Secciones

16 detenidos arroja ronda masiva de Carabineros en los cuadrantes Uno y Dos

FISCALIZACIONES. Se efectuaron 108 controles preventivos de identidad, 53 a vehículos y otros 30 a locales nocturnos y de expendio de alcoholes.
E-mail Compartir

Un nuevo despliegue de controles, patrullajes y fiscalizaciones efectuó Carabineros de El Loa y que tuvieron un especial acento en los cuadrantes Uno y Dos como parte de una ronda masiva que duró cerca de 20 horas.

Estas fiscalizaciones efectuadas por la policía uniformada, se aplicaron 108 controles preventivos de identidad, otros 53 a vehículos de todo tipo más 30 a locales nocturnos y de expendio de alcoholes como parte de esta labor.

"Esta labor atiende a una programación efectuada en relación a las manifestaciones delictivas en lugares determinados y focalizados de las cuales se hace un estudio y se coordinan patrullajes. En estas participaron más de treinta efectivos que reforzaron a los cuadrantes Uno y Dos", explicó el comandante de los servicios operativos de la Prefectura El Loa, Marcelo Arancibia.

órdenes vigentes

En esta ronda masiva hubo 16 detenidos, "entre los cuales seis fueron por órdenes de detención vigente, a quienes se les entregó al Ministerio Público para que enfrentaran sus responsabilidades, que en su mayoría es por delitos de connotación social", agregó el comandante Arancibia.

Estos procedimientos suman servicios extraordinarios en Carabineros, "los cuales se efectúan durante fines de semana largo o en relación a la programación que se efectúa una vez analizada la carta situacional que entrega y reporta la concentración de hechos delictivos a los que se deben atender", agregó Marcelo Arancibia.

Desde Carabineros no descartaron replicar estos patrullajes y controles por otros cuadrantes de la ciudad, atendiendo con ello a la 'movilidad del delito' en Calama.

En estos procedimientos se efectúan además importantes cifras de detenciones, no sólo a infractores de ley, sino que en gran medida a quienes deben comparecer ante las autoridades para hacer frente a sus situaciones pendientes en distintas materias legales.

Sustraen más de cuatro millones de pesos en equipos de comunicación radial

E-mail Compartir

Un hombre de 40 años denunció el robo de un millonario equipo radial desde su hogar y que se encontraba al interior de una camioneta.

En relación a su denuncia el afectado relató a Carabineros que se encontraba en su domicilio y sintió fuertes ruidos en el patio.

Al salir a averiguar, se percató que desconocidos rompieron uno de los vidrios de la camioneta estacionada por el cual sustrajeron las radios utilizadas en faenas mineras.

De acuerdo a los antecedentes que entregó el afectado a Carabineros de la Primera Comisaría, los delincuentes ingresaron al hogar escalando un cierre perimetral de la vivienda ubicada en calle Yerbas Buenas, y con total sigilo lograron registrar parte de las especies que había en el patio donde mantenía estacionado el vehículo minero.

En tanto Carabineros inició la búsqueda de los autores de este delito, y de las especies sustraídas.

Trabajador sufrió robo de un millón y medio de pesos en especies

E-mail Compartir

Especies avaluadas en más de un millón y medio de pesos fue el botín que desconocidos sustrajeron a un trabajador que luego de dejar su hogar fue víctima de este robo.

La víctima de este delito salió a su trabajo y al regresar al domicilio de Chacras Viejas advirtió que en su hogar faltaba: dos televisores, ropa de hombre, joyas de oro y plata más distintos accesorios que fueron avaluados en un millón y medio de pesos por el afectado.

En diligencias efectuadas por Carabineros se logró comprobar que las puertas del hogar fueron forzadas, y al parecer los delincuentes actuaron con conocimiento que el afectado no se encontraba en su interior, lo que facilitó el ilícito.

En relación a las medidas de seguridad, el domicilio afectado no mantenía cámaras ni alarmas que advirtieran del actuar de los antisociales y se indaga la venta de estas especies en el mercado informal, donde suelen ser reducidas y encontradas por los afectados.

Denuncian robos reiterados en jardín infantil del sector poniente

CASOS. Establecimiento educacional fue atacado dos veces en las últimas 48 horas. Las pérdidas superan los dos millones de pesos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En 48 horas, el jardín y sala cuna Arco Iris fue vulnerado dos veces por desconocidos que sustrajeron especies y vulneraron la seguridad del recinto educativo de calle Irene Frei, saltando sus cierres y descerrajando sus puertas para ingresar, registrar y robar al interior de sus instalaciones.

La primera denuncia hecha por la directora del establecimiento dependiente de la Fundación Integra, dio cuenta del robo de accesorios para el trabajo con lo menores que allí a diario asisten, materiales didácticos, hervidores de agua y mercadería utilizada para la alimentación de las niñas y niños de ese recinto de educación inicial.

Efectuada esta denuncia, Carabineros comprobó que los delincuentes ingresaron a las dependencias del jardín Arco Iris saltando uno de sus cierres perimetrales e ingresando sin mayores complejidades a registrar sus instalaciones, las que no tenían seguridad ni tampoco cámaras de seguridad en su interior.

Computadores

Lo que pareció ser un hecho aislado, volvió a repetirse al día siguiente cuando personal que trabaja en el jardín Arco Iris informara a su directora de un nuevo robo. Esta vez asociado a dos computadores de alta gama que fueron sustraídos luego que los delincuentes ingresaran por una de las puertas que descerrajaron para instalarse dentro del recinto.

Avaluados en más de dos millones de pesos en pérdidas -incluyendo el material y mercadería- el jardín Arco Iris evidenció no sólo que los establecimientos educativos son un especial botín para antisociales que ingresan y los desvalijan. Además, ejemplifica la poca seguridad que los recintos de educación inicial, básica y media tienen para evitar este tipo de ilícitos.

Carabineros indaga estos dos robos, los que no sólo sorprendieron, también encienden las alertas para el resto de estos establecimientos educativos de prekinder, que en gran medida no cuentan con medidas de seguridad y que están a merced de la delincuencia, que encuentran en ellos una forma rápida de sustraer especies para su reducción en el mercado negro.

Casos

Este se suma al que afectó al jardín Nidito de Ángeles a comienzos del presente mes, donde apoderados denunciaron constantes robos y mermas a la labor que las profesionales que trabajan y atienden a los pequeños de ese recinto.

Aun cuando se indagan estos hechos desde Carabineros han sido enfáticos en llamar a las autoridades educativas a reforzar medidas de seguridad, implementarlas y fortalecer estas en funciones disuasivas, de alerta y de carácter preventivo a hechos como este y otros que han mermado la actividad educativa.