Secciones

Plan de desarrollo deportivo entra en su segunda etapa con asociaciones

CONSULTA. Concluida la fase de evaluación se deben transparentar resultados.
E-mail Compartir

Con las estadísticas en mano, esas que indican que un alto porcentaje de ciudadanos de Calama -más del 60%- tiene una vida sedentaria y necesidad de realizar alguna actividad deportiva, en la corporación municipal de deportes están enfocados en la segunda parte del plan de desarrollo que comenzaron en 2016.

"Después de todas las consultas y evaluaciones, lo que nos corresponde ahora es comenzar a juntarnos con las diferentes asociaciones o grupo que trabajamos durante el año realizando el mapa de actividad y realidad del deporte en Calama para discutir estas evaluaciones y comenzar a definir pautas de trabajo para cambiar esa realidad", indicó el director ejecutivo de la Cormudep, Luis Villaseca.

Y esta semana comienzan a juntarse con las diferentes agrupaciones deportivas, juntas de vecinos y comunidades locales para empezar a obtener conclusiones.

"Lo más seguro es que empecemos con los clubes deportivos en primera instancia", afirmó Villaseca.

Unión Canela y Correvuela lograron avanzar a los cuartos de final

JORNADA DOBLE. Un representante de la Afucal y otro de la asociación Chuquicamata siguen en el Regional.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Nuevamente habría clásicos para definir a quienes siguen en competencia. Los representantes de la asociación de fútbol de Calama y Chuquicamata respectivamente -Rubén Alba y Correvuela por un lado y Unión Canela con Electroman por el otro- llegaban a la última fecha de la eliminatoria de clubes campeones buscando un boleto a la fase de los cuartos de final.

Fue con las graderías de la cancha 23 de marzo repletas de público y con partidos de alta tensión tanto dentro como fuera de la cancha. A primera hora, en un electrizante duelo, el conjunto de Unión Canela consiguió un angustioso empate a dos tantos, tras remontar una desventaja para conseguir el ansiado punto que lo clasificó a la siguiente fase del torneo de fútbol amateur.

Y pese a que comenzaron ganando el encuentro ante Rubén Alba -donde sólo necesitaban una igualdad- con tanto de Milko Angel a los '11 del primer tiempo, los locales salieron a cambiar la suerte y estuvieron a minutos de conseguir su hazaña.

Primero con el empate parcial de Vladimir Morales, la gran figura del conjunto loíno a los 25 minutos de la primera parte. Y luego, con la anotación del propio Morales, que en la media hora daba vuelta el marcador y ponía a su escuadra en la siguiente fase del campeonato.

Sin embargo, el conjunto chuquicamatino no perdió la tranquilidad y salió en el complemento a buscar su boletos a cuartos de final, el que consiguió gracias al tanto de Jordan Pastén cuando recién se jugaban los '53 minutos de partido. Allí se cayó anímicamente el elenco de Calama y el tanteador no se movió mas.

Gran campaña

Hace dos semanas que el equipo de Correvuela, quien por primera vez jugó un torneo en la Afucal, clasificó al torneo como representante de la asociación y ya está en los cuartos de final.

El conjunto loíno necesitaba de una igualdad hace dos jornadas para clasificar tras un gran comienzo en el grupo "C". Sin embargo, las últimas derrotas los dejaron dependiendo del último juego en casa y ante el rival de la asociación Chuquicamata, Electroman, un conjunto que requería de un triunfo para avanzar a la segunda fase.

Y se alcanzaron a ilusionarse, ya que los de Chuquicamata alcanzaron la ventaja en los guarismos con un tanto de Jeison Lara a los 38 minutos.

Pero Correvuela quería la clasificación ante su gente y la consolidó en el segundo tiempo, cuando Claudio Corrales a los 14 minutos y finalmente, Jonathan Novoa a los 29 pusieron el 2 a 1 definitivo con que el equipo de la Afucal se aseguró el segundo lugar de la llave con diez unidades.

Ambos elencos loínos deberán esperar el sorteo para saber en qué grupo de cuartos de final les corresponde jugar.

puntos sumó Correvuela tras ganarle a Electroman y clasificó como segundo en el Grupo C. 10

equipos en dos grupos. Así se juega la fase de cuartos de final, con partidos de todos contra todos. 3