Secciones

A mediados de junio deberá estar la cancha

CAMPING. El césped del Luis Becerra se está trabajando para la pretemporada.
E-mail Compartir

Uno de los principales requisitos del entrenador del equipo, José Sulantay e incluso del capitán de Cobreloa, Arturo Sanhueza es tener una cancha en buenas condiciones para practicar y preparar los partidos.

Incluso, el DT naranja fue claro cuando expuso que "le hice ver a los dirigentes que para poder pelear un objetivo necesitamos trabajar en las mejores condiciones posibles y si no tenemos el estadio, entonces debemos disponer de una cancha".

Arturo Sanhueza es otro de los que pidió que el plantel tuviese un buen campo de juego donde entrenar. "Necesitamos tratar de disminuir los riesgos o dejar de dar cualquier ventaja que se pueda evitar, porque en esta categoría es lo que marca la diferencia. Una cancha es lo básico para que el equipo pueda trabajar bien y extienda su buen momento futbolístico".

En ese sentido, la directiva tomó el desafío y encargó a los funcionarios del club de campo, el capataz Alex Rivera y los trabajadores Luis Yactayo, Sebastián Rivera y Víctor Segura comenzar a mejorar la cancha central del recinto donde trabajan "los zorros".

El presidente de la comisión de fútbol loíno afirmó que "se ha avanzado mucho en la mejora de la cancha y esperamos que el equipo la pueda utilizar ya en la pretemporada, para llegar bien preparado al torneo".

Cabe recordar que el campo de juego del estadio Luis Becerra Constanzo fue afectado en el pasado semestre por un hongo que destruyó la cancha y que incluso se propagó al campo del estadio Zorros del Desierto.

Y en ese sentido, hubo que realizar un trabajo minucioso, algo interrumpido por los entrenamientos del primer equipo. Hoy, la cancha se encuentra sin uso, tapada y trabajada intensamente todos los días para tener un nuevo pasto firme a mediados de junio.

ENTREVISTA. kevin mundaca, joven talento de la sub 17:

"Nuestro principal objetivo es sacar puntos para que Cobreloa quede en la A"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cuando se dio la polémica salida de Marcelo Allende de la filial santiaguina de Cobreloa, el ex jefe de cadetes declaraba "a mí no me preocupa, tengo a un chico que juega mucho más que él acá en Calama".

Hablaba de Kevin Mundaca, el diestro atacante y volante creativo que salió de las canchas de la Población Oasis de nuestra comuna y que partió a probar suerte a la escuela de fútbol loína en el club de campo. Un año después, Espicto lo vio y ya estaba jugando en la sub 17 con dos años de desventaja con sus rivales. "Para mí fue una experiencia tremenda eso de pasar de jugar pichangas a enfrentarme con clubes conocidos del fútbol profesional, a viajar representando a Cobreloa y tener al primer equipo entrenando al lado", relata el hábil delantero.

¿Y te ilusiona llegar a ese primer equipo?

Tengo que esperar mi oportunidad. Ya tuve mi opción de entrenar alguna vez con ellos y es muy bonito para uno que está empezando con el sueño de llegar a debutar con Cobreloa alguna vez en el profesionalismo.

Esta sub 17 cambió de técnico -de Espicto a Rafael Celedón- pero sigue jugando bien. ¿Cuál es la clave?

Todos los técnicos son distintos y tienen su forma de trabajar. Pero lo bueno es que ambos se encontraron con un grupo muy bueno. Acá hay jugadores de gran nivel. Pato Romero le pone experiencia y goles, el "Quila" -Fabián Quilaleo está pasando por un gran momento y el resto del equipo ha tenido un muy buen año.

¿La idea es pelear el título sub 17? Porque van punteros...

Sin duda que todos los que estamos en el equipo queremos eso y la vamos a pelear. Pero acá nuestro principal objetivo es sacar puntos para que Cobreloa quede en la Primera A al final de torneo. Para jugar contra los buenos.

¿Cadetes en la A y el primer equipo también?

Ojalá. Todos los que jugamos en este club tenemos claro que Cobreloa siempre tiene que ser de primera división.

Vandinho: "Mantuvimos la base y deberíamos pelear"

BRASILEÑO. El volante se recupera de una fractura en su tobillo y espera llegar en el 100% de condiciones al debut del equipo por el campeonato de Transición.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por estos días, Vanderson Gomes, Vandinho, disfruta a su familia en Brasil en medio de las vacaciones del plantel minero. Lo hace con la cabeza puesta en su recuperación, una que lo tiene en la fase final de rehabilitación tras una rebelde fractura leve en su tobillo derecho, la misma que lo hizo perderse la parte final del torneo anterior, con el respectivo repunte del equipo.

"Me habría gustado estar en la cancha. Siento que le había encontrado la mano y que el cuerpo técnico me había encontrado el lugar en el equipo cuando pasó lo de la lesión. De todas maneras, uno se alegraba igual por los compañeros, porque todo lo que queríamos hacer desde que llegamos se nos vino a dar al final de torneo", dice.

Y sobre la opción de haberse quedado sin contrato -concluía en mayo y fue renovado por la directiva-, el carioca reconoce que "existía alguna posibilidad cierta de que eso pasara, porque la directiva estaba en su derecho de no renovarme. De todas formas, estaba tranquilo porque el profe -José Sulantay- había conversado conmigo, me habló de la posibilidad de continuar, de que a él le gustaría contar conmigo y que sólo me preocupara de recuperarme bien".

Proyección

Vandinho rescata que "se nota que el proyecto de los directivos ahora es súper claro porque cuando el equipo empieza a ganar, ellos ya hablaban de mantener la base y tratar de llevar dos o tres nuevas incorporaciones. Y cuando uno ve el trabajo que han hecho, lo bueno es que mantuvimos la base y con el nivel que ha mostrado el equipo, deberíamos pelear el próximo torneo".

En ese sentido, el brasileño se preocupa sólo de llegar bien al comienzo del torneo. "La idea es poder empezar a trabajar con mis compañeros en la pretemporada y ahí ya ir ganando el ritmo con balón para llegar bien al inicio del torneo de Transición, que es el que nos interesa a todos. He hecho el proceso en los tiempos correspondientes, la lesión ya no me genera dolor y puedo afirmar el pie. En Brasil sigo trabajando con profesionales en el área y el trabajo que ha hecho el cuerpo médico del club cuando estaba en Chile me ayudó mucho".

¿Rival a vencer? El jugador admite que "van a ser varios los equipos que van a ir por el campeonato de seguro y nosotros tenemos que estar en esa lista. Siento que ahora va a ser con la misma presión que cuando se formó el grupo, pero esta vez con un equipo que ya se armó, que ya sabe a lo que quiere jugar".

Romero no sigue

El presidente de la comisión de fútbol, Adrián León aseguró que "nos abrimos a la opción de negociar con Ernesto Carrasco, el representante de Sebastián Romero y éste nuevamente no cumplió con lo que se había comprometido y en ese sentido, estaríamos dando por cerrado el tema". Es definitivo: "Seba" no renovará en el club.

No responde oferta loína