Secciones

$1.000 millones es monto que debería pagar el municipio por las demandas

TRIBUNAL. Juzgado de Letras del Trabajo de Calama, ya acogió una gran cantidad de ellas y ordenó al municipio pagar por "despido injustificado". Consistorio busca revertir fallos en tribunales superiores.
E-mail Compartir

Las demandas contra el municipio de Calama suman y siguen. Según consta en los registros del Poder Judicial, ya van más de 60 procesos iniciados por los extrabajadores del municipio y sus diversas corporaciones.

Hasta hace un par de meses, el monto por el cual era demandado el consistorio superaba los 600 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, esto aumentó considerablemente, llegando a los mil millones.

Desde el punto de vista económico, esta es una complicación grave para la actual administración, que debe buscar la manera de apelar los fallos ante los tribunales superiores.

Desde el interior del municipio aducen que esta cantidad de demandas, persiguen sólo un fin político, que no tiene otra mirada más que la de debilitar el liderazgo y gestión del actual alcalde, Daniel Agusto.

Aunque la respuesta de la administradora municipal, Tamara Aguilera. se vincula principalmente a un canon legal, existe cierto desencanto por la forma en que se avanza en este tipo de procesos.

"Nosotros esperamos sólo una resolución de los tribunales correspondientes. Sabemos que existen una gran cantidad de demandas, pero estamos trabajando en conjunto con el departamento jurídico del municipio para fijar los recursos correspondientes", detalló.

Una visión similar tiene el concejal (RN) Claudio Maldonado, quien explicó que las demandas tienen tres aristas.

"La primera se relaciona con los trabajadores que terminaron su vínculo laboral a fines del 2016 y que no fueron renovados. Todos se olvidan de este principio y que es primordial a la hora de definir los casos. Lo segundo se relaciona con aquellos que prestaban servicios y que eran financiados con fondos que no eran municipales. Trabajadores que pertenecían a ciertos programas que terminaron", explicó.

Saturación jurídica

Como tercer punto destacó lo que a su juicio es lo que persigue un grupo de concejales que estaría patrocinando las demandas y que dice relación con una afán destructivo, que sólo busca "dañar y perjudicar a la administración".

De hecho comentó que actualmente se encuentra trabajando con asesoría de abogados a fin de detectar responsabilidades y posibles sanciones.

"Hay quienes desde el propio concejo están buscando generar debilitar a la administración, por eso estoy investigando el tema. Además llama mucho la atención que en las últimas semanas incluso empresas entablaron demandas contra el municipio. Lo que buscan es saturar al departamento jurídico y bloquearlo para que no pueda cumplir con su función", agregó.

Injurias y calumnias

De la misma forma el concejal comentó que hoy hay muchos personeros e incluso autoridades que están preparando demandas en su contra, principalmente por injurias y calumnias.

"Yo estoy tranquilo. Se de 5 o 6 demandas que quieren hacer en mi contra, el exalcalde es uno de ellos. Lo cierto es que muchos están tratando de debilitar la gestión municipal, pero no lo lograrán ya que nosotros desde el primer minuto hemos actuado con la verdad y entendemos que los problemas por despidos, es algo que afecta a una gran cantidad de municipalidades en el país", detalló.

Actualmente los tribunales acogieron cerca de seis demandas por montos que superan los 100 millones de pesos. En trámite se encuentran una gran cantidad que esperan tener respuesta en las próximas semanas y meses.

El municipio trabaja intensamente en impugnar cada uno de los casos y así someter el veredicto final a los tribunales superiores del país, quienes ya dictaron jurisprudencia sobre otros casos, dándole finalmente la razón a los trabajadores demandantes.

Demandantes

De los muchos demandantes llama la atención el caso de varios extrabajadores y actuales funcionarios del municipio.

Ricardo Vergara, exdirector de la Corporación de Cultura y Turismo. Profesional de confianza de la nueva administración demandó al municipio por 174 millones de pesos.

La actual directora de administración y ex jefa de finanzas Mirza Cruz demandó al municipio por daño moral, exigiendo la cifra de $100 millones.

millones era el monto de las demandas hace un mes. Creció casi un 100% en las últimas semanas. $600

Demandas y más 60

se registran en los tribunales del trabajo de Calama hasta la fecha. 2016

Intendente aseguró que en dos semanas más se conocerá el nombre de nuevo gobernador

CANDIDATOS. Suena fuerte el nombre de Angelique Araya para el cargo.
E-mail Compartir

Esto principalmente por los programas sociales y de terreno que realiza la gobernación, además de la función relacionada con el orden público de la provincia.

Ante esto el intendente regional, Arturo Molina, comentó que dentro de los próximos 15 días ya estará el nombre de quien ocupe el puesto dejado por Lagos.

"Hoy la gobernación sigue funcionando de la misma forma a cargo de Eduardo Ochoa, quien está de subrogante. Existe un orden y una gestión que funciona de buena manera, pero de igual forma y en paralelo trabajamos en la designación de la nueva autoridad provincial", destacó Molina.

Uno de los nombres que suena con fuerza para asumir el compromiso es la excandidata a alcaldesa por la comuna, Angelique Araya (PR).

Si bien no existe confirmación, la postura del Partido Radical sería posicionarla en el cargo.

"Entiendo que en algún momento el Partido Radical tendrá que presentar una terna, pero quien tiene la potestad de nombrar a los intendentes y gobernadores es la Presidenta de la República. Ella tiene la última palabra", concluyó el intendente.

En medio de las campañas políticas y la carrera por las primarias, surge la preocupación al interior de la comunidad sobre quién reemplazará al renunciado gobernador provincial, Claudio Lagos.