Secciones

Alumnos acusan que Mineduc pudo "salvar" la Univ. Arcis

EDUCACIÓN. Tras el anuncio de cierre, el Cruch se mostró abierto a colaborar para reubicar a los estudiantes , pero éstos piden becas para quienes sigan en el plantel.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras el anuncio del Consejo Nacional de Educación (CNED) del cierre definitivo de la Universidad Arcis, la Federación de Estudiantes de ese plantel acusó al Ministerio de Educación de no haber empleado todas las herramientas que tenía para "salvarlo".

El CNED anunció el miércoles el cierre definitivo de la casa de estudios, tras aprobar la solicitud ingresada el 11 de abril por el Mineduc para revocar el reconocimiento oficial y cancelar la persona jurídica por el "incumplimiento de los objetivos estatutarios". Esto, con base en el informe del administrador provisional, Patricio Velasco, quien concluyó que no fue posible solucionar los problemas financieros del plantel, que tiene una deuda que supera los $9 mil millones.

"el salvataje no existió"

"La propuesta de salvataje que tuvo el Ministerio de Educación a través de la administración provisional nunca se llevó a cabo. Se hizo un plan de administración provisional que nunca fue cumplido por el propio administrador y, finalmente, él mismo lleva a la quiebra a la Universidad. Por ende, salvataje alguno jamás existió", dijo a Cooperativa la presidenta de la federación, Sandra Beltrami.

"Nosotros sí teníamos, junto a los demás estamentos, una propuesta de salvataje que habían hecho nuestros docentes", agregó la dirigente, quien aseguró que el diálogo con el Mineduc está interrumpido desde marzo.

Beltrami detalló que son 645 los estudiantes actualmente matriculados, quienes en su mayoría, aseguró, piden que se les permita terminar sus carreras en la Universidad Arcis. "El Cuarto Juzgado Civil de Santiago decretó la continuidad de giro de la Universidad por tres años, incluso dispuso $2 mil millones del mismo proceso de liquidación para que esta continuidad de giro se pueda dar, y nosotros estamos solicitando que eso sea respetado, porque la mayoría de los estudiantes sí queremos terminar en la universidad", explicó.

Con ese fin, los alumnos exigen que el Mineduc le entregue la beca arancel de referencia que se le ofreció a los estudiantes que se reubiquen en otros planteles a aquellos que permanezcan en la U. Arcis.

Sin embargo, la jefa de la División de Educación Superior del Mineduc, Alejandra Contreras, descartó en conversación con Bío-Bío, que esto último vaya a ocurrir, ya que la beca de reubicación, tal como pasa con todos los beneficios que da el Estado, son para instituciones que están acreditadas, lo que no se cumple en la Arcis. "Los recursos públicos no pueden ser destinados a una institución no acreditada como es el caso de la Universidad Arcis", expuso y dijo que enviarán el decreto de cierre la próxima semana.

Colaboración del cruch

El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Aldo Valle, manifestó que los planteles que lo conforman están abiertos a colaborar. "Nosotros no hemos tenido información al respecto, pero siempre hemos manifestado que nuestras universidades deben contribuir, por razones de bien común, de fin público, a que esas personas, ojalá, puedan continuar con sus estudios", dijo.

Canciller celebra liberación de Braulio Jatar en Venezuela

MEDIDA CAUTELAR. El periodista chileno-venezolano quedó en arresto domiciliario.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, celebró ayer la liberación, el miércoles, del periodista chileno-venezolano Braulio Jatar. Jatar estuvo encarcelado en Venezuela durante ocho meses, tras una protesta contra el Gobierno del Presidente de ese país, Nicolás Maduro. Jatar pudo volver a su casa junto a su familia, luego de que le cambiaran la medida cautelar por arresto domiciliario.

"muy contentos"

"Estamos muy contentos porque Braulio esté en su casa, con su familia, que finalmente esté en su domicilio con sus seres queridos, que es muy importante eso, es un paso fundamental, es lo que se había buscado durante tanto tiempo", comentó el canciller, en entrevista con Cooperativa.

La autoridad de Gobierno destacó las gestiones del Estado chileno y aseguró que seguirán trabajando para ayudarlo. "Chile ha estado de su lado y defendiendo sus derechos desde el primer momento, así que nos complace mucho por él y por su familia. El caso continúa, este es un arresto domiciliario, pero era lo que él y su familia..., así que nos complace que se haya dado este gran paso", sostuvo.

"Sería muy extenso describirle las gestiones que el Gobierno de Chile ha hecho con el compatriota Braulio Jatar; han sido numerosas gestiones a nivel ejecutivo, del ámbito judicial con personalidades internacionales", aseguró y agregó que "el Gobierno seguirá pendiente del caso y seguirá abogando por sus derechos".

Jatar fue detenido el 3 de septiembre del año pasado junto a otras 30 personas, un día después de que Maduro fuera increpado un una multitud en la Villa Rosa de la Isla Margarita.

El profesional fue acusado del delito de legitimación de capitales, por el hallazgo de una suma de dinero en su vehículo, cuya procedencia no habría podido explicar.

La esposa de Jatar, Silvia Martínez, valoró el cambio de la cautelar. "Estamos muy felices porque finalmente Braulio vuelve a casa, vamos a poder ocuparnos de su salud, que es la razón por la que está considerado para darle la medida humanitaria", explicó al medio antes citado.

Jatar "fue operado hace tres meses de dos hernias (...) además de su enfermedad cardíaca tiene una seria enfermedad hipertensiva", detalló y adelantó que "Ahora nos queda lograr plena libertad, Braulio es un hombre inocente y no se cuenta con ninguna evidencia en su contra".

U. de Chile inicia un sumario por difusión de fotos íntimas de alumnas

E-mail Compartir

La Universidad de Chile inició un sumario y designó un fiscal especial para investigar una denuncia formal de acoso, contra dos estudiantes de Medicina, que habrían difundido fotos íntimas de sus compañeras a través de un grupo de Whatsapp. Según publicó ayer "La Segunda", la denuncia fue hecha hace 10 días ante el decano Manuel Kukuljan, por parte de la Secretaría de Sexualidad y Género de Salud (Sesegen), luego de que circulara el rumor respecto de fotos íntimas de una alumna, lo que dio pie a un rastreo de la Sesegen, que encontró imágenes y conversaciones en un grupo de chat entre hombres en el que calificaban a sus pares por sus atributos físicos. "Algunas de las tantas imágenes que fueron difundidas públicamente sin el consentimiento de las involucradas tuvieron su origen en una relación de confianza y conversaciones privadas; sin embargo, otras fotos fueron sustraídas sin autorización y otras fueron obtenidas mediante engaño", dice la denuncia.