Secciones

Formalizan a conductor del vehículo en que adolescente perdió la vida

E-mail Compartir

Ayer fue formalizado el conductor del vehículo en el cual perdió la vida Constanza Ibacache, y que volcara en el sector de Carmen Alto el pasado domingo.

En su formalización, se le imputaron cargos por conducción en estado de ebriedad, con resultado de muerte y lesiones graves.

Debido a lo anterior se dispuso que el conductor quedara con prisión preventiva mientras dure la investigación por este hecho que estremeció al círculo familiar y de amistades de la joven de tan sólo 14 años, y que además develó una serie de vulneraciones y problemas que tuvo en su corta vida Constanza Ibacache, y que finalmente se terminaron el pasado domingo.

Adulto mayor sufrió golpes con un fierro y denunció a su pareja como autora de estos

E-mail Compartir

Un hombre de 76 años se presentó en el servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas denunciando agresiones con un fierro por parte de su pareja.

El afectado llegó al centro asistencial con un sangrado profuso en su cabeza, y explicó que la agresora era su pareja.

Más tarde, la acusada se presentó en el servicio de Urgencias denunciando golpes por parte del adulto mayor dando testimonio de las agresiones.

Debido a lo confuso de los hechos relatados, se dispuso que ambos quedaran detenidos y luego citados a la Fiscalía a declarar la relación de los hechos denunciados y con ello establecer de forma fidedigna lo ocurrido al interior del domicilio que ambos comparten.

Comenzó juicio oral contra mujer que degolló a sus dos hijos e intentó suicidarse

PARRICIDIO. Este sangriento hecho ocurrió en octubre del año 2015.
E-mail Compartir

Ayer comenzó el juicio oral contra Teresa Colque Barrozo (39), la madre que en octubre del año pasado asesinó a sus dos hijos al interior de un domicilio de la villa Tucnar Huasi, y que impactó por la crueldad con que actuó la progenitora tras una serie de hechos de violencia intrafamiliar.

En este juicio que podría extenderse hasta mañana, participarán testigos de las disputas que la imputada mantenía con el padre de sus pequeños, peritos que participaron en las primeras diligencias, la Defensoría de Colque Barrozo y la Fiscalía local.

Asesinatos

La madrugada del sábado 24 de octubre del 2015, Teresa Colque, tras discutir y agredir a su pareja, degolló a sus hijos de 5 y 3 años, cuyas muertes sólo fueron advertidas por el progenitor durante la mañana, quien con horror se percató del parricidio ocurrido al interior del domicilio que ambos compartían en la calle Charles Brinkerhoff.

Durante esa trágica mañana Teresa Colque atentó contra su vida, y pese a su esfuerzo personal médico logró salvarle la vida al querer morir cortándose las venas.

Con este juicio la Fiscalía busca presidio perpetuo simple contra Colque Barrozo debido a la gravedad de los hechos perpetrados aquel sábado de octubre en la villa Tucnar Huasi.

Conocidos estos antecedentes y las horrendas muertes de los pequeños Yoselyn Janis Cabrera Colque de 5 años y su hermano Iván Said Cabrera Colque de 3 años, la comunidad entera manifestó su dolor y adhirieron a las muestras de pesar que se hicieron tras el ataque a los menores.

Tras un desgarrador proceso de entrega de los pequeños cuerpos, ambos fueron trasladados hasta Bolivia, donde finalmente fueron sepultados por su padre, quien optó por darles descanso en su tierra de origen y a la espera de que tuviesen justicia.

Detienen a clan familiar que se dedicaba a la venta de cocaína

PROCEDIMIENTO. PDI desbarató a banda que además ofertaba marihuana.
E-mail Compartir

S iete detenidos arrojó un procedimiento conjunto entre la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía local al desbaratar a un clan familia que se dedicaba a la venta de cocaína y de marihuana.

Luego de una serie de indagatorias por parte de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, esta dio cuenta de que el clan vendía el alcaloide y la cannabis sativa en tres domicilios, los cuales fueron indagados por la policía civil.

