Secciones

El director del SII pidió "terminar intentos por socavar credibilidad" de la institución

DICHOS. "Debe seguir siendo excepcional" presentar "querellas ante los tribunales penales en los delitos tributarios", afirmó.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, defendió ayer, en la cuenta pública del organismo, la labor realizada en torno a los escándalos por financiamiento de la política, así como la exclusividad en la persecución penal ante casos de delitos tributarios.

Barraza negó que decisiones como no presentar querellas respecto de ciertos políticos o empresas implique la concesión de "privilegios" para grupos más poderosos o de mayor capacidad de presión.

"Debe seguir siendo excepcional la presentación de querellas ante los tribunales penales en los casos de delitos tributarios y no porque -como se ha señalado- estemos privilegiando a los contribuyentes con mayores recursos en desmedro de los que no los tienen. No es así", comentó el director.

"último eslabón"

"Al establecer una estrategia proporcional a la gravedad del incumplimiento tributario, donde la querella penal es el último eslabón de una cadena destinada a asegurar el cumplimiento, estamos, precisamente, protegiendo a los sectores con menos recursos y que más apoyo requieren", recalcó Barraza. Durante su intervención en la actividad, que no contó con la presencia de los jefes del Ministerio Público ni de la Contraloría General de la República, Jorge Abbott y Jorge Bermúdez, respectivamente, con quienes ha polemizado por esta facultad, Barraza agregó que "así como es tan importante que el servicio no esté sometido a presiones de ningún tipo, también resulta fundamental que terminen los intentos por socavar su credibilidad y sus facultades, ya que de lo contrario el cumplimiento de su misión se vería dificultado, afectando el desempeño y estabilidad del sistema tributario".

Sin controversias

"Es primordial que todos los sectores sociales y la ciudadanía en general comprendan que el SII es un organismo autónomo, eminentemente técnico, que cumple un rol fundamental para el país, y no resulta conveniente involucrarlo en debates y controversias vinculadas con intereses que no guardan relación directa con su misión institucional", manifestó el director del SII.

Apoyo de hacienda

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, comentó que "el servicio ha explicado ya latamente cuáles son los criterios para aquello; no se trata de usar la política tributaria para querellarse porque sí, sino que se usa para el objetivo último, que es recaudar. La experticia del SII, los datos que tiene, le permiten tomar, justamente, esas decisiones", afirmó el superior jerárquico de Barraza.

El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, agregó que la controversia se debe dilucidar en el Parlamento.

acciones penales con sanciones por delito tributario presentó el SII el año pasado. 107

La Moneda se suma a requerimiento por Ley Antiterrorista tras atentados

VIOLENCIA. El ministro del Interior dijo que "ese es el camino" para indagar ataque a siete camiones. Los camioneros serán recibidos el lunes en La Moneda y el ex Presidente y actual precandidato Sebastián Piñera recalcó que aspira a cambiar esa ley.
E-mail Compartir

El Ministerio Público invocó la Ley Antiterrorista para investigar los ataques incendiarios ocurridos en las últimas horas en la Región de La Araucanía que dejaron un herido, cinco camiones calcinados y otros dos con impactos de bala. Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Mario Fernández, comentó que "se ha entendido que (los hechos) corresponden a conductas terroristas y por lo tanto ese es el camino para las indagaciones".

Los ataques

Los hechos sucedieron la tarde del miércoles entre Ercilla y Victoria, cuando un grupo de encapuchados disparó a los conductores de dos camiones y prendieron fuego a otros cinco, según la policía. El primero de los ataques, ocurrido en el kilómetro 585,5 de la Ruta 5 Sur en el sector de Pidima, dejó a una persona herida, tres camiones quemados y otros dos con impactos de bala.

Los desconocidos atacaron una máquina de la Empresa Transol que transportaba gas propano y butano y un camión que transportaba cal. Como resultado del ataque, un conductor, de nacionalidad brasileña, resultó herido en la nariz y la mejilla.

El segundo ataque sucedió en la localidad de Púa, en un camino paralelo a la Ruta 5 Sur, y dejó dos camiones quemados. En ambos lugares se encontraron panfletos alusivos a la causa mapuche.

"Nosotros hemos seguido el camino que ha tomado la Fiscalía y nos hemos adherido a una querella por la Ley Antiterrorista. Cuando el Ministerio Público, que es la institución que se aboca a una investigación y califica el delito que ha ocurrido, adopta una línea procesal, normalmente el ministerio sigue esa línea", explicó el jefe de gabinete.

Transportistas

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez, lamentó que los hechos ocurran pocos días después de la visita del subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, quien inauguró cámaras de vigilancia en las carreteras. Por su parte, la presidenta de los Agricultores de Malleco, Gloria Naveillán, comentó que como gremio están "tremendamente preocupados", pues "el atentado que hubo en Pidima fue realmente grave, con baleo".

Cita en la moneda

El secretario de Estado comunicó que aceptó reunirse el lunes con la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile. La reunión se efectuará en La Moneda.

Fernández dijo que no está en condiciones de adelantar aspectos del plan que la Presidenta Bachelet entregará para la región, pero sí dijo que "está pronto a entregarse". "Ya han concluido las entregas de opiniones que se han pedido prácticamente a todo el aparato del Estado. Esta bastante elaborado, la Presidenta se ha abocado muy a fondo", agregó.

El diputado Fuad Chahín (DC) afirmó que "estamos pidiendo que las autoridades de Gobierno vuelvan a reunirse con los parlamentarios de la región, para conocer el estado de avance de las medidas que se están tomando para resguardar la seguridad y orden".

"Se ha roto una larga fase sin actos incendiarios en la Ruta 5 Sur. Nos lleva a pensar que tiene un carácter muy grave".

Mario Fernández, Ministro del Interior"

"(Es ) inaceptable que estos hechos ocurran en las narices de la nueva Prefectura de FF.EE., donde además hay cámaras".

Fuad Chahín, Diputado DC"

Piñera plantea cambiar la ley

El ex Presidente Sebastián Piñera escribió ayer en su cuenta de Twitter que "por fin" el Gobierno decidió invocar la Ley Antiterrorista. De visita en la Región de Valparaíso, el precandidato presidencial de Chile Vamos anunció que, de regresar a La Moneda, perfeccionará la normativa a través de la creación de "agentes encubiertos, testigos protegidos, de los informantes, porque a los terroristas no hay que darles un milímetro de ventaja y hay que combatirlos con toda la fuerza".