Secciones

Alumnos de San Pedro de Atacama avanzaron 47 puntos en el Simce

AYUDA. Este logro tiene relación con el programa Más Matemática.
E-mail Compartir

Los alumnos de cuarto básico pertenecientes a la escuela de San Pedro de Atacama lograron un avance de 47 puntos en la prueba del Sistema de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (Simce), específicamente en Matemática, área donde lograron 277 en total.

Resultado catalogado como histórico y que tuvo como factor determinante el asesoramiento de la Corporación Crea+ gracias al aporte de SQM.

Jessika Molina, profesora de este nivel, destacó el giro radical y virtuoso que generó el programa Más Matemática en sus estudiantes. "Ha habido una apertura en la mente de los niños, a ver las matemáticas con otros ojos, sin miedo. Mi curso ahora es absolutamente matemático. El formato de Crea+ hace que las matemáticas sean entretenidas para los niños".

Los 270 puntos del 2do Medio de Toconao y las alzas en Solor, Camar y Peine son también buenas noticias para la comuna.

En este sentido el gerente de Sustentabilidad en SQM, Pablo Pisani, comentó que "la educación y cultura es uno de los principales ejes de acción en nuestro programa de relacionamiento con la comunidad, porque reconocemos su decisiva importancia como base del desarrollo de la sociedad".

Agregando que "tenemos la convicción de que este programa es un verdadero aporte a la educación, sobre todo teniendo en cuenta la exitosa experiencia en las escuelas de Pintados, Quillagua, Solor, Camar y Peine. Creemos que se necesitan este tipo de impulsos para su desarrollo, y qué mejor que abrirles nuevas perspectivas a los niños de estas localidades".

Asistentes de la Educación rechazan oferta de la Comdes e irían a huelga

NEGOCIACIÓN. 95% dijo no a lo pactado por el empleador, quien quiere mantener el actual piso por tres años. Asociados piden aumento en los beneficios
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

Un 95,22 % de los trabajadores asociados al Sindicato de los Asistentes de la Educación (Sae) decidieron rechazar, ayer, la última contraoferta de negociación reglada generada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

En la votación participó la totalidad de integrantes del gremio, es decir, los 439 trabajadores quienes representados por su presidenta, Jacqueline Toutin, expresaron su descontento con el proceso como con lo ofertado por el empleador.

"Nosotros iniciamos el proceso en abril de este año, el cual no ha dado frutos, pues no han sido capaces de entregar una contraoferta digna y respetuosa a los trabajadores que conforman este sindicato, argumentando como base que no cuentan con los recursos económicos, cuestionando nuestro proceder y motivación", declaró la presidenta.

"Situación - continuó - que nos merece dudas, dado que la misma Comdes, a través de su director ejecutivo y jefe de Educación, han informado a la comunidad de forma muy elocuente y segura que este año han aumentado las matriculas de los alumnos por ende la subvención".

En definitiva, lo que solicitan los trabajadores es el aumento en las remuneraciones y la incorporación de nuevos bonos como por ejemplo el de responsabilidad.

Sin embargo, la jefa de Finanzas de Comdes, Jubitza Tapia, explicó que la corporación se encuentra en una situación compleja, ya que no cuenta actualmente con aportes desde el municipio. Además comentó que lo solicitado por el sindicato implica un aumento en el contrato de $2.417 millones aproximadamente.

"En este minuto contamos con contrato de $783 millones y con la nueva propuesta que ellos realizaron a la mesa negociadora éste asciende a $3 mil 200 millones, lo cual lamentablemente no tenemos", especificó Tapia.

Agregando que la corporación desea mantener el piso haciendo un sobre esfuerzo.

En tanto el jefe del área, Rodrigo Torres, apeló al criterio por parte de los trabajadores. "Nosotros no somos una entidad que genera recursos, sólo los administramos entonces espero que los trabajadores lo entiendan y comprendan".

Torres, también hizo un llamado a los padres y apoderados para que sigan enviando a sus hijos en caso que se concrete una huelga.

En este sentido la presidenta del sindicato aclaró que solicitaran los Buenos Oficios para así evitar llegar a dicha instancia. "Los trabajador jamás queremos llegar a esa penosa y dolorosa situación, porque sabemos las consecuencias que ello conlleva para la comunidad y para nosotros mismos. Sólo estamos pidiendo lo que nos corresponde".

De no llegar a acuerdo la huelga comenzaría el próximo lunes 29 de mayo.

Proceso

La última negociación se realizó en 2014, donde hubo un aumento de $200 millones en beneficios.

El tiempo de duración pactado fue de tres años, mientras que los anteriores procesos, que iniciaron en 2008, sólo contemplaban dos años.

La Comdes explicó que del actual contrato $500 millones son aportados por ellos y el resto por la municipalidad.

Escolares de Calama desfilaron para conmemorar las Glorias Navales

AUTORIDADES. Destacaron el rol cívico asumido por los jóvenes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de rendir honores por la conmemoración del 138° aniversario del Combate Naval de Iquique, es que todos los colegios de la provincia, tanto municipales, particular subvencionados y particulares privados, junto a la Armada de Chile, específicamente desde Tocopilla y la brigada Motorizada de Calama, realizaron el tradicional desfile por la avenida Granaderos.

En esta oportunidad, la actividad estuvo a cargo del Instituto Obispo Silva Lezaeta, quienes además realizaron un acto donde alumnos de básica representaron la batalla.

En este sentido, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, destacó el compromiso asumido por los cientos de jóvenes que estuvieron presentes.

"Estamos muy contentos por la participación en la conmemoración de esta gesta heroica, la cual nos invita a reflexionar sobre lo que es construir un país a través del patriotismo, de la entrega y del compromiso".

Dijo también que "sin dudas es una fiesta nacional y pese a ser un impecable desfile, donde todos se sacaron un siete, debemos seguir fomentando el deber cívico en las nuevas generaciones, que ellos se sientan orgullosos de nuestro país".

El homenaje realizado ayer, tuvo una duración de dos horas, en el cual participaron nueve bandas de guerras quienes daban el ingreso a cada estamento y que fueron destacadas por la comunidad.

Además de 20 establecimientos municipales, lo cual fue relevado por el jefe del área de Educación de la corporación municipal (Comdes) , Rodrigo Torres.

"Nos pone muy orgullosos el nivel que tienen nuestras escuelas y colegios. Esta es una fecha muy importante para nuestra zona, independiente que sea un combate naval, está inserto en el contexto de la guerra del Pacífico, por ello no se pueden perder", puntualizó Torres.

Mañana circulará con el diario un póster gigante de la historia de Chuquicamata

E-mail Compartir

El 18 de mayo se celebraron los 102 años de Chuquicamata. Una fecha importante para todos quienes vivieron y trabajaron en este campamento minero que cerró sus puertas en 2007.

Y, a propósito de esta celebración, mañana El Mercurio de Calama publicará junto a la edición del diario, un póster gigante en el que se retrata la historia de este campamento.

El póster será de un gran formato de 70x50 centímetros, impreso a todo color y en papel couché de alta calidad.

Los chuquicamatinos tendrán la oportunidad de tener este póster que reúne una selección de fotografías que retratan la historia y los sitios más emblemáticos de este lugar que fue y sigue siendo muy importante para los habitantes de la provincia de El Loa y especialmente para quienes residieron en el campamento.