Secciones

Conscripto en estado de ebriedad intentó sobornar a Carabineros y fue detenido

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un joven conscripto luego que éste intentara sobornar a los efectivos quienes le aplicaron un control preventivo en el sector centro de la ciudad.

El contexto de este hecho se produjo cuando Carabineros advirtió que el joven transitaba en completo estado de ebriedad, por lo que fue controlado y en ese procedimiento el conscripto les ofreció el dinero si omitían el hecho.

Ante este ofrecimiento -tipificado y sancionado en la Ley como cohecho-, los efectivos tomaron detenido al joven, quien además quedó citado al Juzgado de Policía Local, tras su errático comportamiento en la vía pública.

El joven se encontraba fuera de sus funciones militares al momento de ser detenido por Carabineros y luego del control y su posterior arresto, fue dejado en libertad tras haber cometido el grave error de intentar sobornar a los efectivos que no dejaron influenciarse por el ofrecimiento y no cedieron ante la insistencia de éste por entregarles dinero.

Hombre sufre asalto y golpiza por parte de taxista y tres pasajeros del móvil

DENUNCIA. Abordó el vehículo y luego de unos minutos su conductor y el resto de los pasajeros lo agredieron y le robaron dinero para luego abandonarlo.
E-mail Compartir

Luego de abordar un taxi en la intersección de calle Sotomayor con avenida Granaderos, un hombre de 34 años sufrió una golpiza y el robo de dinero en efectivo por parte de quien conducía el móvil y por tres de los ocupantes que iban al interior del vehículo.

Según denunció el afectado a Carabineros, y a poco de la marcha, el conductor del taxi color rojo y que mantenía su distintivo, cambió el rumbo al que debía llegar, trasladándolo al sector de la intersección de calles Ojo de Opache con Camino Vecinal.

Allí la víctima sufrió una serie de golpes, insultos y también el robo de 70 mil pesos en efectivo, documentación y otros objetos personales que el afectado mantenía en su poder durante la pasada noche del domingo y en la cual fue asaltado por quienes supuestamente también iban a bordo del taxi para llegar a sus respectivos destinos.

Robos

En menos de dos semanas este es el segundo caso en que se denuncia un asalto perpetrado a bordo de este tipo de locomoción. El primero afectó a un joven de 24 años, quien solicitó una 'carrera especial' sufrió el robo de 600 mil pesos en efectivo y la sustracción de un celular de alta gama, los cuales fueron avaluados en 850 mil pesos por el afectado, tras serle inyectada una sustancia que lo dejo inconsciente, despertando horas más tarde en el sector de Puerto Seco.

En este último hecho, la víctima tras ser abandonada en el sector de la villa Caspana, debió trasladarse por sus propios medios hasta la Primera Comisaría de Carabineros donde dio cuenta de lo ocurrido.

Carabineros efectuó patrullajes y rondas en el sector y pese a ello no se pudo ubicar el vehículo descrito, así tampoco a quienes iban a bordo de este y en complicidad con su conductor.

Redoblan controles fronterizos en combate al tráfico y robo de autos

LABOR. Carabineros sumará patrullajes estratégicos en 24 pasos fronterizos no habilitados y en sectores de tránsito por donde circulan bandas delictivas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama inició un plan de reforzamiento en controles y fiscalizaciones en 24 pasos fronterizos no habilitados y en la totalidad de los retenes que cumplen una labor de patrullajes en la zona limítrofe del territorio nacional, que colindan con Bolivia y Argentina.

"Esta disposición está orientada a cumplir con patrullajes constantes y en forma periódica por distintos puntos donde tenemos detectados el paso de personas que lo hacen de forma ilegal al país, para realizar controles efectivos, eficientes y mantener presencia ante el deseo de quienes intentan ingresar drogas por territorio nacional", explicó Rodrigo Méndez, capitán de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

Contrabando

Si bien el combate contra el tráfico de drogas es tarea permanente en sectores fronterizos, Rodrigo Méndez agregó que "los controles también apuntan a hacer frente al contrabando y a esta actividad que les permite a las bandas delictivas ingresar productos sin que se paguen derechos de internación y los gravámenes que la ley estipula".

Durante la semana pasada Carabineros apostados en los retenes de sureste de la región -Socompa, El Laco, Toconao y Tocorpuri- "han iniciado también controles específicos a todo tipo de vehículos, porque la idea es reforzar la seguridad ante los intentos registrados por sacar autos robados, los que principalmente provienen de Calama y Antofagasta", explicó el oficial de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

La intensificación de estos patrullajes y controles "se harán además en puntos determinados, donde tenemos información certera del paso de personas de forma ilegal, los que también haremos en horarios específicos para ello", agregó Méndez.

Pese a los cambios en el clima y sobre todo las bajas temperaturas, "ese factor no impide que organizaciones criminales dejen de delinquir. Por ende es que redoblaremos esfuerzos en toda la provincia de El Loa, precisamente en puntos donde hay pasos fronterizos habilitados y los que son utilizados de forma informal por éstos, pese a las inclemencias del tiempo", subrayó el capitán Méndez sobre esta labor que tendrá además un foco fiscalizador en la comuna de San Pedro al sur y en toda su extensión geográfica para su cobertura.

Retenes y una labor esencial

Si bien de los ocho retenes que tiene Carabineros en la provincia, se hará un énfasis especial en el trabajo de los controles policiales en El Laco, Socompa, Tocorpuri y Toconao. "Donde hemos notado un mayor aumento de procedimientos en torno al robo de vehículos, el contrabando y el tráfico de drogas, por lo que tenemos una programación especial de su trabajo, esencial para el combate contra bandas organizadas para perpetrar estos delitos, que han comenzado a manifestarse en el sureste de la región y que da cuenta de la movilidad del delito en fronteras", precisó el capitán Méndez.

Trabajador muere al caerle pesada estructura

ACCIDENTE. Hecho se produjo mientras supervisaba una maniobra industrial.
E-mail Compartir

Como Basael Andrés Villegas Jofré (32), fue identificado el joven trabajador, que la tarde de ayer perdió la vida al caerle una pesada estructura mientras supervisaba una maniobra de una grúa industrial al interior de las dependencias de la empresa Austin Ingenieros.

Este trágico accidente se produjo pasadas las 18.15 de la tarde de ayer y según testigos del hecho, uno de los soportes de la pesada grúa se desprendió y cayó sobre el joven que coordinaba este procedimiento.

"Para indagar y periciar tanto el vehículo industrial como el sitio del suceso se constituyó el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y la Sección de Investigación Policial colaboró con la toma de declaraciones a los testigos y al operador de la grúa que efectuaba la maniobra al interior del recinto", informó Claudio Cortés, capitán de la institución.

Tipificado como accidente laboral, este deberá ser aclarado por el Labocar, luego que se establezcan las causas precisas del por qué cedió el soporte que terminó de forma abrupta con la vida del joven trabajador que efectuaba la supervisión de este trabajo y que causó esta terrible pérdida, además de establecer las posibles responsabilidades en los protocolos de acción en la empresa.