Secciones

20 organizaciones locales favorecidas con 2% deporte

CON MÁS DE 131 MILLONES. Las disciplinas beneficias con estos aportes económicos gubernamentales son: baby y fútbol, básquetbol, tenis, atletismo y bowling.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Veinte organizaciones e instituciones deportivas, sociales y recreativas de la capital de la provincia El Loa fueron favorecidas con aporte correspondiente al 2% de deporte del FNDR, que supera en el total general los 131 millones de pesos a repartir, que de alguna forma les permitirá desarrollar distintas iniciativas programadas en el presente año.

Es importante destacar que este selecto grupo de entidades locales, algunas se repiten en la adjudicación de recursos para desarrollar sus competencias deportivas o formativas, mientras que otros resultados favorecidos por primera vez con aportes que van desde el millón 166 mil 720 del Club de Adulto Mayor "23 de Marzo" de Calama, cuyo proyecto apunta a envejecer con alegría, a través de una serie de actividades recreativas y el de mayor aporte concretado fue para la Asociación de Fútbol de Chuquicamata, con $9.854.480, que les permite efectuar el campeonato regular al igual como en años anteriores.

Si bien, la mayoría de los proyectos presentan una rebaja considerable, dadas las características de estos, las organizaciones favorecidas cuentan con una etapa de apelación o de renuncia, donde podrán plantear sus inquietudes y también solicitar una revisión a determinados presupuestos.

Además de las asociaciones de balompié de Chuquicamata y de Calama, y de la organización de fútbol y baby femenino, y de básquetbol de la ciudad, resultó favorecido en esta ocasión el Consejo Local de Deportes con recursos para organizar el Monumental de Baby Fútbol Penecas 2017, y los clubes de atletismo senior de Chuquicamata y Calama, Arauco y Real Alemania, con la finalidad de palear algunos gastos en participaciones nacionales e internacionales.

También las ligas

Asimismo como la Liga Ayquina con un proyecto formativo para mejorar la salud de las personas, y la Ascotán y la O'Higgins con recursos económicos para los campeonatos regulares que se desarrollan en los recintos deportivos de ambos sectores residenciales.

También se destinaron recursos para la Agrupación Social, Cultural Loa Ayuda, enseñando a nadar a personas con discapacidad y adultos mayores; y para las giras internacionales de los créditos locales en el deporte blanco, Alessandra Cáceres y Sebastián Defilippis, a través de una organización territorial y del National Tennis Club de Calama.

La Municipalidad de Calama se adjudicó el proyecto inclusión en movimiento: deporte adaptado una vida inclusiva. Y la Asociación de Bowling de Calama consiguió recursos para organizar el certamen regular, al igual que la Unión Comunal de Clubes Deportivos de la Precordillera El Loa, y el Club Deportivo Rubén Alba para desarrollar la escuela de fútbol persiguiendo un sueño.

20 instituciones

Se vieron favorecidas con aportes concretados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional en la presente temporada, que cuenta con un plazo de 5 días para la apelación o renuncia de estos recursos que fueron reducidos en los diferentes presupuestos asignados.

Organizaciones deportivas

4 preseas de plata logró el Club de Golf Río Loa en torneo internacional

IQUIQUE. Con 77 participantes de Arica, Viña del Mar y Salta de Argentina.
E-mail Compartir

Cuatro preseas de plata logró el Club Río Loa en el Torneo Internacional de Golf "Glorias Navales 2017" organizado en las dependencias del Quintero's Golf Country Club en conjunto a la IV Zona Naval de Iquique, que contó con la participación de 77 representantes de estas instituciones deportivas, además de aquellos procedentes de los clubes Río Lluta de Arica, Las Salinas de Viña del Mar, y Maroma y Polo de Salta de Argentina.

