Secciones

Brutal gresca deja a cinco jóvenes lesionados

PATRULLAJE. Uno de estos fue atropellado y derivado a Antofagasta.
E-mail Compartir

Cuatro jóvenes fueros arrestados por Carabineros luego de ser sorprendidos en una brutal pelea que al menos mantenía a 15 personas agrediéndose a un costado del mall.

Cuando los efectivos policiales realizaban las detenciones, se produjo el atropello de un joven de 21 años, quien debió ser trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta para que recibiera atención médica especializada.

En tanto, otros cuatro participantes de esta riña mantenían lesiones menos graves, entre estas quijadas fracturadas y traumatismos encéfalo craneales.

En cuanto al autor del atropello, Carabineros logró ubicarlo luego que uno de los espejos de su vehículo se desprendiera al momento de impactar al joven y que mantenía grabada la patente, por lo que fue detectado más tarde en su domicilio.

En tanto los cuatro detenidos quedaron en libertad y citados a la Fiscalía a prestar declaración, en la cual deben explicar los motivos de la pelea en que se involucraron.


Identifican a la joven que perdió la vida en el sector de la ruta de Carmen Alto

Como Constanza Ibacache, de 14 años, fue identificada la menor que el pasado domingo perdió la vida en el sector de Carmen Alto, luego que el vehículo en que se desplazaba se volcara a un costado de la ruta.

Desde ayer la joven está siendo velada en la sede de la junta de vecinos Cerro La Cruz, luego que su cuerpo fuera entregado a sus familiares para que recibiera las exequias tras perder la vida.

En tanto, Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), aún indagan las causas del mortal accidente que mantiene a uno de los ocupantes en estado grave.

Tras su deceso, se pudo conocer que Constanza Ibacache fue alumna de la escuela 21 de Mayo, donde pasó parte de su enseñanza básica, la que no estuvo exenta de problemas como de apoyos por parte del equipo psicosocial de ese establecimiento de educación municipalizada.

Aún cuando no ha sido confirmado por Carabineros, trascendió que efectivamente los cuatro ocupantes del vehículo que volcó, estarían bajo el estado de intemperancia y que la menor salió eyectada al no ir con su cinturón de seguridad, hecho que finalmente incidió en que perdiera la vida la tarde del domingo, siendo la única víctima fatal, hasta el momento, de ese accidente.

Cuatro sectores de Calama serán intervenidos para disminuir delitos

SEGURIDAD. Las poblaciones Gladys Marín, Gustavo Le Paige, Cerro La Cruz y Santa María son las favorecidas con un plan de interacción focalizado.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un ambicioso plan de intervención en cuatro barrios de Calama anunció el municipio a través de su subdepartamento de Seguridad Pública, el cual tendrá un trabajo focalizado en las poblaciones Gustavo Le Paige, Cerro La Cruz, Gladys Marín y en el sector de calle Santa María.

Así fue corroborado e informado por los profesionales de ese subdepartamento en una nueva sesión del Consejo Comunal de Seguridad, donde se explicó que se trata de un "plan de fortalecimiento comunitario de intervención en en dichos sectores", precisó la jefa de esa repartición municipal, María Graciela Vega.

Trabajo

De acuerdo a lo expresado por la profesional este fortalecimiento nació a raíz del diagnóstico hecho durante el año pasado en estos sectores vulnerables, en los que se trabajará entregándoles a los vecinos capacitaciones en prevención de delitos, fortalecer su convivencia y relaciones en sus barrios. "Dándoles a entender que si bien habitan en sectores llamados vulnerables, estos son de permanente riesgo", dijo, al mismo tiempo que agregó que esperan que con estas acciones "ellos mismos, los vecinos, propongan planes de seguridad".

Este trabajo estará apoyado "por profesionales que serán contratados para este trabajo el cual será conjunto y durante todo el segundo semestre, el cual se hará en terreno y con metodologías de interacción que fortalezcan esta intervención", agregó Vega.

Estos esfuerzos están siendo coordinados no sólo con las juntas vecinales a intervenir, en este trabajarán Carabineros y la Policía de Investigaciones, así también la Fiscalía y profesionales que efectuaron los diagnósticos en los sectores favorecidos con esta intervención inédita y que busca generar un impacto positivo en la relación que establecen los habitantes de Calama con el fenómeno delictivo, el cual está siendo atacado con estas acciones que complementarán la labor preventiva en puntos y barrios que necesitan apoyo en esta materia y ya cuentan con esta primera iniciativa.

Plan de seguridad

En paralelo el municipio trabajará en la creación de un plan de Seguridad Comunal, que a contar de junio próximo tendrá 180 días para su elaboración y ser presentando ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

"Este trabajo se hará en paralelo a la intervención y tendrá una mirada amplia en la que participarán las policías, el Servicio Nacional del Menor, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas, nuestros profesionales más la sociedad civil, quienes darán forma a este instrumento que debiera estar listo en 180 días", explicó María Graciela Vega.

En un 31% bajan los casos de agresiones en Calama durante el primer semestre

PERÍODO. Pese a ello, aumentaron los ilícitos en lugares no habitados y se establece falta de seguridad en estos recintos que son vulnerados.
E-mail Compartir

En un 31 por ciento disminuyeron los delitos por agresiones en Calama durante el primer semestre del presente año en comparación al mismo período durante el 2016.

Según explicó Felipe Neira, comisario de Carabineros, "entre los motivos que destacan en esta baja, están principalmente la disminución de población flotante y en casos más acotados de ciudadanos extranjeros que abandonaron la ciudad", dijo la autoridad policial haciendo una relación a la baja de personas que abandonaron la ciudad al contraerse el sector minero.

Neira agregó que "esta baja incluye a los robos en lugares habitados, pero sí aumentó en lugares no habitados como sectores industriales, comerciales y que son utilizados para efectuar algún tipo de trabajo y en los cuales no existen medidas de seguridad que han incidido en este pequeño aumento", agregó el comisario de Carabineros en Calama.

En relación a la baja de delitos por agresiones "han disminuido las riñas, peleas y lesiones físicas" las cuales son detectadas principalmente por los cuadrantes Uno y Dos", precisó Neira sobre las causas en esta disminución que significa un aliento a la labor policial en el centro y al poniente de Calama, donde se presentan los mayores focos de acción.