Secciones

Confirma la nómina de "extranjeros" de Chile para la Copa Confederaciones

ANFP. Martín Rodríguez destaca en el primer listado de Juan Antonio Pizzi.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer ayer la primera nómina de la selección nacional, de cara a la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017, que se disputará en ese país a contar del próximo 17 de junio y hasta el 2 de julio.

Se trata de la nómina de los 17 jugadores de la selección que juegan en el extranjero, que fueron citados por el técnico de "La Roja", Juan Antonio Pizzi.

Tal como era previsible, en el listado figuran los nombres fijos de los últimos años, como es el caso del arquero del Manchester City, Claudio Bravo; el defensa del Inter de Milán, Gary Medel; el volante del Bayern Munich, Arturo Vidal, y el delantero del Arsenal, Alexis Sánchez.

Entre las sorpresas que aparecen en la primera nómina que dio a conocer el entrenador del combinado nacional, resalta el regreso de Edson Puch. Debido a una lesión que lo afectó, el jugador del Necaxa de México no había podido decir "presente" en los últimos partidos por las Eliminatorias, frente a Argentina y Venezuela.

Otra novedad fue la aparición de Martín Rodríguez, quien había sido citado por Pizzi por última vez para el duelo contra Uruguay, de noviembre del año pasado, en el que, sin embargo, no logró sumar minutos.

Rodríguez había sido considerado por el técnico para la China Cup 2017, que se diputó en ese país en enero pasado, pero tras fichar en el Cruz Azul Fútbol Club de México, fue liberado de la nómina.

Los grandes ausentes en el listado fueron Matías Fernández, Jorge Valdivia y Fabián Orellana.

Desde la ANFP informaron que la nómina con los jugadores que se desempeñan en equipos locales, se entregará una vez finalizada la última fecha del Campeonato Clausura 2016-2017, que concluye este fin de semana.

La Copa de Confederaciones, a la que Chile accedió tras salir campeón de la Copa América, tendrá a "La Roja" en el Grupo B, junto a Camerún, Alemania y Australia.

Los dirigidos por Juan Antonio Pizzi debutarán ante Camerún el 18 de junio, cuatro días más tarde se enfrentarán al campeón del mundo Alemania y finalizarán su participación en la fase de grupos ante Australia el día 25.

Hoyos espera el final del campeonato con mesura y Paredes busca un milagro

PARTIDOS. El DT de la "U" cree que "hay que mantener el equilibrio en la instancia de hoy. "Esperamos un milagro" dijo Esteban Paredes.
E-mail Compartir

El director técnico de Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, esquivó ayer las alabanzas a su labor como supuesto "salvador" de los azules, ad portas de la definición de hoy que podría darle la estrella 18 a ese equipo. Mientras tanto, Esteban Paredes, la principal arma ofensiva alba, pidió "un milagro" para poder quedarse con el trofeo.

En la víspera del duelo que enfrentará a su plantel con San Luis desde el mediodía en el Estadio Nacional, el estratego dijo estar tranquilo.

"Muchos jugadores están acostumbrados a vivir esta instancia regularmente. Así todo lo llevamos de la mejor forma. La intranquilidad genera inseguridad, lo que puede provocar situaciones adversas. Hay que mantener el equilibrio. Escuchar música, leer un libro o refugiarse en los amigos. No hay que jugar el partido antes", reconoció el argentino en conferencia de prensa.

No es el salvador

"No me siento el salvador de la 'U'. Eso sería soberbia y no está en mi diccionario de la vida. Hay que jugar el partido y disfrutarlo. No hay que dejar nada a cambio. Solo hay que hacer lo que venimos haciendo. No hay que dejar cosas por un objetivo. Hay que hacer las cosas por un mejoramiento de la calidad de vida interior. Es un placer ser futbolista", añadió el jefe técnico.

