Secciones

300 ciclistas participarán en "21 leguas, el desafío del mensajero"

EXTENUANTE. Exigente evento partirá en Calama hoy. Comprenderá una llegada intermedia de 70 kms. y una definitiva de 100 kms. cerca de María Elena.
E-mail Compartir

Un total de 300 ciclistas se darán cita hoy en la segunda versión de la competencia denominada "21 leguas, el desafío del mensajero", quienes soportarán el calor del desierto en una extenuante ruta que comprende una llegada intermedia de 70 kilómetros de recorrido y otra que será de 100 kilómetros, para los expertos. En ambas distancias a recorrer llegarán al mismo punto final, el balneario Coya, que está a 15 kilómetros de María Elena, donde se juntan los ríos Loa y San Salvador.

Los participantes se reunirán a las 8 horas de hoy, en el parque Manuel Rodríguez, luego avanzarán hasta el Centro de Capacitación y Recreación (CCR), donde será la partida a las 9 de esta mañana. Esta competencia tuvo tal nivel de interés que los cupos se cerraron hace un mes, con el máximo de ciclistas permitido. Los deportistas en ruta serán monitoreados con chips para ver sus tiempos y las tricotas cuentan con su respectivo número y nombre.

Historia

Pero esta competencia se denomina de esta manera porque Calama es un corredor de lo que eran las antiguas rutas caravaneras, lo que significa que durante miles de años ha atravesado gente por la capital loína, recorriendo, viajando o paseando y toda esa riqueza cultural es la que se quiere revivir a través de este desafío, que tiene como objetivo que la comunidad conozca y se identifique con su tierra.

"Hemos descubierto toda clase de vestigios ancestrales en el camino. Hemos trabajado a la par con la Comunidad Atacameña. En realidad, nos dimos cuenta que esto es algo hermoso, que se puede compartir para Chile, pues en esta oportunidad viene gente hasta de Punta Arenas. El próximo año, si es que sale todo bien, la idea es traer a personas del extranjero", manifestó Christian Téllez, uno de los organizadores de este evento.

Al arribo de los participantes, se les recibirá con un asado y una medalla de participación. Además, se premiará a los competidores más veloces. "Va a haber música de la pampa, música andina. Tenemos un espectáculo que va a mostrar lo mejor de Calama y María Elena. Hay diversas categorías, desde los 16 a los 70 años de edad, por lo que como organización nos preocupamos de aspectos esenciales como la seguridad de nuestros participantes, a los que se les dio una charla y tendrán control permanente en ruta", aseguró Téllez.

Vuelve la emoción de la lucha libre a la capital de El Loa

EVENTO. Hoy desde las 17 horas.
E-mail Compartir

Hoy retorna la emoción de la lucha libre a la capital provincial loína, mediante el evento organizado por la LLC, denominado "Paraíso de Gansters", que se desarrollará en las dependencias de la Cooperativa Norte Grande, ubicada en la calle Vivar, a partir de las 17 horas.

La cartelera oficial es: Kickoff: Lucha de Escuela; Lucha de Encadenados por los Campeonatos en Pareja de LLC: Fusión Explosiva (c) vs Los Hermanos Doble T vs Marioso y Matías Bulldozer vs Tormenta y Jason Cabrera; Lucha de Instrumentos Reiko vs Wolfreak; Lucha TLC (Sillas, mesas y Escaleras) por el Campeonato Loíno, Jason Cabrera (c) vs Ursus vs Deimos vs Criss Talent vs Baltazhar; Lucha Callejera por el Campeonato Violento, con Dinamo (c) vs Suici-M vs Omega; Lucha de Leñadores, con Rocko el Payaso vs Comandante.

La entrada a este evento deportivo y de entretención tendrá un valor de dos mil pesos. "Prometemos brindar un gran espectáculo, como es de costumbre", manifestó el campeón Reiko.