Secciones

Cornejo se va al Audax Italiano: Los detalles de la polémica salida del jugador minero

CLÁUSULA. El mediocampista ocultó que efectivamente ya había pasado los exámenes médicos para sumarse al club itálico y que su representante haría uso de una "inteligente" cláusula firmada a principios de año con el club para dejarlo partir.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Probablemente no fue el mejor final de la carrera en Calama de un jugador identificado con Cobreloa, la ciudad, la hinchada y el medio en general. Fernando Cornejo cometió un pequeño error que de seguro lo saca mal de la tienda loína. Negó información que ya se había conocido el domingo por la noche, cuando en redes sociales se aseveraba que el mediocampista ya había pasado los exámenes médicos y se integraría a las filas de Audax Italiano.

Sin embargo, para entender su polémica salida hay que remontarse al mes de enero de este año. Poco antes del inicio del torneo de clausura 2016-17 de la Primera B, Cornejo -con contrato finalizado en la tienda naranja y rumores de partida a Audax Italiano u O'Higgins- decidió sorpresivamente renovar con Cobreloa por un año.

Y más allá del compromiso del jugador con el objetivo del plantel -donde no terminó por convencer a José Sulantay y jugó muy poco en los cuatro meses de campeonato-, era su representante, Sergio Morales quien había realizado la "jugada maestra": suspender la partida del volante a la tienda itálica por un motivo meramente económico.

Esto porque la partida de Fernando Cornejo en enero de este año -quien en ese entonces ya había manifestado su intención de partir- le significaba a Cobreloa ingresos por los derechos de formación, equivalentes a 140 mil dólares.

Con la firma del nuevo contrato por un año, sacar al joven jugador del club a fin de año le significaba cero pero por ese ítem a la institución, ya que iba a estar en los 23 años. Por lo mismo, Sergio Morales negoció una cláusula con la opción de emigrar a mitad de contrato por la mitad del dinero que la directiva minera estaba dispuesta a perder por retenerlo. Es decir, 70 mil dólares. Y esa es la suma que los itálicos pagarán por llevárselo a La Florida.

Confirmación

A nivel de directiva, en Cobreloa salieron a ratificar lo que todos ya sabían pero no se había manifestado en una propuesta formal.

"Fue ayer -lunes- cuando nuestro gerente técnico, Boris González recibió un llamado del representante del jugador -Sergio Morales- haciéndole ver que querían hacer efectiva la cláusula de salida" comentó el presidente de la comisión de fútbol, Adrián León.

El directivo minero no ocultó la decepción a nombre del club por cómo se volvió a dar una negociación que, con representantes de por medio, ha tomado el camino más difícil cuando asegura que ellos abren las puertas para que la comunicación y las pretensiones de los jugadores canteranos sean fluídas.

"Nos deja inquietos el tema porque hemos generado las confianzas para que cuando haya interés, los jugadores o sus representantes se comuniquen con el club. Y por eso es que hemos dicho que en reiteradas ocasiones los representantes no se manejan de buena manera e influyen demasiado en los chicos", sentenció León.

Sin embargo, el personero rescata que al menos "al club le va a entrar un dinero, aunque nos queda esa inquietud y malestar de que pudimos haber conversado y que el jugador tuvo todas las opciones para acercarse a hablar con nosotros. Si jamás le íbamos a cerrar las puertas. Con situaciones así se quiebran las confianzas respecto de este tipo de hechos y cómo las vamos afrontando más adelante. Por algo esta directiva es reacia al tema de los representantes. Y las experiencias nos van dando la razón con el tiempo", cerró.

mil dólares le costará a Audax Italiano llevarse a un jugador que en un momento fue "el gran precio" loíno. 70

fue el año en que Cobreloa le entregó la camiseta "8" que había retirado en honor a su padre. 2014

Pretemporada parte en San Lorenzo

EL 1 DE JUNIO. Los trabajos en la cancha del Luis Becerra Constanzo impiden que se ocupe hasta mediados de junio.
E-mail Compartir

Una de las principales preocupaciones del entrenador minero José Sulantay es contar con las instalaciones adecuadas para que el plantel pueda comenzar su proceso de pretemporada el próximo 1 de junio, una vez que los jugadores retornen de sus vacaciones y, en la medida de los posible, las incorporaciones ya se encuentren en Calama para su adaptación física y grupal.

Sin embargo, tras conocerse que los avances en la cancha principal del estadio Luis Becerra Constanzo avanzan a pasos agigantados pero que sólo verán resultados óptimos a mediados de marzo, 20 días antes del inicio de Copa Chile, el entrenador minero se adelantó a la dificultad y por gestiones personales ya consiguió el Camping San Lorenzo, ubicado entre los sectores de Puerto Seco y Yalquincha, donde la plantilla realizará las primeras semanas de trabajo antes de retornar a su club de campo para el trabajo futbolístico final, buscando la puesta a punto para llegar de la mejor forma al exigente semestre.

El complejo elegido cuenta con canchas de fútbol y futbolito -pasto sintético- y camarines aptos para recibir al equipo en las primeras semanas de trabajo.

Cobreloa deberá realizar un fuerte trabajo de pretemporada al mando del preparador físico, Iván Orrego, pensando en que en el mes de julio afrontará dos torneos: la Copa Chile a partir del día 8 y el torneo de transición, desde la última semana de ese mes.

Sigue "la danza" de nombres para eventuales incorporaciones

E-mail Compartir

Desde la directiva insisten en que no se van a apurar para encontrar los jugadores que el técnico José Sulantay pidió para reforzar el plantel -un defensor central y un centrodelantero, ya que el lateral volante ya está confirmado y será Eduardo Vidal- y más aún, considerando que algunos integrantes del plantel que estaban considerados como Fernando Cornejo partirán, sigue pendiente la decisión de ir por más futbolistas para equilibrar el plantel o aprovechar esos cupos libres para reforzar otros puestos en el equipo para el semestre.

Lo claro es que hasta ahora se sigue buscando acercamientos con jugadores que quedan en libertad de acción y en lo concerniente al defensor central, los nombres del ex cobresalino Miguel Escalona, el ex San Luis, Diego Silva o el ex Unión Española, Sebastián Domínguez no están descartados aunque en el club no se pagarán sueldos de Primera A.