Secciones

Cornejo: "Espero volver algún día"

SE VA AL AUDAX. El volante aclaró el tema de su salida y destacó que varios en su generación vayan a Primera A.
E-mail Compartir

No fue del todo transparente su acercamiento a Audax Italiano y por eso, Fernando Cornejo lo asume con la misma frontalidad y tranquilidad que asumió los éxitos y fracasos con la camiseta de Cobreloa.

"La intención nunca fue mentir ni esconder nada. Lo que me pasó fue que hablé porque nunca negué notas a la prensa de Calama que me trató muy bien y no podía decirles que estaba listo algo que ni siquiera hoy está totalmente claro. Si a alguien ofendí con eso, pido las disculpas", dice el mediocampista que como capitán levantó la última copa que llegó a adornar las vitrinas del club, la de la sub 19 en 2014.

Sobre su alejamiento de Calama, el jugador admite que "por ahora me voy yo porque mi hermano sigue estudiando acá. Yo voy a estar más cerca de mi hermana en Santiago, con quien somos muy cercanos y eso me va a servir mucho. Y después veremos si los demás se suman".

"Feña" todavía no tiene arreglada su situación con Audax Italiano aunque asume que es porque "primero tenemos que sellar todo con Cobreloa junto a mi representante (Sergio Morales) pero va encaminado y se tiene que definir el tiempo por el que voy a firmar", confidencia.

Legado

Cornejo sabe que "la gente de Calama me quiere mucho por lo que significó mi papá y yo siempre me la jugué por esta camiseta por lo mismo. Uno se va con un poco de pena de dejar tantos recuerdos acá pero espero volver algún día, a jugar por Cobreloa ojalá en primera división y defender la camiseta del club que quiero, el que me dio la oportunidad de ser un profesional".

Dice que parte porque "uno siempre tiene la ilusión de jugar en Primera A y estar en la vitrina, que te vean, ojalá poder volver a vestir la camiseta de la selección algún día" y recuerda que "siempre me voy a acordar de ese equipo que ganó la sub 19 en 2014 porque todos teníamos la ilusión de repetir eso con el primer equipo y si bien no se nos dio, esa generación hoy está jugando y con proyecciones de seguir creciendo en el fútbol".

Precisamente, sobre los fichajes de Eric Ahumada y Mathías López en Huachipato, la probable llegada de Iván Ledezma a O'Higgins y la ratificación de otros como Sebastián Romero y Juan Carlos Araya expresó que "me alegro por todos, porque estamos demostrando lo fuerte que es la cantera de Cobreloa. Ojalá que el club le saque más partido y le siga dando más oportunidades a la gente de cadetes".

ENTREVISTA. walter gómez, defensor de Cobreloa:

"El próximo campeonato será de mucha presión para este plantel de Cobreloa"

E-mail Compartir

"Cuando tú eres importante en un grupo, tus compañeros te lo hacen ver. Yo me sentí así cuando me tocó jugar en puesto que no estaba acostumbrado, aunque hasta las infantiles aún jugaba al medio. Y allí notas la fortaleza del grupo porque todos te ayudaban, te hacen más fácil la adaptación", dice el ex Platense.

¿Fue mejor este segundo período en el club que el primero, cuando llegaste con César Vigevani?

Es que depende de cómo se mire. Por ejemplo, en ese proceso anterio vine como central y terminé haciendo goles importantes incluso, cuando me fui en ofensiva. Acá me tocó jugar como mediocampista central y ocupar la zaga en emergencias. Pero en cuanto al convencimiento, al grupo, a la estabilidad de plantel, sin dud que ahora fue mucho mejor. No estaba esa tensión que vivimos en esa campaña anterior, que en el primer semestre no fue tan mala.

¿Y dónde está la diferencia? ¿En el plantel?

Pasa que esa vez, llegaron muchos jugadores nuevos y el equipo tuvo que ir adptándose. Ni hablar de ese segundo campeonato porque se fueron muchos jugadores, se desarmó a un plantel que venía empezando a entenderse y no hubo buena relación al final entre el técnico (Vigevani) y algunos compañeros que partieron. Mientras que ahora, si bien el equipo no había andado y el técnico (Sulantay) era nuevo, el grupo ya estaba conformado. Y los que llegamos tuvimos que meternos rápido en ese funcionamiento.

Cómo fue tu relación con José Sulantay, pensando en que tu opción de venir se la ofrecen a él, no es quién te pide...

Se nota que tiene años en el fútbol porque esa experiencia te la traspasa en el trabajo. Por ejemplo, conmigo conversó, me hizo jugar en mi puesto, me empezó a ver en los entrenamientos y un día me explicó la idea de que le podía ser más útil en el medio, por eso de marca, salir jugando y tratar de distribuir bien en el inicio de nuestros ataques. Parece que fuera un puesto distinto pero finalmente, es que eres un líbero en al mitad no más.

Se han ido varios jugadores. ¿Eso podría mermar el rendimiento del equipo?

Los dirigentes saben bien que este grupo que terminó ya tenía una forma de jugar, una identidad y no me cabe duda de que si quieren apostar a que peleemos el transición, va a suplir los puestos que el técnico decida que hay que reforzar. Lo que uno espera es que no se cometa ese mismo error que se cometió en el torneo pasado, donde se desarmó la base para el segundo campeonato y el equipo nunca pudo encontrar una línea futbolística.

En lo personal, ¿cómo fue volver a Calama después de tu retorno a Argentina?

Yo me habría quedado acá, se buscaron las opciones pero lamentablemente no se me pudo dar y tuve que volver l club dueño de mi pase. Pero siempre dije que para la forma de vida tranquila que me gusta, Calama es ideal, la gente me ha tratado muy bien.

¿Van a pelear el transición?

Sabemos que los hinchas y el medio en general se creo expecativas por cómo terminamos el torneo pasado. Hay que ser claros en que es un sólo cupo para muchos equipos que van a ir por ese premio. Es difícil. El próximo campeonato será de mucha presión para este plantel de Cobreloa y ya lo tenemos asumido...

"Se nota que (Sulantay) tiene años de fútbol porque esa experiencia te la traspasa en el trabajo".

Walter Gómez, Defensor de Cobreloa."

Por estos días, el plantel de Cobreloa sigue de vacaciones esperando retornar a Calama el día 30 para sumarse a la primera práctica formal del semestre el 1 de junio. Y uno que aprovecha estos días para disfrutar con su familia en Argentina es el defensor central Walter Gómez, uno que llegó como refuerzo a principios de este año y finalmente, en un puesto algo inusual como el del volante central le dio equilibrio al equipo.