Secciones

Netflix cancela su ambiciosa serie "The Get Down" tras sólo una temporada

E-mail Compartir

Era uno de los lanzamientos más ambiciosos de Netflix, no sólo porque estaba comandado por Baz Luhrmann, director de películas como "Romeo + Julieta" y "Moulin Rouge", sino también porque era un musical sobre el surgimiento del hip hop y una de las producciones más caras de la compañía. Pero Netflix decidió dejar en una sola temporada "The Get Down" y no producirá nuevos capítulos. Según publicó ayer "Deadline", tras estrenar los seis capítulos que componen la segunda parte de la primera temporada, Netflix decidió no avanzar con una segunda, algo inédito hasta ahora para la compañía, que incluso a sus series previamente canceladas, "Bloodline" y "Marco Polo", les dio la oportunidad de contar con un segundo ciclo. Luhrmann, que debutó en la dirección de series con "The Get Down", lamentó la cancelación y aseguró en Facebook que se debe a que no pudo dar la exclusividad que Netflix y Sony le pedían al proyecto que, sin embargo, desde su estreno no fue el éxito que se esperaba.

Paulina García habla de su rol en una road movie argentina

CINE. Presentó "La novia del desierto" en la sección de Cannes "Una cierta mirada".
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Una historia pequeña que transcurre en una ruta es la que cuenta "La novia del desierto". La segunda experiencia de la chilena Paulina García en el cine argentino se estrenó en la sección oficial del Festival de Cannes "Una Cierta Mirada", con la actriz estadounidense Uma Thurman entre los presentes que aplaudieron la cinta.

El papel de la chilena en la ópera prima de las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato se aleja del papel más grandilocuente que interpretó en "La cordillera", en donde dio vida a la Presidenta de Chile.

En "La novia del desierto", García encarna a Teresa, una introvertida mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica de una familia en Argentina con la que se ha encariñado y que, cuando ya no puede pagarle, le ayuda a conseguir un nuevo trabajo en San Juan, en la casa de unos parientes.

Con ese cambio de vida forzado, Teresa emprende su viaje que configura una especie de road movie sobre la adultez, en la que su protagonista se descubre a sí misma.

En el camino conoce a "El Gringo", interpretado por el actor argentino Claudio Rissi, quien la conduce en su camioneta a su nuevo destino.

Una mujer silenciosa

"Se ve como un personaje retraído. Son pocas las veces que un protagónico puede tener esa cualidad y me pareció una hermosa oportunidad para buscar o poner luz sobre lugares desconocidos para mí", explicó a la agencia de noticias EFE García, quien está en Cannes por partida doble: con "La novia en el desierto" y también con "La cordillera", del argentino Santiago Mitre y que protagoniza Ricardo Darín. Ambas son parte de la sección "Una Cierta Mirada".

La ganadora de un Oso de Plata en el Festival de Berlín por "Gloria" apostó por dos directoras debutantes, Pivato y Atán, quienes se conocieron en el set de "Luna de Avellaneda", de Juan José Campanella, y llegaron a Cannes con un discreto relato de sólo 78 minutos que logró los aplausos del público.

"Hay una sensación de un bienestar al final, de tener la posibilidad de empezar de nuevo, no importa cuál sea la edad", comentó Pivato sobre la cinta.

"Es difícil encontrar en el cine mundial historias encarnadas por mujeres de 50 años y en una época donde pareciera que todo te tiene que pasar antes de los 30, ser exitoso, tener familia e hijos, mostrar de alguna manera que a los 50 todo puede pasar de nuevo nos parecía sumamente atractivo", agrega sobre la película, que se centra en el universo femenino.

"Dos directoras femeninas contando un personaje femenino no le quita de todas maneras la universalidad. La película mezcla una mirada femenina sobre una determinada cuestión, pero Teresa es un personaje de lo más universal", matizó Atán.

películas fue a presentar a Cannes Paulina García: "La novia del desierto" y "La Cordillera". 2

Robert Pattinson se aleja de "Crepúsculo" con "Good Time"

FESTIVAL. El actor, que se hizo famoso en la saga adolescente, se ve irreconocible en la película que compite en Cannes.
E-mail Compartir

Cinco años después del estreno de la última entrega de la saga adolescente "Crepúsculo", el actor Robert Pattinson parece por fin haber dejado atrás al pálido vampiro de los libros de Stephenie Meyer con "Good Time", película que estrenó ayer en el Festival de Cannes.

El actor, de 31 años, se transformó tanto para esa producción, que nadie lo reconoció durante el rodaje, que se desarrolló en las calles de Nueva York.

"Iba por la calle, con una cámara rodando a mi lado y la gente hacia como que no se daba cuenta. Nadie me reconoció y ni siquiera me tomaron una foto con el teléfono", recordó el británico en la conferencia de prensa en el certamen galo, donde el filme, dirigido por los hermanos Jos y Benny Safdie, participa en la competición oficial.

Más de un año de trabajo le tomó a Pattinson meterse en la piel de Connie, un personaje muy diferente a todo lo que ha hecho hasta ahora. Se trata de un asaltante de bancos que junto a su hermano comete un atraco en el que todo sale mal. Alguien "amoral que no se interesa por nadie hasta que se ve entre la espada y la pared y se ve forzado a interesarse en algo, lo que supone una situación nueva para él", describió el propio Patterson.

La historia que se desarrolla en el barrio neoyorquino de Queens, y se desata cuando la policía detiene al hermano de Connie, Nik -interpretado por uno de los realizadores, Benny Safdie. Ahí empieza una vertiginosa noche en la que Connie intenta por todos los medios hacer que su hermano salga libre.

Un recorrido por las calles nocturnas de Nueva York grabado de forma muy realista, con un equipo mínimo. Algo a lo que Pattinson no estaba acostumbrado. "Intentaba ponerme en el lugar del personaje, meterme entre la gente en la calle, intentamos muchas cosas diferentes, también con el maquillaje" y "nadie se daba cuenta de nada", relató el actor.

Aplausos

Quinta película de los hermanos Safdie, dos cineastas independientes, autores de títulos como "Heaven Knows What" (2014) o "Go Get Some Rosemary" (2009) y que con "Good Time" han conseguido una excelente reacción en Cannes, donde se estrenó como parte de la selección oficial.

Viuda de Chris Cornell a su esposo: "Lamento que hayas estado solo"

E-mail Compartir

La viuda de Chris Cornell escribió una carta dirigida al fallecido vocalista de Soundgarden, días después de su sorpresivo suicidio. En la nota que publicó en su versión online "Billboard", Vicky Cornell lamenta no haber visto lo que le estaba pasando a su marido la noche del 18 de mayo en que murió. "Lamento que hayas estado solo y yo sé que ese no fuiste tú, mi dulce Christopher. Tus hijos lo saben también, así que puedes descansar en paz", escribió. Tras realizar los peritajes de rigor, los médicos forenses concluyeron que Cornell, de 52 años, se ahorcó. Y aunque la autopsia completa y los resultados de una prueba de toxicología aún están pendientes, Vicky Cornell ha dicho que el cantante pudo haber tomado una dosis mayor a la recetada de un medicamento contra la ansiedad y que eso lo habría llevado a suicidarse. "Estoy rota, pero me levantaré por ti y cuidaré de nuestros hermosos bebés. Pensaré en ti cada minuto de cada día y lucharé por ti", agregó en la carta. "Tenías razón cuando dijiste que somos almas gemelas. Dicen que los caminos que se cruzan vuelven a cruzarse y yo sé que tú vendrás a buscarme, y estaré aquí esperando", añadió. El funeral de Cornell está programado para mañana en Los Angeles.