Secciones

Fiscalía ordena dos nuevas diligencias en caso Kurt Martinson

DESAPARICIÓN. Luego de ser reabierto el expediente del guía turístico, se deja atrás la figura de presunta desgracia y se opta por determinar algún delito.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Luego de ser reabierto el caso de Kurt Martinson, tras una orden de no perseverar, la Fiscalía de Calama se encuentra junto a Carabineros realizando dos nuevas diligencias en este puzzle policial que marcó la desaparición del guía turístico ocurrida en noviembre de 2014.

De acuerdo a lo informado por el fiscal Raúl Marabolí, uno de los persecutores preferentes del caso Martinson, "tras la reapertura del caso en base a la solicitud de los querellantes -familia de Kurt Martinson-, y la solicitud de ocho nuevas diligencias, sólo se autorizaron dos de ellas, las que fueron fijadas el pasado mes de mayo y con un plazo de 60 días", explicó el abogado que investiga la causa.

Investigación

Si bien el fiscal Marabolí no dio detalles de las dos diligencias que Carabineros ejecuta, si explicó que "son efectuadas en dos regiones del país, y para el éxito de estas no se pueden entregar detalles de las mismas, pero que están basadas en acreditar los elementos que hemos indagado en los más de dos años de investigación. Y tendientes a acreditar si existe la figura de delito o no, y si existe la participación de terceras personas si se comprueba un delito", precisó el persecutor preferente en este caso.

Raúl Marabolí subrayó que "si en algún minutos, y dentro de estas diligencias, se logra establecer que la desaparición de este joven existe participación de terceras personas o que hay elementos constitutivos de delitos y da a lugar más diligencias, tendremos el deber de llevarlas a cabo", agregó quien junto a su par Eduardo Peña exploran nuevos antecedentes en este caso.

Durante los dos años y fracción que la Fiscalía indagó la desaparición del guía turístico en San Pedro de Atacama, estas estuvieron enfocadas a la presunta desgracia y desaparición de Kurt Martinson, por lo que estas nuevas indagatorias van ahora por la persecución de algún delito asociado a ello.

Si bien fueron ocho las diligencias propuestas solicitadas por la familia de Kurt Martinson, la Corte de Apelaciones sólo acogió dos, "puesto que las solicitadas por los querellantes ya habían sido cubiertas en otros procedimientos efectuados con anterioridad y en el marco de la búsqueda del joven en distintos puntos de San Pedro de Atacama", dijo Marabolí.

Críticas

Al ser consultado por las críticas emanadas del entorno familiar de Kurt Martinson sobre las supuestas deficiencias que tuvo al investigación, luego de la no perseveración del caso, el fiscal expresó que "de forma responsable yo no pronunciaré a las críticas emanadas de la familia ni tampoco me referiré a ello. Nosotros somos funcionarios públicos y que precisamente estamos sometidos al escarnio social. Y por tanto si ellos no están conformes a la acción de un fiscal determinado, tienen todo el derecho a solicitar su cambio u otros medios, tal y como lo hicieron cuando se cerró la investigación y se solicitó la orden de no perseverar. Aún así durante la investigación se efectuaron una cantidad no menor de procedimientos y diligencias que dieron cuenta de la importancia de este caso para el Ministerio Público", dijo.

O.S.7 de Carabineros decomisó 2 kilos de pasta base fajados a una pasajera de bus

PROCEDIMIENTOS. Además incautó otros 11 kilos del alcaloide en la cordillera.
E-mail Compartir

La Sección O.S.7 de Carabineros de El Loa no para en su labor investigativa, y a través de dos procedimientos sacó de circulación más de 62 mil dosis de pasta base, y con ello evitar su consumo en Calama y diferentes partes del país.

En el primero de estos los efectivos del O.S.7 detuvieron a una mujer de nacionalidad boliviana quien viajaba en un bus y llevaba adosado a su cuerpo una faja con un kilo 85 gramos de pasta base, por lo que quedó detenida junto a otros adultos a quienes se comprobó que eran los encargados de reclutar a la pasajera sorprendida con el alcaloide.

