Buscan destrabar elección de nuevos gobernadores con una "ley corta"
TRAMITACIÓN. Parlamentarios analizaron complejo escenario del proyecto debido a estrechos plazos para las candidaturas independientes.
La rápida aprobación del proyecto de traspaso de competencias, para así cumplir los estrechos plazos legislativos, no es el único aspecto que preocupa a los interesados en postular al cargo de gobernador regional.
Esto, porque según advirtió hace unos días el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, podría darse el caso que los independientes tengan apenas algunas semanas, o días, para reunir las firmas requeridas para inscribir sus candidaturas, lo que los pondría en desventaja frente a los militantes de partidos.
El problema surge porque la Ley Orgánica que fija para noviembre próximo la primera elección de gobernadores, establece como requisito que la ley de traspaso de competencias (aquella que dirá qué pueden hacer y qué no las nuevas autoridades regionales) esté aprobada al menos 100 días antes de las votaciones, es decir, el 11 de agosto.
Sin embargo, como las inscripción de las candidaturas está programada para el 21 de ese mismo mes, Santamaría advierte que si los plazos se estiran hasta el límite, los independientes, en efecto, quedarían casi sin tiempo para reunir sus respectivos patrocinios.
Votación
Y el escenario que la autoridad del Servel plantea no es del todo descabellado considerando que la ley de traspaso de competencias fue rechazada hace dos semanas por la Sala del Senado, por lo que su suerte será resuelta por una comisión mixta (diputados y senadores), cuyos integrantes se conocerán esta semana.
Una vez resueltos los desacuerdos, la iniciativa deberá ser nuevamente votada por ambas cámaras del Congreso.
Plazos
El problema que amenaza a los independientes tomó por sorpresa a varios parlamentarios, que no habían reparado en este inconveniente.
El senador y miembro de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Pedro Araya (independiente), dijo que el proyecto de traspaso de competencias debe ser aprobado a más tardar la primera semana de julio, lo que daría un margen más "razonable" a los interesados en postular.
Araya manifestó además que el tema podría resolverse con un artículo transitorio que facilite su postulación en esta primera elección.
"La ley debe estar aprobada más tardar los primeros días de julio, pero lo de los independientes además podría solucionarse con una disposición que otorgue mayor plazo para la recolección de firmas", explicó el legislador.
La diputada Marcela Hernando (PR), coincidió con Araya y aseguró que existen algunos caminos que se pueden explorar para dar garantías al sector de los independientes.
En opinión de Hernando, una opción es tramitar una "ley corta" (ya se ha hecho antes) que aumente el plazo para recolectar las firmas o reduzca el número de patrocinios para formalizar la inscripción.
"Si existe un perjuicio tan importante respecto de los independientes, debemos hacer algo para que tengan alguna fórmula especial. Lo que no puede pasar es que este problema nos deje sin elecciones este año", declaró.
Aprobación
Por su parte, la diputada Paulina Núñez (RN), manifestó que las fuerzas políticas que apoyan la elección de gobernadores regionales, están dispuestas a ceder en algunos aspectos de manera que la tramitación de la ley de traspaso de competencias pueda avanzar lo más rápido que sea posible.
"Nosotros sabemos que el sólo hecho de aprobar el proyecto para que haya elecciones este año tiene varios peros que sortear, pero debemos estar dispuestos a eso si queremos lograr el objetivo. Y siento que en todos los sectores hay parlamentarios que están disponibles a apoyar", expresó.
Núñez indicó además que el proyecto, al encontrarse en una etapa de transición, donde se han dejado de lado algunas eventuales inhabilidades, se puede también perfeccionar en lo que dice relación con los candidatos independientes.
La cantidad de firmas que deberán recolectar los candidatos independientes que deseen postular al cargo de gobernadores regionales -de ser aprobado el traspaso de competencias en los plazos exigidos- es algo que aún está por definirse.
"Si existe un perjuicio tan importante respecto de los independientes, debemos hacer algo para que tengan alguna fórmula especial".
Marcela Hernando"
"Lo de los independientes además podría solucionarse con una disposición que otorgue mayor plazo para la recolección de firmas".
Pedro Araya"