Secciones

Se inicia campeonato de futbolito en CDP Calama

57° ANIVERSARIO ANFUP. Con la participación de seis equipos, tres integrados por los propios funcionarios penitenciarios, además de la PDI, fiscalía local y el municipio local.
E-mail Compartir

Para esta tarde, a partir de las 18.30 horas, se programó el inició del campeonato de futbolito en adhesión al 57° aniversario de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), que integra al personal de Gendarmería de Chile en la ciudad.

El presidente de la institución loína, José Echeverría, manifestó que "la institución está pronta a cumplir un nuevo aniversario, por ende celebraremos con un campeonato de futbolito, el cual dará comienzo hoy".

"Asimismo con esto también iniciaremos con algo nuevo este año, como lo es integrar tres equipos externos a gendarmería y además integrar tres alianzas de nuestro personal de las diferentes unidades penales y especiales existentes", agregó.

Puntapié inicial

El puntapié inicial esta programado para esta tarde, al igual como la jornada de inauguración, a partir de las 18.30 horas, con la participación de algunas autoridades locales.

El certamen proseguirá desarrollándose en forma permanente hasta el miércoles 21 de junio, ocasión en que se bajará el telón a este campeonato que agrupa a los equipos de Genchi USEP Calama, Genchi CDP Calama, Genchi CRSCETGA Calama, Policía de Investigaciones (PDI), fiscalía local y un elenco representativo de la Casa Consistorial local.

Además el funcionario penitenciario destacó que tanto el miércoles 7 como el 14 del presente mes de acuerdo al programa elaborado para esta instancia, se realizarán competencias artísticas-recreativas, con la participación de las tres alianzas internas que cuentan en esta ocasión.

Pero no todo podría ser actividades artísticas, deportivas y recreativas de la gran familia de la unidad penitenciaria, sino que también tienen programado colaborar en el aspecto social, es para esto que irán en directo beneficio del Hogar Tierra de Niños, ya que son infantes que requieren del apoyo y la solidaridad de la comunidad, expresó Echeverría.

Mucho trabajo de fondo asociado con balón en pretemporada loína

COBRELOA. Todo apunta a disminuir posibles dificultades al estar practicando en cancha de pasto sintético con la diferencia que tiene a la de característica natural.
E-mail Compartir

Redacción

El cuerpo técnico minero definió el trabajo de las dos primeras semanas del plantel de Cobreloa, que de acuerdo a lo expresado por el preparador físico, Iván Orrego, considera mucho trabajo de fondo, en un principio siempre asociado con el balón.

Asimismo, se refirió a la problemática que significa practicar en una cancha de pasto sintético, manifestando que "siempre tiene un poquito de contra por el tema de la dureza, el tema de las tendinitis, las rodillas y tobillos. Pero ahí vamos a tratar de ir manejando eso cosa que el jugador salga lo menos lesionado o lo menos adolorido posible".

Aclarando que por el tema de la cancha sintética la superficie siempre es un poquito más dura que la cancha de pasto natural y por eso tendrán que ver cómo la manejan.

Pero la idea siempre apunta a no dañar en la parte física al jugador, "así que -trabajarán. con todos los algodones posibles para poder evitar ahí cualquier cosa", confidenció.

Trabajo desarrollado

En cuanto al trabajo a desarrollar, indicó que "como es todo siempre, con mucha duración en los trabajos y después ya entrando en el período de competencia se baja la duración y se aumenta la intensidad, así siempre se ha manejado, y obviamente que aquí en la altura también es un factor importante que nos va a jugar a favor".

El trabajo partió con la presentación del jugador que se incorporó a la tienda minera, Eduardo Vidal (exSan Antonio Unido), además de la bienvenida al plantel, para después iniciar el proceso de evaluación del peso, la talla, con la finalidad de tabular estos antecedentes para establecer porcentajes de grasa y en base a eso empezar a realizar el acondicionamiento más aeróbico, que es de fondo en un principio y después adaptar los refuerzos que requiera el cuerpo técnico liderado por José Sulantay.

Pretemporada

En otro aspecto, se refirió a la pretemporada que están desarrollando, ya que la competencia recién se iniciará la segunda semana de julio, indicando que "lo que pasa es que, como pasó este año, fueron diez días de descanso después de que terminó el campeonato en diciembre así que hay una carga de 14 partidos, venían con una pretemporada anterior y el descanso fue poco así que se tuvo que acondicionar un poquito y mantener".

"Ahora ya es un mes donde tiene que ser fuerte y creo que debiera ser lo mismo entre diciembre y enero porque la carga se termina poquito, no va a ser mucho el descanso, entonces más que todo acondicionar y readaptar algunos, sobre todo si va a llegar gente nueva", señaló

"Pero queda demostrado con las incorporaciones que Lucas (Simón), Walter (Gómez) y Cristián (Oviedo), que no tuvieron problemas en el tiempo que estuvieron, y se adaptaron fácilmente, así que se hace un trabajo personalizado, aparte, que funciona bien sobre todo aquí en la altura", puntualizó el integrante del cuerpo técnico naranja.

Van por el ascenso

Si bien, recién partió el proceso de preparación de los Zorros del Desierto para el próximo campeonato de ascenso que se avecina, el cual resulta complicado por las características propiamente tal, los propios jugadores están mentalizados con la idea de pelear por el retorno a la Primera "A", tal como lo dio a conocer José Luis "Guachupé" Jiménez al concluir una de las prácticas realizadas la semana anterior.

Sin importar dificultades