Secciones

Atlético Chuqui asume confusión

FUERON CUARTOS. Se dieron por campeones pero reconocen mal conteo de medallas.
E-mail Compartir

Casi digno de un papelón, por involuntario que lo asuman. Porque hace un día, desde el club atlético Chuquicamata anunciaron su triunfo con bombos y platillos su triunfo en el zonal norte de Coquimbo y ahora, después de conocida la noticia en los medios de comunicación tuvieron que salir a aclarar los resultados.

"No fue voluntario. Un mal informe del presidente de Coquimbo nos llevó a entregar mal la información. La verdad es que fue sin querer porque en principio, ellos nos dijeron que por total de medallas éramos los ganadores pero la verdad es que en estos torneos se considera sólo el conteo de las medallas de oro", aseguró el presidente del club loíno.

En definitiva, las ubicaciones del torneo zonal norte de atletismo máster dejaron al Club de Atletas Seniors de Antofagasta como primer lugar, en segunda ubicación el representativo de Iquique y en tercera posición el conjunto de Máster Runner, Antofagasta. El club Atlético Chuquicamata recién calificó en la cuarta posición.

Sin embargo, mantienen la ilusión de llegar al sudamericano máster de 2018.

Cobreloa ya ha pagado el 17% del total de su deuda histórica

IMPUESTOS. De los casi cuatro mil millones de pesos que el club debe por repactación con la tesorería general de la república, ya canceló casi 700 millones.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La historia es conocida. La nueva entrada en vigencia en el año 2003 de la ley de sociedades anónimas deportivas que rige al fútbol profesional chileno -prácticamente todos los clubes viraron hacia esta forma de administración- puso de manifiesto una deuda histórica de los clubes respecto de premios y primas, lo que no estaba considerado en los balances de impuestos que las instituciones pagaban hasta el nuevo marco jurídico que vino a "rayar la cancha".

Y como es sabido, esa es la cruz permanente que arrastra Cobreloa por tener una contabilidad ordenada. "Cuando se hizo este balance hubo muchos clubes que no entregaron la información. Nosotros sí y por lo mismo, ahora tenemos que prácticamente pagar los intereses año a año", dice el ex tesorero Jorge Pereira, quien logró encausar el pago de este compromiso histórico y que en algunos años se hizo más complejo que en otros.

¿La razón? La tesorería pactó la deuda total de los clubes chilenos morosos -Cobreloa está cuarto en la lista detrás de Colo Colo, Universidad de Chile y Unión Española- en un 3% de los ingresos totales por año. Es decir, por conceptos de ventas de jugadores, auspicios, ingresos por CDF, recaudaciones, etc. Y pensando en el antecedente de que en la década de los '80 y '90 se pagaron altas sumas de dinero por premios y primas de contrato, el club minero debió pagar altas sumas en años anteriores que apenas vinieron a amortizar mínimamente la deuda total. Como por ejemplo, en los años 2013 donde se canceló una suma de 121 millones de pesos, más los 78 millones de 2014 o los 80 millones de 2015.

En total, Cobreloa ya canceló 668 millones 930 mil pesos de una deuda total de 3 mil millones 935 mil pesos. Es decir, un 17% del monto total adeudado.

Orden y más deudas

Uno de los principales descubrimientos que realizó la directiva que encabeza Walter Aguilera en los últimos años es que "el desorden que existía era mayor. Nosotros nos hemos encontrado que a nivel de corporación también había un tema tributario pendiente y lo logramos conversar y pactar con la gente de la tesorería" admite Pereira. Es decir, este año, Cobreloa ha debido pagar dos altas cuotas para mantener el beneficio de no ser declarado en quiebra.

Tal como lo adelantó Aguilera, el nuevo mandamás del club al momento de asumir, "el principal objetivo de esta directiva es garantizar con gestión la sustentabilidad del club, su intención de ordenarse, de renunciar a ser vendido a terceros y pagar lo adeudado". Al parecer, ese orden va por un buen camino. Aunque la actual crisis mantiene al club pagando sólo los intereses.

millones de pesos es lo que le debe Cobreloa SDAP a la tesorería general de la República. 3935

de los ingresos totales del club en el año son cobrados por la tesorería general a cada club. 3%

millones pagó el club en 2017 y con eso alcanzó la suma de 669 millones de amortización de la deuda. 46

Halcones mostró su nivel en Antofagasta

HOCKEY. Juegan este fin de semana.
E-mail Compartir

Fue en el año 2016 cuando Mario Araya comenzó una idea inédita: expandir la disciplina del hockey sobre césped en Calama. En ese momento, y con el apoyo del club Halcones de Antofagasta -que tiene series desde los 10 años hasta adultos-, la idea era comenzar un proyecto social con apoyo de las autoridades locales. Pero fracasó.

"Entrenábamos en la cancha del Polideportivo y teníamos a cerca de 15 personas entrenando y esperábamos ampliar ese número. Pero empezaron los problemas en junio y julio porque la administración del recinto privilegió el fútbol y la única opción de tener prácticas era a las 23 horas, con el consabido frío y condiciones en una cancha abierta en invierno en Calama. Eso era inviable", cuenta Araya.

Poco tiempo después, el proyecto cerró por falta de recintos entregados por el municipio. Pero allí surgió la idea del Colegio Leonardo Da Vinci de reclutar al entrenador y bajo el mismo "patrocinio" de los Halcones de Antofagasta.

De eso pasó una temporada y el pasado fin de semana, el equipo del Da Vinci -con 25 jugadores- disputó un torneo de fraternidad entre varios clubes de la capital regional representando a Calama, ganando en categoría 10 años y quedando segundo en categoría 12 años.

Por eso, para celebrar este avance tendrán una jornada deportiva el próximo 10 de junio, donde invitarán a establecimientos locales como el San Ignacio y otros de Antofagasta como el International School. Una jornada gratuita para que la comunidad calameña que asista conozca y pueda jugar este deporte.

No va más: CDA no renueva con Vergara

E-mail Compartir

Culminó el torneo con dos resultados que definieron el torneo para otros equipos: el triunfo ante Deportes Iquique en Cavancha y el empate frente a Colo Colo en el Monumental dejó a ambos rivales sin opción al título. Sin embargo, la directiva puma eligió quedarse con lo global, con ese 41,1% de rendimiento general y no renovar el contrato de su entrenador, Fernando Vergara.

"Nada se daña cuando se trabaja bien. El club tiene todo el derecho de tomar el camino que estime conveniente, es muy respetable y somos agradecidos de haber tenido la posibilidad de estar acá", señaló el DT tras conocer la decisión dirigencial del club albiceleste respecto a no renovar los contratos del cuerpo técnico compuesto por Hernán Torres, y Marcelo Ramírez.

La decisión fue oficializada por el club -mediante comunicado de prensa, durante la jornada de ayer. Sería el irregular resultado de la oncena antofagastina durante el torneo de Clausura la razón de su no continuidad.

Vergara destaca a la hora de su partida que ahora, el CDA "tiene una base de jugadores jóvenes que incluimos y que ahora están listos para jugar. Fuimos el equipo que utilizó más juveniles".