Secciones

Consejo de la Cultura apoyará la formación artística en Calama

CONVENIO. Se concretó con la Corporación de Cultura y Turismo por una inversión anual de más de $10 millones.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

En dependencias del Centro de Arte Ojo del Desierto, ubicado en el parque José Saavedra, la corporación de Cultura y Turismo de Calama (CCTC) y el consejo de la Cultura de Antofagasta firmaron un convenio de colaboración, que tiene como principal objetivo, el desarrollo de las actividades artísticas y formativas en la principal comuna de la provincia de El Loa.

En la actividad participaron el intendente de la región de Antofagasta, Arturo Molina, el seremi de Cultura (s), Kenny Aranibar, el alcalde de Calama, Daniel Agusto y la directora ejecutiva de la Corporación, Evelyn Pizarro, quienes se mostraron contentos con el acuerdo alcanzado, el cual se extenderá por dos años.

Al respecto, el intendente comentó que los jóvenes talentos de Calama son de real importancia para el gobierno regional, "los jóvenes en definitiva son los que nos hacen soñar, son los que traspasan fronteras, hoy lo que hemos hecho es democratizar con este convenio la música, la danza y el teatro, para que lleguen a todos los rincones y que este espacio sea utilizado como el sitio base para que empiecen a nacer otros talentos y puedan ser el reemplazo de los que se van a estudiar afuera", dijo.

Esta alianza también responde a la necesidad de desarrollo e instalación en la ciudad de los Centros de Creación Infanto-Juveniles (Cecrea), a través del traspaso de recursos y uso de espacios, el cual permitirá utilizar las dependencias de Centro de Arte Ojo del Desierto para los diversos laboratorios del programa.

Asimismo, hará entrega de $10 millones 580 mil, por parte del Consejo el primer año, para el financiamiento de parte de la programación artística local, la que es ejecutada a través de las escuelas de formación de la CCTC.

"Estamos muy contentos como consejo nacional de la Cultura y las Artes, con el Gobierno Regional y con la municipalidad de Calama y su corporación de Cultura y Turismo, de concretar un viejo anhelo que significa poder trabajar en esta alianza y transferir algunos recursos para concretar esta alianza", añadió el seremi de Cultura (s).

Por su parte, Evelyn Pizarro, enfatizó que "para nosotros es un paso muy importante firmar este convenio, porque la verdad es que queremos hacer alianzas y trabajar en conjunto, sobre todo si es con el gobierno, para poder ampliar el abanico de posibilidades para los niños de nuestras escuelas de formación. Es un convenio que se venía planificando desde hace bastante tiempo y hoy (ayer) se concretó".

Los presentes en la firma pudieron ver en escena a los integrantes del taller de banda, nivel avanzado, de la escuela de música Calambanda, la cual desde sus inicios es liderada por José Sánchez, los que interpretaron piezas como parte de la banda sonora de Star Wars.