Secciones

Canciller plantea curioso desafío a Evo Morales y La Paz responde

RR.EE. "Apuesto que no se aguanta una semana sin tuitear sobre Chile", dijo.
E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz le planteó ayer en Nueva York un curioso desafío al Presidente de Bolivia, Evo Morales: "apuesto que no se aguanta una semana sin tuitear sobre Chile", dijo en una actividad en Naciones Unidas. "Yo le haría un desafío al Gobierno del Presidente Evo Morales, al Presidente Evo Morales, que no tuitee respecto de Chile una semana. Y si no tuitea, a los periodistas chilenos (que lo acompañan en la ONU) les pago una cena", dijo el jefe de la diplomacia local. Y agregó: "Si no, ellos me pagan una cena. Pero apuesto que no se aguanta una semana sin tuitear alguna cosa sobre Chile". La respuesta de Bolivia no demoró, y estuvo a cargo del vicepresidente, Álvaro García Linera, quien dijo que Muñoz "es una autoridad descalificada" y "una persona que no tiene consistencia intelectual". "Es una autoridad descalificada, no solo por su comportamiento errático, sino por su lenguaje, por el nivel intelectual de sus declaraciones. No vale la pena ya comentar (sobre) ese señor", dijo García Linera. "Cada vez que me preguntan de Muñoz debían acordarse que ese señor escribió hace ocho o diez años que estaba de acuerdo con la demanda marítima de Bolivia, y ahora se ha convertido en el renegado furibundo número uno en contra de nuestro justo derecho", sostuvo.

Servel crea 18 nuevas circunscripciones electorales para la elecciones primarias

COMICIOS. 208 mil personas podrán votar en locales más cerca de su domicilio.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) informó ayer que en las elecciones primarias que se llevarán a cabo el próximo 2 de julio, habrá 18 nuevas circunscripciones electorales en seis regiones del país, lo que beneficiará a un total de 208.369 electores.

La medida, que fue tomada por el Servel tras el error en el padrón electoral que afectó a 400 mil personas, facilitará la tarea de sufragar a aquellas que fueron cambiados automáticamente de circunscripción electoral y mesa, quienes ahora podrán votar en locales ubicados más cerca de su domicilio.

Una circunscripción electoral es una agrupación de mesas y locales de votación definidas por el Servel y sirve para ordenar a los votantes y lograr que sus locales de votación estén cerca a sus domicilios.

El director del Servel, Raúl García Aspillaga, indicó que "con la creación de estos territorios electorales, el Servicio busca incluir y ampliar el derecho a sufragio, minimizando barreras y obstáculos, como las distancias geográficas".

"En definitiva, acercamos este derecho a las personas, posibilitando que más chilenos puedan votar en estas y las futuras elecciones", agregó.

Las regiones que se verán beneficiadas con la creación de las nuevas circunscripciones son Arica y Parinacota, la Metropolitana, del Libertador Bernardo O'Higgins, del Maule, del Biobío y Los Lagos.

De acuerdo a un comunicado emitido por el Servel, la medida se tomó en base a la información de los votantes: población por circunscripción, edad, distancias excesivas o una eventual gran concentración de personas en un área pequeña.

Los electores que residan en un territorio donde se haya creado una nueva circunscripción, deben revisar sus datos electorales y en caso de dudas pueden comunicarse al call center del Servel, llamando al 600 6000 166, de lunes a viernes entre las 8.30 horas y las 20.30 horas.