Secciones

El coronel (R) Cristián Labbé queda en libertad bajo fianza

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco otorgó la libertad bajo fianza al coronel (R) y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, procesado por el delito de tormentos a cuatro personas en Panguipulli en 1973. El monto determinado por la justicia fue $1 millón.

El coronel (R) fue detenido a mediados de abril y trasladado al Regimiento Tucapel, en Temuco, donde fue procesado por la aplicación de tormento a cuatro personas, el entonces estudiante Harry Cohen Vera, el seremi de Minería de la Región de Los Ríos, Jaime Rozas González, Bernardo Santibáñez Álvarez y Juan Horacio Rosales Quintana.

Rafael Garay declaró que posee alrededor de $ 91 millones para cancelar sus deudas

E-mail Compartir

El ingeniero comercial Rafael Garay declaró ayer ante el 3er Juzgado de Garantía de Santiago, en una audiencia solicitada por su defensa, el abogado Reiniero García de la Pastora, para proponer la entrega de bienes para reparar el mal causado a quienes lo acusan de estafa. En la instancia, contó que posee un patrimonio de 3.500 Unidades de Fomento (UF), es decir, alrededor de $ 91 millones.

Este dinero sería distribuido entre sus víctimas, cuyas defensas, entre ellas el ex fiscal nacional Sabas Chahuán, le preguntaron por los fondos que tendría a su haber para saldar sus compromisos.

El patrimonio es una propiedad que, de acuerdo al imputado, está a total disposición de las víctimas. La versión fue descartada por la Fiscalía.

Garay negó haber realizado trasferencias a cuentas o personas en el extranjero. "Lo dice la Unidad de Análisis Financiero, no hay ningún dinero que haya salido al extranjero, no hay ninguna inversión bitcoin", aseguró, al tiempo que afirmó que depositó a clientes antes de que estallara el caso para compensarlos.

SEC y estallido en Quilpué: "No descartamos ninguna teoría"

DESTRUCCIÓN. Es preciso "determinar la causa de la fuga y la acumulación de gas", dijo la autoridad. Tres personas permanecen internadas con riesgo vital.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició la investigación para determinar las causas que llevaron a la explosión de una vivienda en Quilpué, producto de la cual tres de sus ocupantes permanecen internados con riesgo vital en diversos hospitales de la Región de Valparaíso. "No descartamos ninguna teoría", afirmó el organismo.

La casa terminó completamente destruida tras, según los primeros indicios, un estallido por emanación de gas licuado. "Hoy día no descartamos ninguna teoría, estamos evaluando en terreno todo aquello que nos sirva de antecedente también para cooperar a la investigación y hacer los aportes que a la SEC le corresponden dentro de sus ámbitos de acción legal", dijo el director regional de la SEC, Marcelo Abril, a TVN.

"Las causas son materia de investigación y en este momento estamos haciendo una serie de requerimientos, estamos reuniendo los antecedentes tanto de terreno como administrativos para poder determinar efectivamente y con una base técnica qué fue lo que ocurrió", detalló la autoridad.

Responsables

Para determinar una eventual responsabilidad, Abril explicó que es preciso "determinar la causa de la fuga y la acumulación de gas. Sin tener eso previamente no podemos hacer una conjetura al respecto".

"Lo que sí podemos decir es que una vez que se concluya la investigación por parte de la SEC, nosotros verificamos si efectivamente hay una responsabilidad administrativa en alguno de los actores que intervienen en el proceso de construcción, de certificación y habilitación de la puesta en servicio de la obra; si es así se formulan los cargos correspondientes y la SEC tiene la facultad de cursar multas y sanciones a quienes podrían resultar responsables", añadió el encargado regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

El mayor de Carabineros Richard Gutiérrez relató ayer que las personas afectadas fueron quienes habitaban la casa donde ocurrió la explosión, en pleno centro de Quilpué.

La onda expansiva afectó a las viviendas construidas a su alrededor, que resultaron con vidrios quebrados y daños en las paredes. El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, informó que 160 familias fueron afectadas, "eso es alrededor de más de 500 personas (...) Hay alrededor de 40 casos (de construcciones) que son bastante complicados".

Estanque común

El condominio donde ocurrió la emergencia fue inaugurado hace sólo dos años y en su interior cuenta con un estanque de gas licuado de uso común. Abril afirmó que "en este momento está bien, el estanque no tiene ningún problema, lo verificamos en terreno, se hicieron las pruebas de presión correspondientes; por lo tanto, el estanque no está dentro de esta parte del circuito, pero no se descarta ninguna teoría", reiteró.