Secciones

Sánchez y el FA rechazan análisis de Bachelet sobre ese bloque político

POLÉMICA. Para la Mandataria, ese colectivo está formado por "hijos de militantes de partidos tradicionales".
E-mail Compartir

La precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, dijo ayer que la Presidenta Bachelet "desconoce" lo que implica ese bloque y que "le incomoda", al responder los cuestionamientos realizados por la Mandataria en el programa "El Informante" (TVN). Durante su aparición en la emisión del miércoles, la Jefa de Estado dijo que quienes participan en ese colectivo "son hijos de militantes de partidos tradicionales" y que "no vemos una gran irrupción de gente, por ejemplo, de clase media o gente de clase obrera".

"desconocimiento"

"Me da risa cuando dicen 'este grupo de jóvenes'. Gracias, pero yo no soy tan joven. Creo que hay desconocimiento por parte de la Mandataria, quiero plantearlo de esa manera", dijo Sánchez en radio Bío Bío.

"Entiendo que cómo irrumpimos y cómo nos instalamos, hay una mirada que trata de interpretar quiénes somos, cómo nos ubicamos y si queremos reemplazar a alguien", agregó.

Del mismo modo, la precandidata presidencial explicó que "el Frente Amplio se instala y surge a propósito de lo que pasa en la Nueva Mayoría y las opciones que entrega, y también por Chile Vamos".

Beatriz Sánchez aseguró que el FA es "más que una caricatura que se quiere instalar", lo que ha terminado por incomodar y "eso incomoda" a la Presidenta Bachelet.

Molestia general

El vocero del conglomerado, Juan Pablo Paonessa, agregó ayer que "los comentarios de que 'son hijos de' o cosas de ese estilo no corresponden. Nosotros no somos los que tenemos las manos manchadas dentro de la política. Nos parecen descalificaciones poco prudentes por parte de la Presidenta" Bachelet.

Uno de los coordinadores del comando de Beatriz Sánchez, Carlos Durán, añadió que las declaraciones de la Jefa de Estado apuntan "probablemente un profundo desconocimiento respecto de los procesos políticos que están ocurriendo en este país". "Creo, simplemente, que es una forma de diagnosticar la realidad de este espacio político. Inadecuadas, simplemente eso", aseguró en su diagnóstico del análisis presidencial.

Boric pide juzgar "ideas y convicciones"

El diputado Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) escribió en su cuenta de Twitter que la gente debe ser juzgada "por sus ideas y convicciones, no por dónde nacieron ni quiénes son sus padres y madres". "La diferencia del Frente Amplio es que no nos subordinamos al poder del empresariado, no nos financian las campañas y no les debemos favores", aseguró el parlamentario sobre las palabras de Bachelet.

Debate opositor refleja más afinidad Piñera-Kast y distancia con Ossandón

CHILE VAMOS. La actividad estuvo marcada por la acusación de una periodista sobre presuntas boletas falsas del ex alcalde.
E-mail Compartir

Más coincidencia, en tono e ideas generales, entre el ex Presidente Sebastián Piñera y el diputado Felipe Kast y profundas diferencias entre ambos con el senador Manuel José Ossandón dejó el primer debate que enfrentó a las cartas presidenciales de Chile Vamos, expresados ayer en un debate radial organizado por las radios Cooperativa, ADN, Agricultura, Universidad de Chile y Digital FM. El evento tuvo sus más duros enfrentamientos entre Kast (Evópoli) y Ossandón (independiente ex RN).

Primeros choques

Entre otras cosas, Kast acusó al senador de ser "populista" y "soberbio", mientras que Ossandón dijo que el candidato de Evópoli no quiere ser presidente sino que busca "otro tipo de compensaciones".

"¿No crees que es populista decir que estás de acuerdo con la gratuidad universal, si dices que no sabemos cuándo la vamos a cumplir. No es vender humo?", le preguntó Kast a Ossandón. "Yo también creo que es populista cuando uno es candidato y dice públicamente que va a salir segundo, porque sabe perfectamente que no quiere ser Presidente, sino que está buscando otro tipo de compensaciones", respondió Ossandón.

Sobre corrupción

En otro pasaje del debate, Kast emplazó a Ossandón por sus aseveraciones sobre la corrupción, al señalar que "no corresponde que vengas a apuntar con el dedo a otros siendo que hay muchos que siempre hemos tratado que el servicio público sea un lugar de servicio y no un lugar de beneficio personales".

Contra piñera

El ex alcalde de Pirque y Puente Alto se enfrentó con Piñera, entre otros temas, por la acción del Estado en La Araucanía, al acusar que los resultados de su Gobierno no fueron exitosos. "¿No cree que es importante la experiencia y poder responder por qué no lo logré?". Es importante, y esa es la ventaja que tiene mi candidatura por sobre la de usted", dijo el ex Mandatario.

Sebastián Piñera calificó de "un error" anunciar que "en 20 días hemos hecho más que en 20 años" cuando ejerció la Presidencia, mientras Ossandón reconoció como una falla haber propuesto "meter balas" en La Araucanía.

Conflicto con periodista

Uno de los momentos más tensos de la jornada se vivió cuando la periodista Pilar Molina le consultó al senador por dos supuestas facturas por $ 5 millones cada una emitida para el financiamiento de su campaña, las que habrían sido expedidas estando a nombre de su hermana. Según detalló después Molina (ya que no quiso hacer al aire), el documento habría sido originado por el empresario Juan José Gana. Ossandón respondió que "no tengo ninguna factura ni ninguna boleta". "Puede que no me las sepa todas, pero nunca me he enriquecido", afirmó. "Jamás le he pedido un peso a nadie. Existe una operación política para perjudicarme y tratar de destruirme", agregó el parlamentario, que anunció una querella en contra de Molina y Gana. Ossandón también resaltó la designación de Molina en TVN durante el Gobierno de Piñera.

"No tenemos por qué modificar la jubilación de las FF.AA. porque el sistema de AFP haya tenido grandes problemas".

Manuel José Ossandón, Precandidato de Chile Vamos"

"Los sectores más vulnerables debieran tener gratuidad. Por eso me he comprometido a mantener la gratuidad".

Sebastián Piñera, Precandidato de Chile Vamos"

"Todo estudiante tiene derecho a marchar y movilizarse, pero jamás a vulnerar la educación a un hijo".

Felipe Kast, Precandidato de Chile Vamos"

Los detalles

El recinto Las radioemisoras realizaron el evento en uno de los salones del hotel Regal Pacific de Santiago.

Próximo evento Durante la última semana de junio se realizará un debate televisado entre los mismos precandidatos.

Problemas técnicos Parte de la prensa que llegó a cubrir el evento se quejó por problemas técnicos del streaming de la transmisión.