Secciones

Entrenadores de cadetes participan en reunión técnica

EN IQUIQUE. Dictada por entrenadores de las selecciones nacionales.
E-mail Compartir

Estaba pensado hace tiempo, pero recién el fin de semana pasado pudo concretarse. La venida de la dirección técnica nacional a dictar charlas y compartir ideas con los entrenadores de divisiones inferiores de los distintos clubes de la zona del norte grande se realizó este fin de semana en Iquique.

Y allí, junto a Luis "Walo" Ahumada, Hernán Caputto y David Reyes estuvieron los representantes de Cobreloa, César Bravo, Rafael Celedón y Ricardo Morales.

"Fue una experiencia súper positiva, porque sirvió para que ellos nos fueran explicando cómo se trabaja en las divisiones menores de la selección, las diferencias con lo que se hace en los clubes, las similitudes que tenemos en cuanto a los planes de trabajo y otros detalles, como el por qué fracasó la selección sub 20 de acuerdo a las evaluaciones que hicieron o dónde están las fortalezas del trabajo de la selección sub 17 que va al mundial de la India", relató el entrenador de la sub 17 minera, Rafael Celedón.

Se estableció además una estructura de trabajo a seguir y hasta se iniciaron coordinaciones para realizar un partido amistoso -falta definir la fecha- entre la selección sub 17 y una selección de la zona norte donde debiesen ser convocados jugadores de Cobreloa.

César Bravo propuso la idea argumentando que "es la opción para que La Rojita pueda ser conocida en otras regiones olvidadas como Calama y que ellos puedan ver opciones de jugadores en cancha" dijo el jefe técnico minero.

Sulantay y el tema de los sub 20: "Hay que subir unos tres jugadores"

REFUERZOS. El entrenador solo tiene a Ignacio Jara para cumplir con el reglamento, lo que le abre opciones a tres jugadores de la sub 19 para sumarse al plantel del primer equipo minero.
E-mail Compartir

Le llaman "La Regla sub 20" y que obliga a los clubes del fútbol chileno para que en la sumatoria de todos los partidos del campeonato nacional -el transición en este caso-, cada club deberá hacer jugar a lo menos el equivalente al cincuenta por ciento (50%) de los minutos que dispute el club en el respectivo campeonato sean estos de fase regular o postemporada a jugadores chilenos nacidos a partir del 01 de julio de 1997.

Esto es, para los "efectos de la sumatoria el límite a contabilizar por partido será de 90 minutos, según lo que consigne el árbitro en su planilla de juego", apunta el reglamento. O sea, durante 675 minutos del certamen los DT deberán tener en cancha a un juvenil.

Algo que en el caso de Cobreloa se cumplió a la perfección en el torneo anterior con José Sulantay. Aunque esa vez contaba en el plantel con Sebastián Romero, Vildan Alfaro, Mathías López, Matías Álvarez, Matías Fernández e Ignacio Jara. Y ahora, sólo el último cumple con esa condición.

Por eso, el entrenador minero, José Sulantay reconoció que "para completar el plantel tenemos que contar además con algunos sub 20, juveniles, que los tenemos que definir pero son necesarios para cumplir con los minutos en cancha que nos exige el reglamento", eso pensando en que si no se cumple con esta normativa, los clubes del fútbol chileno arriesgan la pérdida de tres puntos más una multa de quinientas unidades de fomento (500UF), que se descuentan de la tabla general del torneo.

Nombres

Se supone que entre hoy y mañana, el director técnico minero informará a los entrenadores de las divisiones inferiores sobre los nombres con los que contará para trabajar en la pretemporada y comenzar a rotarlos en el plantel.

Sin embargo, ya hay algunos que corren con ventaja. Pablo Brito ocupará el lugar dejado por Vildan Alfaro y será una de las alternativas de Lucas Simón en el ataque.

El delantero -que ya debutó en el primer equipo jugando en Calama en 2016 ante La Serena- asume que "he trabajado duro para poder ganarme una oportunidad y si me toca, voy a estar preparado".

Los otros nombres que asoman como fijos son los de Axel Ríos, destacado valor de la sub 19 y el tocopillano Patricio Acori, quien ya cumple este año con el límite de edad en la sub 19 y debe materializar su proceso de formación integrándose a los trabajos del plantel profesional.

años durará el contrato de Ignacio Jara con el club firmado hace una semana y con una cláusula de salida. 3

UF más tres puntos en la tabla general perderá el equipo que no cumpla con "La Regla Sub 20". 500