Secciones

Bomberos celebra 110 años de vida entre ajustes y proyectos

ESTADO. Según consigna el superintendente de la institución, se deberían saldar aspectos claves para el buen funcionamiento de la labor que cumplen en Calama.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Este fin de semana el Cuerpo de Bomberos de Calama estuvo de aniversario, conmemoró 110 años de existencia.

Es en el marco de esta celebración es que se realizaron distintas actividades, en las que la comunidad pudo compartir con ellos, las que finalizaron ayer con el tradicional desfile institucional en el parque José Saavedra.

Pues bien, los Bomberos de Calama enfrentan una serie de situaciones por lo que este 2017 se podría interpretar como un año crucial.

Cuartel de Bomberos

En el transcurso del mes de febrero se informó sobre el proceso de licitación del proyecto de Reposición del cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos de la población Alemania.

De acuerdo con los manifestado por el superintendente de la institución, Patricio Sandoval, se está en pleno proceso del segundo llamado para la licitación de la obra, dado a que en su primera oportunidad los oferentes no cumplieron con lo estipulado en las bases.

"Esperamos que entre julio y agosto los oferentes estén listos y si todo marcha bien en los meses de septiembre y octubre deberíamos partir con la parte de ingeniería que abarca el proyecto", declaró el superintendente de Bomberos.

Subvención

Otro de los aspectos relevantes para el año en curso, tiene relación con la subvención municipal que año tras años la administración local entrega a esta institución, Sandoval mencionó que en esta oportunidad fueron $100 millones los que fueron aprobados por el Concejo Municipal para Bomberos.

"Estos dineros que solicitamos no son para nosotros, sino para la comunidad, son ellos quienes se benefician con el actuar de nuestra institución", expresó el superintendente, quien añadió que la subvención es importante porque con ella se cubren los costos fijos.

"Nuestro presupuesto es mayor a lo que nosotros también complementamos con fondos propios", especificó Sandoval.

Proyección 2º semestre

Restando seis meses para concluya el 2017, el Cuerpo de Bomberos tiene contemplado una serie de iniciativas, las que van en pro del beneficio tanto de la institución como de la comunidad.

"Las proyecciones nuestras apuntan a la continua implementación de los equipos con los que contamos, esto con el objetivo de potenciar el proyecto de sustentabilidad en el cual operamos. Además perseguimos incluir mayor y mejor tecnología en el servicio que entregamos", dijo Sandoval.

A lo anterior el superintendente de la institución manifestó que también se espera poder concretar algunos cargos operativos rentados que aún están pendientes, para lo cual se requiere contar con recursos frescos para tal efecto

Sustentabilidad

Dentro de los aspectos que destacó Sandoval se encuentra el proyecto de sustentabilidad bajo el cual se rige la institución bomberil.

"En primer lugar está el mantener una solvencia económica y con esto poder contar con presupuestos estables. El ordenamiento económico que hemos realizado nos permite poder mantener a la institución, pero con el tiempo estas arcas van disminuyendo considerablemente", finalizó.

Establecimientos que pasarán a privados no podrán cobrar matrículas durante 2017

EDUCACIÓN. Coordinadora de Colegios Subvencionados no está de acuerdo con la medida. A la fecha son distintos los colegios que pasan al nuevo sistema.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Educación a través de un comunicado de prensa manifestó que los colegios que decidieron emigrar del sistema subvencionado para el 2018, no podrán cobrar las nuevas matrículas durante el 2017, es decir, mientras continúen percibiendo dineros del Estado.

El director regional, Víctor Alvarado, declaró que "los colegios subvencionados que no cuenten con el reconocimiento oficial de particular pagado durante 2017 no tienen el derecho de cobrar una matrícula por adelantado o algún cobro asociado".

El organismo fiscalizador estipula que los colegios deben ajustarse al calendario escolar para realizar los procesos de matrícula y admisión.

En tanto, el presidente de la Coordinadora de Colegios Particulares Subvencionados del Norte (Copanor), Jorge Lawrence, manifestó que "con estas señales, el Mineduc busca disuadir a los sostenedores para que posterguen el cambio para el futuro".

Según el dirigente, la gravedad del tema es que cerca de 12 mil familias "quedan en la incertidumbre sobre el futuro escolar de sus hijos, debiendo postergar los procesos de admisión hasta que el ministerio autorice el cambio de modalidad, lo que podría extenderse por varios meses".

Cabe destacar que el plazo para informar el paso a pagado al ministerio y a los apoderados vence el 30 de junio del presente año.

Más de una tonelada de basura fue retirada desde el Parque El Loa

LIMPIEZA Operativo lo llevo a cabo la agrupación Clubes de Conquistadores.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración por el Día Mundial por el Medio Ambiente, una agrupación loína realizó un operativo de limpieza a la ribera del río Loa y a las dependencias del Parque que lleva el mismo nombre.

Se trata de los clubes Conquistadores y Aventureros, organizaciones del ministerio Joven de la Corporación Iglesia Adventista, que bajo su compromiso por el respeto y cuidado del medio ambiente congregaron a más de 250 personas que se reunieron este domingo en el típico sector de la capital loína, encuentro que estaba coordinado con el municipio local para efectuar el retiro de más de una tonelada de basura, tanto del lecho del río como del entorno.

"Realizamos el operativo de limpieza del parque El Loa, instancia en la que retiramos más de una tonelada de basura del sector. Debemos agradecer al municipio quien nos aportó con los suministros, tales como las bolsas y la postura del contenedor para depositar los escombros retirados. También nos patrocinó nuestro Colegio Adventista", manifestó el encargado de los clubes Conquistadores y Aventureros de la zona de Calama, Patricio Rivera.

Escombros

Cabe mencionar que este operativo comenzó a las 9 horas y se extendió hasta pasado las 13:30 del día.

"Dentro de los aspectos que nos llamaron mucho la atención, a quienes participamos en este operativo en el parque, fueron las distintas especies que se lograron retirar. Entre éstas destacó un colchón que se encontraba apostado en lecho del río, así también encontramos una bicicleta, o sea, es impresionante la cantidad de cosas con las que se contamina el río en esta ciudad", declaró Rivera.

Al respecto, el encargado de los clubes dependientes del ministerio Joven de la Corporación Iglesia Adventista, agradeció al comerciante que opera en el parque por facilitarles los botes para poder limpiar el islote que existe en ese sector del río, desde donde también se retiró una cantidad importante de basura.

"La evaluación es exitosa y agradecemos a todos quienes se acercaron y se sumaron para sacar adelante esta iniciativa", manifestó Rivera.

Futuro

Una vez culminado este operativo la agrupación se encuentra planificando sus próximas acciones.

Entre estas se encuentra una segunda intervención al Parque El Loa, la que está programada para septiembre, una vez que concluyan las Fiestas Patrias, y otra limpieza de la ribera del río que aún no está definida la fecha, que sería lo único que falta, "porque el compromiso está", finalizó.