Secciones

17 empresas están interesadas en la concesión de las Rutas de El Loa

PROYECTO. Contempla la ampliación a doble calzada desde Carmen Alto a Calama. Además de construcción de la nueva Circunvalación.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez, explicó en su visita a la ciudad el miércoles pasado, que actualmente existen 17 empresas interesadas en la concesión de las denominadas Rutas de El Loa, proyecto que incluye el mejoramiento y ampliación en 122 kilómetros del trayecto que conecta Carmen Alto con Calama.

"17 empresas ya compraron bases de la licitación de Rutas de El Loa, y esperamos que en agosto, cuando aperturemos la oferta económica, tengamos un proponente importante, con un monto adecuado, es decir, una empresa seria que pueda hacerse cargo del proyecto y de esta solución de fondo", declaró la autoridad.

Características

El proyecto, que cuenta con una inversión aproximada de 6.560.000 UF, plantea la ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, en el tramo comprendido entre Carmen Alto hasta el empalme con la avenida Balmaceda, al norte de la actual rotonda de acceso sur a Calama, y la construcción de la nueva Circunvalación Oriente, de 25 kilómetros de extensión.

Al inicio del tramo, se considera la construcción de un enlace Carmen Alto a desnivel, que reemplazará el actual cruce que conecta la Ruta 5 Norte y la 25. A su término, en el empalme con Balmaceda, la construcción considera un enlace a desnivel que reemplazará la actual rotonda de acceso sur a Calama y que conecta con la vía de acceso al aeropuerto El Loa.

La Circunvalación, en tanto, contempla una calzada bidireccional, pasos a desnivel, cruces ferroviarios y un viaducto.

En este sentido, el seremi comentó que la actual circunvalación no cumple su objetivo, por ello de la importancia del proyecto. "La ciudad se ha expandido de manera muy rápida y el tránsito por la circunvalación es prácticamente urbano. Estamos bastante esperanzados en entregar una solución de fondo que va de la mano con la adjudicación y construcción de la autopista".

"La nueva circunvalación -continuó Benítez- nace desde el Ferrilo, bordea las espaldas del aeropuerto y conecta justamente con el camino que va a San Pedro de Atacama y Ollagüe, de esa forma vamos a quitarle a la actual ese funcionamiento de carga pesada y dejarla para el desarrollo urbano de Calama".

Plazos

Según la publicación en el Diario Oficial, la recepción de las ofertas técnicas se realizará el 31 de julio de 2017, en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas. En tanto, la apertura de las ofertas económicas se realizará el día 18 de agosto, en el salón de la Gobernación del Loa, en Calama. Si el proceso tiene éxito se estima que a fines del año 2021 la ruta debiera estar en operación completa.

La temperatura más baja del año se sintió ayer con -3,6 grados

OTOÑO. La sensación térmica en la capital de la provincia de El Loa alcanzó a los 12 grados bajo cero, se espera que sigan bajando.
E-mail Compartir

Ayer miles de loínos despertaron con los pies entumecidos, esto por culpa de las bajas temperaturas que se dejaron sentir en la ciudad.

De acuerdo con lo señalado desde la Dirección General de Aeronáutica Civil este sábado hubo -3,6 grados, transformándose en el amanecer más helado de Calama en lo que va de 2017, con una sensación térmica que alcanzó a los 12 grados bajo cero.

Por su parte en la localidad de Ollagüe hubo una temperatura de 9 grados bajo cero, con una sensación térmica que alcanzó a los -14º.

Pronóstico

Es preciso mencionar que la Dirección Meteorológica de Chile pronostica para la capital de la provincia de El Loa bajas temperaturas para los próximos cuatro días.

Es así, que para este domingo se espera que los termómetros marquen -4 grados, con una máxima que alcanzará los 20º, con cielo despejado.

Por su parte, para este lunes la baja temperatura llegará hasta los cero grados con una máxima de 20 y se esperan cielos nublados.

En este contexto, el día martes se presentará con un cielo nublado y temperaturas que oscilarán entre los cero y 21 grados, al igual que el día miércoles.

Cuidados

Al estar expuestos a tan bajas temperaturas nuestro organismo sufre el riesgo de enfermarse.

Es por esta razón que el director del hospital Carlos Cisternas, Patricio Toro, entregó algunas recomendaciones para resguardarse del frío.

"El llamado es a abrigarse principalmente el acceso a las vías respiratorias, la boca y las fosas nasales. De esta manera estaremos evitando que no se inactiven los elementos de defensa naturales", manifestó Toro.

En relación a esto, el profesional de la salud añadió que es importante evitar la contaminación intradomiciliaria.

"Ojalá que no se utilicen braseros al interior de los domicilios y tampoco se fume en ellos. De esta manera disminuiremos los riesgos de contraer enfermedades respiratorias por contaminación intradomiciliaria", manifestó el médico.

Pues bien, el facultativo aconsejó, en el caso de estornudar realizarlo sobre el ante brazo, utilizando pañuelos desechables y alcohol gel para limpiar las manos, de esta manera evitar la propagación del virus.

"El consejo es no acudir, ante enfermedades mínimas, a los centros hospitalarios o servicios de urgencias, dado que en estos lugares existe una mayor concurrencia de personas con estos agentes patógenos, por lo que correrían el riesgo de contaminarse o infectarse", sostuvo Toro.

Las bajas temperaturas llegaron, solo resta cuidarse.