Secciones

Ataque en La Araucanía: queman seis máquinas de empresa constructora

PUERTO SAAVEDRA. También golpearon a dos guardias y lanzaron panfletos.
E-mail Compartir

Cinco encapuchados ingresaron la noche del viernes a un predio de la empresa constructora Cial Ltda., en la comuna de Puerto Saavedra, Región de La Araucanía, para quemar cinco máquinas y un camión tolva. En el lugar había dos guardias, que fueron golpeados y también asaltados, pues los atacantes se llevaron el dinero que tenían.

Después de iniciar el fuego, y mientras escapaban, los encapuchados lanzaron panfletos que aluden a la liberación de los "presos políticos mapuche en huelga de hambre".

Los papeles estaban firmados por el grupo "Weichan Auka Mapu". Otro de ellos decía: "No a la carretera de la costa. No al paso de empresas capitalistas por nuestro Lafken Mapu. Fuera".

La empresa constructora Cial es la encargada de asfaltar la ruta que une Tranapuente con Casa Piedra en Tirúa y guardaba la maquinaria incendiada en un sector rural camino a Isla Huapi.

La intendencia regional catalogó el hecho como "ataque incendiario" y Carabineros tomó el procedimiento que dará pie a la investigación de la fiscalía.

Los escritos hallados en el lugar mencionaban además a Luis Marileo y Patricio González, fallecidos hace una semana en Los Sauces, cuando se enfrentaron a balazos al ingresar al fundo El Encino, cuyo dueño es un ex carabinero que habría repelido un asalto en el que participaron cinco personas.

El grupo Weichan Auka Mapu (Lucha del Territorio Rebelde), realiza desde 2013 acciones violentistas en La Araucanía y el Bío Bío, se ha adjudicado al menos 44 ataques de todo tipo y es la agrupación más activa en la zona, junto a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Una de las últimas acciones que se adjudicó Weichan Auka Mapu en La Araucanía también a través de panfletos, fue el incendio de la parroquia en el sector de Tres Cerros, en Padre Las Casas.

Mina Delia 2 está inundada por completo: sonda encontró agua en el nivel 55

CERRO BAYO. Bajan esperanzas de hallar con vida a Jorge Sánchez y Enrique Ojeda.
E-mail Compartir

Fernando San Cristóbal, el general de Brigada a cargo de la Zona de Excepción en Chile Chico y de la operación de rescate de Jorge Sánchez y Enrique Ojeda, los dos mineros atrapados en la mina Delia 2, informó ayer en la tarde que una de las sondas llegó al nivel 55, el más bajo del yacimiento, y confirmó el peor temor de los expertos: la faena está completamente inundada con agua de la Laguna Verde, que comenzó a filtrarse hace nueve días al mineral de propiedad de Cerro Bayo.

"Una de las sondas llegó a 200 metros. En este lugar nos encontramos con agua. La mina estaría inundada completa. No obstante, continuaremos trabajando como desde el primer momento", dijo San Cristóbal, quien confirmó que "no es un refugio hermético, tiene otras características".

Bajarán una cámara

El especialista en sondaje Felipe Matthews, quien ha sido parte del rescate, explicó que estaban trabajando con tres sondas y que la tercera llegó al nivel 55. "Nuestra esperanza era que hubiera existido un tapón en el nivel 71 (...) Vamos a bajar de todas maneras una cámara por la primera sonda, de tal manera de poder filmar", comentó el geólogo y agregó: "Me habría gustado que el resultado hubiese sido distinto, que nos hubiéramos encontrado con aire".

La ministra de Minería Aurora Williams dijo que había comunicado el hallazgo primero a las familias de los mineros y luego a los líderes sindicales de Cerro Bayo. "Es un accidente minero con consecuencias catastróficas. Este diagnóstico naturalmente no es una buena noticia, pero todos los demás puntos siguen trabajando, el sondaje cuatro y el sondaje cinco", informó Williams y pidió "la unidad de todos".

Sin embargo, reconoció que "las posibilidades (de encontrar con vida a los mineros) son menores", pero continuarán los sondajes para actualizar el diagnóstico del fondo de la mina.