Secciones

Patrimonial: Los jugadores por los que Cobreloa recibirá dineros frescos

FORMADOS EN EL CLUB. El caso más esperado es el del delantero Alexis Sánchez.
E-mail Compartir

El presidente de la comisión de fútbol de Cobreloa, Adrián León es claro cuando dice que "estamos muy pendientes de lo que puede pasar con Alexis (Sánchez). Ojalá se diera eso de su traspaso al Bayern Münich porque si bien no sabemos cuánto es específicamente lo que nos llegaría, esos dineros van a venir muy bien al club, aunque no se paguen inmediatamente".

Se trata de la cifra más importante que el club minero percibiría en caso de que el tocopillano cambie de liga en Europa. Pero no son los únicos.

También están alertas a la probable concreción del contrato entre el volante Marcelo Allende y Arsenal, lo que le permitiría al club loíno hacer valer la cláusula con su represente, Cristián Ogalde por un porcentaje de la venta.

Cobreloa, a través de su departamento jurídico ya trabaja de la mano con el recientemente creado tribunal patrimonial, para cobrar en el futuro los derechos formativos de Iván Ledezma (partió a Coquimbo), Richard Catrileo (se fue a San Marcos de Arica), Esteban Pavez (juega en Colo Colo y se formó en la tienda minera) y está a la espera de probables contratos de Ángel Cofré, Maximiliano Gálvez y Vildan Alfaro. Mientras, por Fernando Cornejo recibirán 70 mil dólares pactados en una cláusula.

En el caso de Mathías López y Eric Ahumada que partieron a Huachipato, ninguno de los dos deberá responder -en el caso de su nuevo club- con dineros por derechos formativos.

"El caso de Eric ya está visto, el jugador salió de Cobreloa y firmó con 23 años cumplidos, por lo que no corresponde el pago", comenta el representante del futbolista, Ernesto Carrasco.

En el caso de López, el mismo Carrasco compró los derechos formativos del defensor al club, por lo que Cobreloa tampoco recibirá dineros.

Pedro Cruz bate nuevo récord

En los 200 metros planos del zonal norte.
E-mail Compartir

Volvió a ser la gran figura del equipo de Atlético Chuquicamata, no sólo por las medallas de oro que se trajo desde Coquimbo sino también por sumar al récord de Chile obtenido en el Sudamericano de Paraguay hace unas semanas una nueva marca nacional.

El tocopillano Pedro Cruz, velocista y figura del equipo máster de Calama llegó al zonal norte de Coquimbo y se impuso en las pruebas de los 400 metros planos y en la de 200 metros. En esta última consiguió un crono de 24 segundo, 73 centésimas, una nueva marca récord nacional para mayores de 50 años.

Cruz ya había conseguido una destacada marca de 12 segundos, 31 centésimas en Asunción y se había consagrado campeón sudamericano, título que quiere confirmar en noviembre próximo, en el torneo continental que se desarrollará en Santiago.

"Zorritos" revivirán el viejo clásico frente a Colo Colo en Calama

HOY. Se espera que lleguen muchos hinchas y habrá resguardo policial para la jornada en la Villa Ayquina.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es el clásico histórico para todo jugador que se vista con la camiseta de Cobreloa y en las filas mineras de la sub 17 y 19 lo saben. "No es que uno desmerezca a los demás rivales pero cuando se crió en este club, cuando jugaste con estos colores y eres parte de la institución, sabes que es un partido más que especial y los jugadores lo han vivido así esta semana".

Son las palabras del ex jugador y actual entrenador de la sub 17, Rafael Celedón las que encienden el clásico de hoy en el complejo deportivo de la Villa Ayquina, donde "los zorritos" salen a buscar puntos vitales en la lucha por mantenerse en la primera división del fútbol cadetes ante un rival más que difícil: el puntero Colo Colo.

Un contrincante que mira el grupo norte desde arriba, con 29 puntos en la sub 17 y 31 en la sub 19 donde marcha a uno del líder, Santiago Wanderers, realidad muy distinta a la de los naranjas que están en la cuarta ubicación de la sub 17 con 25 unidades y en la decimotercera plaza de la juvenil, con sólo 14 positivos.

Motivación

Durante esta semana, el club de campo estuvo con suministros de luz y agua cortados, otra situación gráfica del delicado momento económico que vive el club y que afecta principalmente a las series menores y trabajadores de la institución.

Rafael Celedón asegura que "a uno le da pena esta situación pero no es quién para juzgar o para meter a los jugadores en estos temas. Nosotros elegimos motivarlos, ellos hacen un esfuerzo tremendo, se van a la casa a ducharse y después van a la escuela. Hay mucha ilusión en ellos para que se queden con lo que falta".

Patricio Romero, goleador de la sub 17 dice que "es un partido muy importante y ojalá que la gente nos vaya a apoyar para hacer sentir la localía".


Ríos: "Uno siempre se ilusiona con el primer equipo"

En términos futbolísticos, lo de Axel Ríos ya es una realidad en su división. El jugador que en el torneo pasado ya alternó con el primer equipo se sigue consolidando en la sub 19 minera, es líder, anota goles y manda en la defensa. Ahora, fue nominado por Héctor Robles a La Rojita Sub 20.

El jugador ya trabajó con la selección aunque admite que su principal objetivo es tratar de ganarse un puesto en el plantel de José Sulantay.

"Ojalá me estén viendo y me den la oportunidad. Uno siempre se ilusiona con el primer equipo, trabaja para eso".

horas comienza el primer partido entre la sub 19 de Cobreloa y su rival albo. A las 12.15 juega la sub 17. 10.30

puntos separan a la sub 17 de Colo Colo que lidera la tabla con "los zorritos" que marchan quintos. 5