El segundo operativo tuvo lugar a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, a través de un patrullaje efectuado en una ruta por donde transitan burreros, y siguiendo las huellas que éstos dejan hallando 13 paquetes con más de 11 kilos de pasta base.

La sagacidad de los efectivos permitió en el primer caso establecer una conducta sospechosa pro parte de la pasajera quien poco hablaba el castellano y se daba a entender en su lengua originaria, y era seguida de cerca por quienes le habían reclutado para trasladar la droga hasta Santiago.

En el procedimiento cordillerano de patrullaje del O.S.7, los cuales se efectúan a diario para interceptar cargamentos de sustancias ilícitas, se logró el hallazgo del alcaloide en un punto de descanso para quienes recorren largas distancias desde Bolivia, a fin de ingresar la pasta base a territorio nacional, específicamente a Calama.

Con estos procedimientos la Sección O.S.7 de Carabineros El Loa logró sacar del comercio ilegal de sustancias ilícitas más de 62 mil dosis de pasta base y que significan un duro golpe al narcotráfico en la zona, y un trabajo constante por proteger a la comunidad y los loínos del flagelo que esta droga y su adicción genera en distintos estratos sociales, los que mayormente afectan a los más jóvenes y que más demandan este alcaloide.

Delincuentes robaron más de $2 millones en licores y equipos de audio

DENUNCIA. Sustrajeron botellas de ron, whisky y amplificadores.
E-mail Compartir

El propietario de un local de eventos ubicado en calle Cobija, denunció el robo de 15 cajas con licores y la sustracción de una serie de equipos de audio que resguardaba al interior del recinto.

En relación a lo declarado por el afectado por esta situación fueron robadas botellas de whisky y ron, a lo que se sumaron dos amplificadores, un mezclador, dos televisores, más dos cilindros de gas y cuatro ventiladores, que al parecer fueron retirados en un vehículo de carga.

De acuerdo a información policial, el dueño del recinto vulnerado había salido del lugar, y aprovechando su ausencia, los delincuentes cortaron cadenas que protegían el ingreso, y rompieron chapas de puertas para entrar y llevarse el botín avaluado en más de dos millones de pesos.

Ante lo denunciado Carabineros inició una investigación la cual pretende dar con el paradero de los autores de este robo a lugar habitado; así también ubicar las especies sustraídas desde el punto donde eran resguardadas.

Las indagatorias de Carabineros incluirán la búsqueda de las especies en puntos reconocidos como mercado negro y que facilitan la reducción de lo robado.

Templo Bautista sufrió la sustracción de alimentos y artículos electrónicos

VULNERACIÓN. Desconocidos desencajaron puerta de ingreso al templo.
E-mail Compartir

El pastor y guía espiritual de la Iglesia Bautista ubicada en calle Escocia, denunció la vulneración del templo por parte de desconocidos que ingresaron al recinto de culto desencajando la puerta de acceso y rompiendo otras.

Los delincuentes ingresaron al templo y se llevaron mercadería, un micrófono inalámbrico y una guitarra utilizada para el culto de los fieles que concurren a la iglesia ubicada en la población Independencia.

El denunciante se percató de este robo cuando llegó al recinto, evidenciando el robo y los destrozos provocados a los ingresos del templo, por lo que informó de forma inmediata a Carabineros de lo ocurrido.

Aún cuando el avalúo de las especies fue de 500 mil pesos, para Carabineros este tipo de ilícitos preocupa debido a que han comenzado a hacerse comunes los robos a templos religiosos, y con ello mermando los enseres y accesorios con que distintas comunidades religiosas y católicas celebran su fe.

Carabineros indaga este robo y al mismo inició un empadronamiento en el sector para dar con los autores de este acto delictual y que afecta directamente a los fieles de esa congregación religiosa y que se vieron agraviados con el actuar de este delito que no sólo vulneró el recinto, sino que además generó un sentimiento de mucha frustración.