El certamen se jugó en la modalidad de 18 hoyos, consiguiendo imponerse en primera categoría, en gross, Joan Acuña de Quinteros (75 golpes), escoltado por Pedro Jara de Río Lluta de Arica (79), Mientras que en neto, Pedro Tao de los organizadores consiguió la máxima puntuación (69), seguido de Guillermo Delgado de Río Loa de Calama (75).

En segunda categoría, se dieron los siguientes resultados, en gross: 1° Cristián Álvarez de Río Lluta de Arica (86 golpes) y 2° Jorge Meléndez de Calama, con igual cantidad de golpes: En neto: 1° Charles Ran (67) y 2° Herford Wu (68), ambos de Quinteros.

Mercado y Couderc

En senior "A", los dos primeros lugares en gross fueron para Malcom Abraham de Quinteros (67 golpes), y Raúl Mercado de Calama (69). Y en neto, Segundo Toro de Iquique (69) fue escoltado por Jean Couderc de Río Loa (74).

Mientras que la categoría senior "B" fue dominada por los representantes de Quinteros, en gross: 1° Rafael Sotomayor (87 golpes) y 2° Sergio Araya (92), y en neto: 1° Aldo López (73) y 2° Ricardo Báez del Club Polo Golf de Salta (74).

En la categoría naval, se impusieron los representantes del Club Las Salinas de Viña del Mar, en gross, Diego Larravich (85 golpes), escoltado de Sergio Lira (93); y en neto, John Griffiths (76), seguido de Luis Sánchez (83).

Electroman ganó y sigue con ilusión de clasificar en regional

POR 3-1. A Fertilizantes de Mejillones, que comenzó ganando en el primer tiempo. Ahora enfrentará al elenco de Afucal.
E-mail Compartir

La escuadra de Electroman de la Asociación de Fútbol de Chuquicamata debió bregar en forma intensa para dar vuelta el marcador adverso ante Fertilizantes de Mejillones para alzarse con el triunfo por 3-1 en otra jornada de las eliminatorias de clubes campeones y vicecampeones del balompié federado regional.

Con este resultado el elenco cuprífero se mantiene con opciones de clasificar a la siguiente ronda, en la última y decisiva jornada que enfrentará al representativo de Calama en el recinto deportivo de la población 23 de Marzo, donde deberá ganar y esperar otros resultados para continuar en la carrera por el título.

Partido adverso

El encuentro desarrollado en la cancha de pasto sintético del recinto deportivo de la población Independencia de Calama, comenzó con el marcador adverso para los dueños de casa, los cuales a los 24 minutos, observaron como Fertilizantes de Mejillones abrió el marcador desde los doce pasos, a través de Gary Ávila.

Pero dos minutos en la segunda etapa resultaron suficiente para marcar la igualdad y la diferencia a su favor, a través de Yeisson Lara, quien empató a los 58' mediante lanzamiento penal, tras falta en el área de castigo al atacante de Electroman. Y a los 60' el mismo jugador recibió un balón en profundidad, que superó a los defensas para decretar con potente disparo al segundo palo al arquero de Fertilizantes de Mejillones.

Con este resultado el partido quedó abierto para ambos equipos, donde los locales pudieron aumentar la ventana y los visitantes equilibrar el encuentro en el marcador final.

Pero a los 88', cuando el pleito expiraba apareció por la franja izquierda del ataque de Electroman, Aldo Araya, quien aprovecho un balón a la espalda de los defensores para superar la defensa del arquero de Fertilizantes de Mejillones y decretar el definitivo 3-1. En el partido de ida ambas escuadras repartieron puntos (1-1).

Próximo rival

Ahora el plantel minero preparará el último duelo de la fase regular de las eliminatorias regionales del balompié federado, donde enfrentará en calidad de forastero al elenco de la Asociación de Fútbol de Calama, Correvuela, requiriendo ganar y esperar otros resultados para continuar en carrera por el título de la presente versión del campeonato que congrega a los clubes campeones y vicecampeones de la Región de Antofagasta. En este grupo además está integrado Tortuga de Tocopilla.