En cuanto a la espectacular remontada mostrada por su equipo, ayudada por el bajo nivel mostrado por Colo Colo en la última parte del torneo, el ex DT de la selección de Bolivia agregó que "no podíamos prometer el título. Lo que vamos a hacer es tratar de jugar y ganar el partido, entrar en promesas no sirve. Solo hay que trabajar y así generar cosas. Es difícil llegar a un objetivo, hay que levantarse todos los días y trabajar sobre objetivos.

El DT lamentó las ausencias de Matías Rodríguez y Gonzalo Espinoza por acumulación de tarjetas amarillas.

Paredes y el milagro

El ánimo azul contrasta con la interna del camarín en Colo Colo. El delantero Esteban Paredes aseguró que saldrán a jugar el partido contra Cobresal (15 horas) como una final, aunque no dependan de sí mismos para ser campeones. El atacante lamentó los puntos enredados en la recta final y advirtió que apenas lograron seis puntos de 24. "El plantel está firme y esperando que mañana (hoy) se pueda dar un milagro", aseguró en conferencia de prensa. "Si se nos escapa es porque no lo definimos", añadió.

Mark González se despide

El ex mundialista Mark González asistió ayer al Monumental para despedir a sus compañeros antes de partir a La Serena para enfrentar a Cobresal. La poca continuidad del zaguero por sus lesiones complica a González, quien se transformaría en el primer "cortado" de Pablo Guede, quien no lo citó para el duelo de hoy. El jugador participó en apenas 154 minutos este semestre.

se juegan hoy n simultáneo los partidos entre Cobresal-Colo Colo y Universidad de Chile-San Luis por la última fecha. 15 horas

puntos tiene Universidad de Chile en lo más alto de la tabla de posiciones. Colo Colo está segundo con 26 unidades. 27

Sampaoli confirma su salida del Sevilla para dirigir la Albiceleste

ESPAÑA. "Es mi sueño, no me permitiría rechazarlo", confesó el casildense.
E-mail Compartir

El técnico del Sevilla, Jorge Sampaoli, reconoció que su "sueño" es "dirigir a la selección" de Argentina y que siente que tiene que acudir a la llamada de su país, aunque esto "altere" su carrera en Europa, si bien matizó que es algo que "debe resolver" la AFA con su club.

"Siento que sólo dejaría mi carrera, y todo lo que hice para llegar a dirigir en una de las mejores ligas, por irme con la selección de mi país. Es algo que ahora no podría rechazar", admitió en rueda de prensa el casildense, que también es consciente de que "hay un contrato por respetar y no hay nada aún resuelto".

Así, por primera vez desde que se desataron los rumores sobre su futuro como seleccionador argentino, Sampaoli precisó que existe una "intención clara" de que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) lo "llame para dirigir a la selección" de su país, si bien esta opción queda a expensas de que se pueda "desvincular del club" andaluz.

Previo al último encuentro ante Osasuna, el argentino no quiso "establecer" que el de hoy sea su "último partido" con el Sevilla y dijo que no se "perdonaría" no dirigirlo, pues se ganó "ese lugar" y quiere "disfrutarlo", pero no escondió que tiene "una ilusión desde muy chico" por dirigir a Argentina.

"Tengo contrato con el Sevilla y esto lo debe resolver la AFA con el presidente (José Castro). Aunque cada ser humano tiene un sueño, y el mío es dirigir la selección de mi país. Aunque altere mi camino como entrenador y no pueda dirigir ligas como disfruté este año, siento que tengo que ir. Ante la necesidad de mi país tengo que estar", recalcó.

Negó que esto sea "algo en lo que pensase antes", pues se estaban "jugando un montón de cosas y era imposible distraerse", y añadió que ahora si puede pararse a evaluarlo "porque ya se cumplió el objetivo, pero, aparte de todo, es algo que no está" en sus "manos".

"Hay un lazo muy importante entre esta camiseta y yo. Era muy ilusionante el proyecto, llevar a este equipo incluso a pelear el torneo esta segunda temporada, pero esto no lo decidí yo. Se termina una etapa, se abre una posibilidad que ya no esperaba y lo tengo que afrontar como un compromiso que, como argentino, no me permitiría rechazarlo", subrayó.