En este proceso, la Fiscalía y la Brigada Antinarcóticos lograron identificar a siete adultos -tres mujeres y cuatro hombres- quienes ofertaban las sustancias ilícitas en tres domicilios de la población Gustavo Le Paige, donde eran requeridos por quienes concurrían por dosis de drogas.

Tras comprobar la venta del alcaloide y de la marihuana en los tres domicilios, y con las autorizaciones respectivas la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones allanó los domicilios y procedió a la detención de los siete implicados en este delito tipificado en la Ley 20 mil de Drogas.

Incautada la droga, -103 gramos de cocaína, y otras dosis de cannabis sativa- los detenidos pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía como infractores a la Ley 20 mil de Drogas tras ser sorprendidos de forma flagrante.

Este procedimiento y las detenciones se enmarcan en el plan Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones, la cual mantiene un trabajo permanente en distintos sectores de Calama con el fin de evitar la venta y consumo de sustancias ilícitas y nocivas.

En este último sentido la PDI llamó a los loínos a denunciar de forma anónima la venta de drogas , y con ello apoyar el combate contra este delito y quienes lo perpetran.

Ocho años de presidio a autor de homicidio frustrado y maltratos

SENTENCIA. Tribunal Oral en lo Penal dictó esa condena por los ataques cometidos en enero del 2016 contra su expareja y el conviviente de ella.
E-mail Compartir

Redacción

E l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Calama condenó a Raimundo Jiménez Cortés a la pena efectiva de 8 años de presidio como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado en contra de un hombre adulto y a 541 días por lesiones menos graves en contra de su esposa , hechos ocurridos el 21 de enero del 2016 en la ciudad.

El tribunal - integrado por los jueces Danilo Andueza, Marco Escobar y Raúl Baldomino- determinó más allá de toda duda razonable que el 21 de enero, el condenado atacó a Elizabeth Orellana Orellana, luego de que ésta le informara que no volvería con él porque ahora estaba conviviendo con una nueva pareja, con una cuchilla del tipo carnicero, de doce centímetros de hoja, ocasionándole dos cortes abdominales, y una herida en el esternón que le dejó una marca pero que no le cortó ni penetró, lesiones claramente de menor entidad y que reflejan una conducta destinada solo a lesionar o cortar a la víctima pero jamas destinada a matarla.

Recalificación

A juicio de los sentenciadores, la prueba ha sido insuficiente para probar esta circunstancia, el carácter mortal de las heridas provocadas a la víctima, motivo por el cual no es posible tener por configurado el elemento básico en la conducta típica del parricidio, sin el cual no se admite la posibilidad de su configuración ni aún a título de tentativa debiendo recalificarse jurídicamente esta conducta de ataque con arma blanca.

En cuanto al delito contra el hombre afectado, los jueces estimaron que "interviene para protegerla y una vez que ella escapa del alcance del atacante, éste se dirige en su contra con la intención de matarlo. Lo persigue por la calle, lo apuñala, lo hace caer y luego se abalanza en su contra propinándole una serie de cortes con el cuchillo carnicero que portaba, solo deteniéndose ante la intervención de trabajadores".

Violencia intrafamiliar

El tribunal, además de la condena de 541 días por lesiones menos grave en contexto de violencia intrafamiliar, determinó para Jiménez la pena accesoria de prohibición de acercamiento a la víctima -domicilio, lugar de trabajo, estudio- por un lapso de dos años.

Los magistrados no concedieron penas sustitutivas, por lo que deberá cumplir la sentencia en forma efectiva y se ordenó incorporar su huella genética en el Registro de Condenados.

La sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Calama contra Raimundo Jiménez Cortés fue bien recibida por organismos de defensa en la equidad de género, y fue calificada como ejemplificadora en la aplicación de una pena efectiva de presidio contra quien vulneró y agredió a la afectada en su intento por rehacer su vida lejos de la violencia intrafamiliar.