Secciones

Ampuero niega contacto con la UC

DEFENSA. Sigue en el CDA hasta 2019.
E-mail Compartir

Fuerte sonó la opción de que el lateral volante de Deportes Antofagasta, Branco Ampuero partiera a reforzar al elenco cruzado a partir del próximo torneo. Pero el mismo defensor descartó la opción de partir a reforzar a la escuadra del "Comandante" Mario Salas desde julio próximo.

"Me encantaría que me hubieran llamado, pero la verdad es que no he tenido contacto con nadie de Universidad Católica. Este sábado -hoy- de hecho me voy a Antofagasta porque comenzamos la pretemporada el 19 (de junio), así que de momento estoy armando todo para irme al CDA. Aun me quedan dos años más en el club".

De esta manera, el defensa albiceleste despejó los rumores respecto a un posible interés del elenco cruzado con miras al Torneo de Transición 2017, que comienza el 28 de julio.

En cuanto a los refuerzos que podrían llegar al club, el campeón de la China Cup comentó que cualquier nombre que venga, por supuesto que serán buenos elementos en el equipo y que de parte de los jugadores que siguen en el club, harán todo lo posible para que se adapten los más rápido posible.

"Este es un torneo corto y por ende será duro para todos los equipos, es por ello que los compañeros que lleguen al club, hay que reintegrarlos fácilmente, darle todas las comodidades y confianzas, entregarse por entero para que nos vaya bien, si nos va bien, todos estamos felices, técnicos, jugadores y el club", dijo el futbolista.

Hoy será jornada del hockey

CLUB HALCONES. En las dependencias del Colegio Leonardo Da Vinci.
E-mail Compartir

Con presencia de los equipos del Colegio San Ignacio de Calama, International School de Antofagasta y Leonardo Da Vinci de Calama, el hockey sobre césped sintético tendrá hoy una jornada abierta a toda la comunidad.

En la ocasión, el Colegio Leonardo Da Vinci -filial loína del club Halcones de Antofagasta- pondrá en cancha a sus respectivas series infantiles y juveniles quienes además se enfrentarán con su par de la capital regional.

Uno de los coordinadores del evento, el entrenador del equipo del colegio Leonardo Da Vinci, Mario Araya hizo extensiva la invitación a la comunidad de Calama indicando que "no sólo van a poder ver partidos para aprender algo más de este juego sino que tendremos implementos -como el stick o argot, así como equipamiento para los arqueros- y así motivar a quienes quieran practicar, aprender más sobre este deporte".

La actividad comienza a las a las diez de la mañana en las dependencias del colegio Leonardo Da Vinci, en Camino Vecinal 286, Calama.

Deporte loíno se federa: Se crean clubes y asociaciones

PROYECTO. Conseguir que las selecciones nacionales vengan a buscar deportistas de elite a Calama es el principal objetivo de esta nueva base de organización.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La necesidad de profesionalizar o al menos ordenar las organizaciones deportivas es una inquietud que con la conformación de la corporación municipal de deportes nació casi inmediatamente.

Eso después de que los primeros análisis de la actividad deportiva y recreacional de la comuna dieran como resultado una gran cantidad de talentos en varias disciplinas, los cuales terminan en el anonimato o sencillamente, destacando en base a esfuerzos familiares y personales. Todo porque la conformación y constitución de clubes o asociaciones en Calama definitivamente no existe.

Por ello, la Cormudep trabajó durante un año en generar nexos con las principales federaciones del deporte nacional y esta semana ya comienzan la constitución de asociaciones locales en cuatro disciplinas que han mostrado avances importantes en el último tiempo: Ciclismo, boxeo, patinaje artístico y vóleibol.

Luis Villaseca, director ejecutivo del organismo municipal afirma que "hemos tenido campeones nacionales incluso en algunas disciplinas y resulta que después no llegan a representar a Chile porque acá no están federados. Entonces, no los conocen ni les siguen la huella".

Asegura que el trabajo de generar nexos con las federaciones nacionales tiene como objeto "hacer que nos conozcan y que vean que acá hay clubes trabajando fuerte. Eso lleva a la opción de que de acá a cierto tiempo se pueda pensar en traer competencias nacionales en diferentes deportes, así como asegurarnos que los talentos de Calama puedan salir a competir al resto del país con cierto respaldo detrás. Eso ayudará a que las diferentes selecciones de Chile en disciplinas tan distintas pongan ojo en las competencias y clubes de nuestra zona. Y puedan nutrirse de los mejores".

Mayor avance

A través del trabajo del club "Nicolitas" -dependiente del colegio San Ignacio de nuestra comuna-, la Cormudep consiguió que la federación de gimnasia artística haya trabajado de la mano con los loínos y vea con buenos ojos la espectacular irrupción de clubes locales como Inti Huayra y Lican Antay en el patinaje.

Patinaje artístico