que siempre está bien ubicado. Siempre uno está preocupado de defender, pero me gusta pasar la mitad de la cancha y si es posible, como lo he hecho acá en San Antonio, llegar al gol.

¿Qué te dijo Cristián Oviedo, a quien conoces desde San Antonio?

Me felicitó por ir al club, me habló del grupo, de cómo juega el profe Sulantay y me ofreció su casa para poder llegar a Calama y adaptarme. Es una gran persona y me alegra mucho saber que voy a poder contar con él, como en Audax y San Antonio, donde fuimos compañeros.

¿Tienes fecha de arribo?

De seguro, el primer día de pretemporada voy a estar allá. Ya me arden los pies por estar en Calama entrenando con el grupo y sé que lo voy a disfrutar mucho. Yo sólo prometo mucho trabajo, correr mucho, demostrar mi velocidad. Lo demás hay que mostrarlo en la cancha...

Nombre: Eduardo Vidal Latorre.

Edad: 24 años. (30- AGO- 1992).

Posición: Lateral derecho.

Clubes Anteriores: Audax Italiano, La Serena, San Luis, San Antonio Unido.