Secciones

Las inundaciones y falta de auspicios complican los Panamericanos en Lima

ORGANIZACIÓN. El Gobierno debe reconstruir el país tras el desastre.
E-mail Compartir

Las obras para los Juegos Panamericanos del 2019 están retrasadas. Pero ese es un problema menor. La justa de Lima no tiene patrocinadores ni planes de marketing y depende exclusivamente de una millonaria partida de US$ 1.200 millones prometida por el Gobierno.

"Es el desafío más grande que tenemos hoy, los patrocinadores", declaró Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana, a la agencia AP. "Hay que buscar patrocinadores".

El dilema

Perú está organizando el mayor evento deportivo de su historia tras sufrir las peores inundaciones de que se tenga memoria. Las inundaciones ocurridas este año en el norte del país y en Lima mataron a más de 100 personas y desplazaron a miles. El Presidente Pedro Pablo Kuczynski calcula que la reconstrucción costará cerca de US$ 9.000 millones y muchos se preguntan si corresponde incurrir en el gasto que implica montar un gran evento deportivo de dos semanas en estas circunstancias.

Kuczysnki asegura que el país está en condiciones de hacerlo, pero hay quienes destacan que los Juegos Olímpicos del año pasado en Río de Janeiro generaron tantas malas noticias como buenas.

Nueve meses después de finalizados los juegos, los organizadores de Río adeudan unos US$ 30 millones a sus acreedores. Muchas instalaciones fueron abandonadas y se afanan por conseguir eventos o aportes para su mantenimiento.

"Vamos a dedicarle todos los recursos necesarios a la reconstrucción y a los Juegos Panamericanos, que son en 2019, no ahora", agregó el Mandatario.

Las obras

El proyecto más grande es la villa que alojará a los deportistas, que incluye siete edificios en torre de 20 pisos. Hay programada asimismo una línea de metro de la que se ha completado apenas el 15%. El Gobierno dijo el mes pasado que a esta altura se debería tener el 40% listo. El Ejecutivo de ese país está tratando de conseguir asesoría y conocimientos en Gran Bretaña para la seguridad, las obras y la organización de la competencia.

Universidad de Chile derrota con lo justo a San Luis y logra su título 18

TRIUNFO. Los universitarios consiguieron los tres puntos que hicieron estéril el esfuerzo de Colo Colo, que se impuso en La Serena a Cobresal. Los azules van a la Copa Libertadores y los albos se lamentan por un torneo que perdieron al final.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En un emocionante final de campeonato, Universidad de Chile se coronó campeón del Torneo Clausura 2017 al derrotar en un ajustado encuentro a San Luis por 1-0 en el Estadio Nacional. Los azules definieron con lo justo para conseguir su estrella 18 mientras Colo Colo vencía a Cobresal sin peligro para los universitarios. Los dirigidos por Ángel Guillermo Hoyos clasificaron además a la Copa Libertadores 2018.

El gol del título lo anotó a los 22 minutos el delantero Felipe Mora, goleador del torneo.

Ante más de 46.000 espectadores que llegaron al Nacional, el plantel universitario alzó un trofeo muy celebrado por sus parciales, ya que se lo quitaron de las manos a su archirrival en las últimas dos fechas, tras reponerse de manera brillante de un mal inicio de campeonato.

Tras 16 fechas, Universidad de Chile sumó 30 unidades, un punto más que Colo Colo.

Final de infarto

El torneo llegaba a su última fecha con Universidad de Chile y Colo Colo como favoritos para llevarse el título. Los universitarios tenían la primera opción ya que sumaban un punto más que los albos y requerían de un triunfo para obtener el cetro.

Ambos equipos jugaban a la misma hora, U. de Chile con San Luis y Colo Colo con Cobresal (15 horas), por lo que la emoción de un final de infarto se vivió hasta el último minuto de ambos encuentros.

Sin jugar un gran partido, la "U" logró cumplir el objetivo de ganar en el último con la anotación de Mora, la gran figura y goleador del torneo con 13 goles, quien recibió un centro de Jean Beausejour, aguantó y batió al portero forastero Matías Cano.

A aguantar

El tanto de Mora desató la algarabía en las atestadas gradas del Nacional, porque no importaba que el Cacique estuviera venciendo en La Portada de La Serena. El gol ponía el título a 70 minutos. Y no había más atractivo que esperar, especialmente si es que San Luis no era capaz de llegar con peligro al arco de Johnny Herrera.

La "U" jugaba con el reloj y en La Serena Colo Colo y Cobresal no se daban tregua, con una tibia esperanza alba de poder esperar que San Luis diera una sorpresa. Los albos sufrían el empate transitorio de Lino Maldonado, pero Esteban Paredes los volvía a poner arriba a los 69'. El propio Paredes marcó de penal el 3-1 definitivo, lo que ponía a Colo Colo en un torneo internacional para la próxima temporada. Pero la pena de dejarle la copa a los universitarios era más grande.

Felipe Mora salió lesionado y el tiempo seguía corriendo. Pitazo final. Hoyos se abraza con sus ayudantes. Los jugadores corren, gritan y celebran.

Con dedicatoria

El volante argentino Gustavo Lorenzetti dedicó el campeonato al DT Hoyos, quien "ha sido un padre para nosotros en el vestuario. Trabaja muy bien y se ve reflejado en el torneo. Es una persona creyente y nos traspasó todo eso".

"La pasé muy mal en mi vuelta a Chile. Estoy muy feliz de haber tenido un título y ver cerca la rivalidad que tienen Colo Colo y la 'U'. A una persona buena, siempre se le premia", aseguró David Pizarro, quien, con 37 años, vuelve a lo más alto en el ocaso de su carrera. "Se va terminando mi carrera. Yo tengo contrato hasta fin de año, me encontré con un camarín humano muy importante. Imagínate lo que es ganar un torneo", expresó.

"Va quedando poco. Gracias a Dios he tenido la posibilidad de levantar muchos títulos".

David Pizarro, Volante de U. de Chile"

"Mucha gente nos faltó el respeto y tenemos una historia muy bien ganada dentro de la 'U'".

Gustavo Lorenzetti, Delantero de U. de Chile"

Colo Colo no tuvo su milagro

A los 12' la esperanza alba se prendió en La Serena: Octavio Rivero abría la cuenta ante Cobresal y en el Nacional la "U" empataba con San Luis. Colo Colo solo alcanzó a ser campeón por 10 minutos, hasta que Mora marcó el único tanto para los universitarios. Como en todo el torneo, Colo Colo pintaba para avasallar, pero terminó con un trabajado triunfo de 3-1 ante el local. "Todo lo que pueda decir sonará a excusa. Es el momento de apechugar", aseguró el DT Pablo Guede al terminar el duelo.

títulos tiene Universidad de Chile con el que alcanzó ayer. Colo Colo cuenta 31 y la UC 12 trofeos. 18

de diciembre de 2014 era la fecha en que la Universidad de Chile había logrado su último torneo. 6